Mostrando entradas con la etiqueta Grilla Totonaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grilla Totonaca. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- Debiera pero no es ni ha sido que, para que se armonice el trabajo partidista en el PRI definan desde Xalapa si se va a quedar como delegado a quien nombró el anterior dirigente estatal, o viene otro para no dejar correr el tiempo y nombrar al sustituto de Modesto Ruiz Bautista. Entre la base partidista, miembros del sector obrero, campesino y popular han comenzado a preguntar cuándo se abrirán las tareas partidistas para lo que sigue. Y es que conforme a lo que al columnista comentan seguidores “tricolores, le están dando muchas vueltas al asunto y cuando menos ya debiera estar activo el Delegado nombrado por Yunes Landa o viene otro.

El que sea, dicen militantes del “tricolor” que a su parecer, no debe darse tanto tiempo al tiempo parar que comenzando a tiempo se avance en el posicionamiento de la militancia partidista, tras de que en el proceso pasado quedaron muchas piezas sueltas y no hay quien o quienes las vayan rejuntando. No olvidar que a nivel municipal y en el pasado proceso, si bien el ganador fue un “tricolor” en la persona de Jesús Cienfuegos, el candidato a Gobernador Javier Duarte de Ochoa, perdió. Y eso fue y es un claro indicador o llamada de atención para ir por la recuperación de la mayoría de sufragios en este municipio, en el 2012…Militantes de “hueso colorado” están ansiosos por volver a entrarle a la tarea partidista y ganar la salida a los demás Partidos pero dicen a manera de observación algunos y otros de queja: “no vemos claro”. Y es que para nadie es secreto que lo que ha propiciado este problema son sus problemas políticos que arrastran Francisco Herrera y Jesús Cienfuegos.

El Diputado Federal y el Presidente Municipal aunque son de mismo Partido no caminan juntos incluso ni revueltos. Cada cual va por su lado y con su gente y hasta donde se alcanza a ver, así irán toda su vida política. “Esa pleito político es para siempre”, dicen en la corriente oficial y ni se diga en la política…El Revolucionario Institucional ya tiene nuevo local, frente a la Difusora y ahí se reúnen discretamente porque hasta ahora no ha habido ninguna actividad que acumule buen número de militantes. Paco Herrera anda por Xalapa y si viene lo hace tan discretamente que no se le mira.

Tampoco están sus más allegados porque los colocó en Xalapa y vienen solamente los fines de semana y pocas son las horas que tienen para dedicarlas a la política. Entre una y otras cosas, en el PRI están vacacionando porque tampoco “Chuchín” ha llevado a cabo tareas partiditas. Abrió el año pasado un local sobre la calle Miguel Negrete pero por unas semanas porque ya no se ve actividad en ese espacio. Cada cual de los principales actores políticos de Papantla, va por su lado y con su gente. ¿Cuándo habrá reconciliación política entre uno y otro?. “Cuando los meses tenga cuarenta días y como eso es imposible pues igual el distanciamiento entre el alcalde y el diputado federal. ¿Y qué tiene que ver con el transcurrir en el quehacer ciudadano esta situación?.

En la vida de la gente común n nada pero en la política sí porque el Partido que está en el poder municipal sus principales actores están disgustados y como así como lo que multiplica aumenta, lo que divide disminuye fracciona. Y en el PRI la rencilla política Paco-Chucho, ha dividido en lugar de sumar. Y no hay quien desde Xalapa, como enviado desde allá, venga a poner orden y eso no le gusta a quienes son acérrimos militantes del “tricolor”. A ver qué pasa. A ver en qué termina la bronca política Paco-Chuchín. Para mi y otros que observan, nunca. Si el odio rebasa las amistad incluso al amor, ¿Cómo esperar un reconciliación política cuando el resentimiento llegó al punto en que ya no tiene regreso. En fin…es todo por hoy.

lunes, 11 de abril de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- Políticos experimentados contra novatos es la controversia que se ha desatado a raíz de que Héctor Yunes Landa, se presume incluso puede asegurarse, con la opinión de Javier Duarte de Ochoa designaron a los Delegados que se encargarán de organizar las acciones para renovar o reelegir a las cabezas de lo Comités Municipales en la entidad. Ya andan en eso y tras de que se dio a conocer los nombres, surgieron opiniones encontradas. Unas a favor de las decisiones que se tomaron seleccionando a políticos con madurez y conocimientos en el oficio y otros en contra, opinando que debió echarse mano de políticos jóvenes. Son dos puntos de vista y a juicio de terceros que no es mas que eso, otro punto de vista, lo que procede no solo en las dirigencias distritales, municipales, estatales incluso nacionales es la clásica y conveniente combinación: juventud con madurez. Unos a otros se necesitan y cuando se juntan para emprender programas y acciones, los resultados suelen ser buenos. Nadie es tan joven y fuerte que no necesite de la experiencia de los mayores como los mayores del soporte de los jóvenes. Eso se da en la vida cotidiana de los ciudadanos comunes, como en todas las actividades, empresas, espectáculos y sobre todo en la política….Así que viendo las cosas como están, lo que a juicio de observadores debiera hacer Yunes Landa con la venia del Gobernador, es apuntalar a los Delegados maduros con auxiliares jóvenes en la empresa que les fue encomendada y que dicho sea de paso y necesario, no va a ser miel sobre hojuelas en muchos municipios sino todo lo contrario pero los problemas donde mas se aprende cuando se es joven y se fortalece cuando se es adulto. Tradicionalmente se ha visto que a la par que se designan los Delegados para cambios de dirigencias municipales en el “tricolor”, aparecen los políticos con proyectos de lograr candidaturas para asumir un cargo de elección popular, intentando incrustar a uno de los suyos, de su equipo, para que tenga mas camino abierto en su objetivo; aunque esto vaya siendo cada vez menos porque los tiempos políticos aunque sea lentamente, van cambiando...



¿Viejos o jóvenes en los mandos distritales o comités municipales priístas, para la elección o selección de las dirigencias municipales, qué procede?.



“El que no tenga un viejo que se lo compre…”, dice una sentencia popular de los que ya tienen camino andado como también, por la otra parte, “si como viejo no quieres quedarte atrás en tus pasos y objetivos, apóyate en un joven para hacer equilibrio en las acciones de tus planes, funciones y objetivos”. Los cargos para ocupar la silla local del PRI son disputados por los intereses que representan en la vida política, antesala de los cargos públicos y la designación de Delegado Distritales es el primer paso para la instalación de los relevos en los Comités locales y en el caso particular de Papantla, ya cumplió su ciclo Modesto Ruiz Bautista al relevar a Guadalupe Meza de Herrera en la sindicatura, con permiso hasta diciembre y por cierto, el ex líder local del “tricolor” se nota despistado en el cargo y corren ya rumores entre ediles que ya le dieron dos reveses en su primera sesión de cabildo y que “no se le ven espolones para gallo fino y de pelea”.



Quién ocupará el cargo que dejó vacante en el PRI? Esto suena interesante porque hay dos actores políticos que por la naturaleza de sus cargos y sus intereses, buscarán colocar a su carta en la silla que dejó vacío Modesto, demasiado “modesto”, dicen hasta sus compañeros de Partido: el diputado Paco Herrera y el alcalde Jesús Cienfuegos. Y también otros actores políticos que no se crea, los hay y con muchas ganas de brincarle a un caro público donde se comienza preciosamente apuntalándose con bases y una de ellas es el control del Comité Municipal del PRI. A ver que pasa cuando suceda”, como dice la Vox Pópuli. Mientras…Es todo, por hoy. 

viernes, 8 de abril de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- Por ahí están surgiendo y eso es bueno, corrientes de jóvenes que con agrupaciones de tipo social se preparan para llegada la edad y sobre todo los momentos, incursionarán en la actividad política. De hecho ya están en los primeros pasos y ante esta observación, hay que tomar como buena la inquietud porque si algo hace falta en la tarea política es la presencia de jóvenes. En ellos están los idealismos que inspiran a penetrar en la vida social con la bandera de los sueños, espontaneidad y realidades que se están viviendo no solamente en México sino en el mundo. El universo humano está lleno de políticos que se aferran al poder como si en ellos les fuera la vida, obstruyendo el paso de las generaciones que vienen atrás y que encuentran los caminos boqueado por la voracidad y ambición de de los mayores que, en las oportunidades que han tenido, han actuado con mediocridad y objetivos personales . La política tiene que ser útil, un instrumento positivo y si bien los adultos y muy adultos cuentan con experiencia, también es verdad y está vista cotidianamente, son más propensos a caer en las tentaciones de la corrupción. Y caen. La política debe ser plural y no sólo en cuanto a que participen hombres y mujeres sino adultos y jóvenes y los jóvenes ya están moviéndose en este municipio, en la zona. En varios lugares lo cual representa la esperanza social de que dada la oportunidad a los adultos y en algunos casos, varios, muy adultos para que representaran al pueblo, utilizaron el cargo para solucionar sus problemas económicos y hasta los de sus bisnietos a costa de los impuestos del pueblo. Tiempo es que se abran las puertas para que la juventud preparada, la que se preocupa por saber más ocupe espacios de representación social, de gobierno.



En el paso de los años se ha observado ocupaban los cargos públicos personas mayores de edad incluso ya en los caminos de la vejez y así fue por mucho tiempo y no se duda que cumplieron cabalmente porque antaño se vivían y practicaba la cabalidad, la honestidad y el respeto a la sociedad .Pero al paso de los años vino una generación de políticos que desde la trinchera de alcaldías y diputaciones así como demás cargos públicos ocupan el cargo para lucrar y no solo se llevan el dinero del pueblo sino se aferran también a permanecer en la función público, para mas de lo mismo. Y eso tiene que acabar no con violencia sino con el arribo de los jóvenes a la tarea política y la honestidad social de no comerciar con sus ideales para sufragar a favor de quien a eso viene, a saquear si maneja recursos o vender su criterio e ideología político. La generación que sigue en los cargos públicos debe ser de jóvenes preparados, idealistas. Están en su derecho y tiene que dárseles, como las mujeres que por cierto, de ellas hay que adelantar a reserva de ampliar el tema, no todas se están poniendo la camiseta de la oportunidad para servir y responder al pueblo sino para servirse y formar parte de la lista de funcionarias que llegan para quedarse, pero con el dinero del pueblo. Ese será otro tema a comentar pero por lo pronto, bien por las corrientes de jóvenes que se están preparando para incursionar en la política y que por cierto, son de diferentes siglas y colores.



Finalmente y para concluir la columna, Humberto Pérez Candanedo decidió dejar la candidatura por el PAN a la Presidencia Municipal de Coxquihui. La inseguridad y temor a ser victima de un atentado, lo orilló a tomar esa decisión según anuncio oficial de dirigentes panistas a nivel estatal, quienes también dijeron que se suplirá a Pérez Candanedo y que Acción Nacional tendrá candidato. La violencia y eso es a nivel nacional también se da en la política y Coxquihui es foco rojo en ese sentido. Ojala la violencia física no extienda sus tentáculos en ese municipio de la sierra…Es todo, por hoy. 

miércoles, 6 de abril de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- El Gobernador Javier Duarte contra el Secretario de Trabajo por hacer proselitismo político en Veracruz; El Peje contra quienes encabezan la corriente perredista que pactaron con el PAN; Felipe Calderón jaloneándose con los adelantados de su Partido que aspiran a la candidatura presidencial; Peña Nieto imponiendo al abanderado para suplirlo; Manlio Favio Beltrones levantando el dedo como aspirante a la “grande” por el PRI y acalambrando a Peña Nieto; Vicente Fox mandando mensajes a Calderón; en Papantla la batalla Paco- Chuchín y hasta en las Agencias Municipales donde se dan los cambios, divisiones y discusiones hay fractura social. Diferencias por todas partes, ahuyentando la paloma de la paz. ¿Y no que dicen los actores de esa actividad que en la política hay gente de uso de razón, pensantes? Los hechos contradicen. La política, por los políticos, está contaminada. No solo se pelean contra los contrarios de siglas sino entre ellos mismos, entre sí y al igual que todo lo que está ocurriendo en este mundo donde la violencia verbal o física es el común denominador, la interrogante es obligada: ¿qué se puede esperar de los políticos con la conducta que adoptan y donde la ambición y división prevalecen como actitud cotidiana y mal ejemplo para los jóvenes que están o se preparan para esa actividad? Nada bueno. La verdad que no.


En Oaxaca hay Ayuntamientos que bajo el sistema de usos y costumbres, no acatan el horario de verano y tampoco lo están respetando en 13 mil escuelas con población estudiantil de un millón 126 mil alumnos.
Los poblados inconformes que forman el 70 por ciento de la población admiten que sólo respetarán el horario de Dios y los alcaldes piden al gobierno federal un respeto al tiempo que les fue legado por sus ancestros, mientras profesores afiliados al SNTE admiten que su oposición al horario tiene un origen en su lucha histórica contra el Estado.
Así, en Oaxaca prevalece una rebeldía abierta en contra del horario de verano y por ejemplo en el poblado San Juan Mixtepec donde el reloj de la iglesia de lugar define y marca las horas, los lugareños rigen su tiempo con la salida del sol “y cuando se asoma y se escucha el puntual cantar de los gallos, es la hora del trabajo”. Así, en Oaxaca no tiene cabida el “horario de verano “y no podemos obligar a nadie adelantar sus tiempos, pues el reloj que rige a los lugareños es el biológico”, dicen los maestros que al igual que los habitantes rurales no ven beneficio alguno con el adelanto de las manecillas del reloj, una hora. No lo ven o vemos ni sentimos como ahorro salvo las grades empresas que logran importantes ahorros y el gobierno federal. Eso se dice en Oaxaca pero también entre los habitante comunes que cada año y desde cuando inventaron el cuestionado horario de verano, “no lo podemos ajustar a nuestro reloj biológico porque contra la naturaleza ningún ser humano puede ir” y algo importante y para reflexionarlo dijo un Director Escolar de Oaxaca, Javier Jiménez Herrera: “LA DECISIÓN ASUMIDA POR UN IMPORTANTE NUMERO DE MUNICIPIOS EN CONTRA DE NO ACEPTAR EL HORARIO DE VERENO REFLEJA SOLO LA PLENA AUTONOMIA CON QUE CUENTAN EN OAXACA LOS PUEBLOS INDÍGENAS, MISMOS QUE PUEDEN DECIDIR Y RESOLVER BAJO SUS PROPIOS CÁNONES LO QUE LES CONVIENE, COMO TAMBIÉN LO PUEDEN DESECHAR COMO ORDENANZA DEL LLAMADO DERECHO POSITIVO”…Es todo, por hoy.

miércoles, 30 de marzo de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- La reciente visita de los dirigentes estatales de PRD y Convergencia para platear su postura ante el caso Coxquihui donde habrá otras elecciones para elegir al Presidente Municipal, trajo consigo la aclaración de que los que estando militado en esas filas, a la hora de la conformación del Ayuntamiento de Papantla aparecieron como ediles u otras cargos pero bajo siglas diferentes y producto de negociaciones ínter partidistas, dejan de estar “donde estaban”. Adrián Ávila y Celso Pulido, líderes estatales de Convergencia y PRD respectivamente, coincidieron en cuanto que si uno de sus militantes asumió un cargo en la algún Ayuntamiento, automáticamente queda fuera del Partido que lo cobijaba”. En Papantla Roberto Jiménez Vázquez “Ney”, estaba en el PRD donde incluso se desempeñaba como dirigente municipal y llegó bajo las siglas del PAN por negociaciones realizadas por su guía político Galdino Diego Pérez, quien pactó con mandos panistas primero y lo incrustó como edil bajo esas siglas para luego negociar e irse con el candidato del PRI a la gubernatura, encabezando un contingente perredista de esta zona y otras circunvecinas para levantarle la mano a Javier Duarte de Ochoa, abanderado por el PRI. Diego Pérez, tampoco está considerado en las filas del sol azteca como Héctor Gutiérrez Martín, Salomón Malpica, Bernabé Corona Escobedo, el profesor Aarón Chargoy del Ángel que militaba en el PT y alzó la mano al candidato priísta a la contienda municipal así como el mismo Bonifacio Castillo que desde hace dos contiendas para diputado, se fue como abanderado por el PAN y hasta la gubernatura buscó esas siglas, donde está ya Diógenes Ramírez Santes como suplente del diputado local propietario y panista, Loth Segura. Los mencionados y otros, mujeres incluso, hicieron resurgir al PRD en Papantla y la sierra pero ellos mismo lo sepultaron al traicionar sus siglas. Al dar la espalda ideológicamente al Partido que los cobijó para que ocuparan cargos públicos. Pero bueno, ya no portan las camisetas de la izquierda según aclaración de dirigentes del PRD, PT y Convergencia y a ver cuál otra se colocan en las elecciones del año entrante. A ver…

Claro y Concreto en sus declaraciones a periódico extranjero (“El país”) las que hizo Felipillo Calderón en relación a lo quiere para el 2012 de cara a la elección grade: “no contamos a la fecha con candidato claro y potente” sintetizó y así, envió el mensaje claro a los que se adelantaron en la batalla interna para sacar al abanderado blanquiazul estará el abanderado azul con blanco. Joven y con la bilis a flor de piel, Calderón proyectó en el contenido de su menaje que está poniendo orden, un alto a los acelerados y que entre los que suenan, no está su carta. Bien pero falta que le hagan caso, porque ya está en la antesala de su salida y por su fracaso en la batalla que desde cuando inició su gobierno, abrió contra la inseguridad. En fin, allá él. Que con su PAN se lo coma porque guardadas las proporciones y con diferentes estilos, ni el de Fox ni su gobierno han dejado huella positiva entre los mexicanos. Destellos, solo destellos…

El caso es que por maduros unos y otros por tiernos o “cocoyos”, nuestro país ha tenido Presidentes de la República que cubrieron las mínimas expectativas de los mexicanos porque solo se preocuparon por las de ellos y en ese transcurrir de tiempo hasta hoy, México sigue estancado en la mediocridad y solo con parches en la atención a las carencias desahogados en los gritos de ¡Viva México! durante las fiestas septembrinas o en los partidos de futbol, como fuga de los fanáticos que no aficionados a ese deporte. En fin y como decían nuestros antepasados o abuelos: sea por Dios y adelante…Es todo, por hoy.

lunes, 28 de marzo de 2011

GRILLA TOTONACA

PAPANTLA.-- Esa es la impresión general, de padres de familia y de la sociedad en general: desde que los profesores que tienen en sus manos la responsabilidad de impartir la enseñanza no solamente en Veracruz sino en nuestro país, incursionaron en la política, la calidad de la enseñanza se fue abajo. Existe en teoría pero no en la práctica por las constantes suspensiones de labores escolares, por los “puentes” bajo el mínimo pretexto o con el sustento de un calendario escolar elaborado a modo, con fechas anticipadas para encadenar los periodos descanso, incluyendo también las fechas de cobros. Manipulados por sus dirigentes y éstos por los Partidos políticos con cuyos mandos pactan para abrir las puertas a la representación magisterial en puestos públicos, desde Senadurías hasta regidurías, pasando por sindicaturas, diputaciones locales y federales incluso, Direcciones en Ayuntamientos o niveles superiores, con todo eso y más, el magisterio encuentra sin buscar los pretextos para no atender a los estudiantes, lo contrario de antaño, cuando el apostolado vivía en cada profesor y hasta los sábados atendían a sus alumnos atrasados en Primaria o Secundaria, en su domicilio, para darles clases y que regularizaran sus estudios. Ah, sin cobrarles ni un solo centavo incluso invitándoles un vaso de agua aderezado con frutas de temporada par que saciaran su sed. Hoy son 90 mil los maestros que pertenecen a uno de los Sindicatos más fuertes en Veracruz además de otra corriente con otras siglas. Ambos rebasan fácilmente los cien mil y si tocamos este tema es porque cada día aumentan los comentarios de padres de familia a este y otros medios de comunicación, a manera de queja por la resiente suspensión de labores escolares por encerrona en céntrico Salón de Eventos de profesionistas de la educación, dejando sin clases, se dice, alrededor de dos mil estudiantes. El ejercicio de la política, la incursión en esta actividad, vició la responsabilidad que existía antes en las aulas escolares, cuando los profesores se dedicaban exclusivamente a enseñar y educar y se mantenían al margen de la actividad política concretándose a votar en tiempos electorales por quien consideraran la mejor opción. Pensantes como son lo educadores, extraña a la sociedad que el magisterio esté sometido a los intereses de quienes viven de la política y son arrastrados por sus dirigentes hacia ese canal porque aspiran a cargos públicos. Y en ese tenor, como cascada, vienen las suspensiones de actividades escolares que obviamente retrasan la instrucción a los alumnos. Algo tiene que hacerse para acabar con estos espacios de desperdicio escolar, por el bien de la niñez y el prestigio de la educación no solo en Veracruz cabe señalarlo, sino a nivel nacional…

En la mención de nombres adelantados con miras al 2102, para las candidaturas a diputado federal, aparece dentro de la lista que arman los observadores y corrientes políticas del “tricolor” el nombre de Carlos Vargas Valencia, a quien los que han seguido su carrera política lo consideran como una buena opción por el PRI. A ver qué pasa más adelante porque “tiradores” los hay y de buen calibre además de intereses de las corrientes políticas que para mantener la fuerza, buscan que uno de entre sus filas sea el elegido como abanderado. Tiempo para tomar decisiones lo hay pero como bien dice el comentario social, “el que temprano se moja, tiempo tiene de secarse”…

Y a propósito de la sentencia anterior, también preparan sus cartas los principales actores políticos, entre ellos Paco Herrera y Chuchín Cienfuegos, para ganar ese espacio y consecuentemente fortalecer sus planes políticos…

Los demás Partidos? ... “están durmiendo”, comenta la voz social incluso de militantes de siglas y colores diferentes al PRI y con planes para renovar sus mandos municipales, con algunas reacciones el PAN y PRD porque Convergencia ya tiene lista su nueva directiva… PT hay la lleva y Verde Ecologista no han dado señales de vida política sea porque mantendrá la mismas dirigencia o porque sigue disfrutando su inclusión en el Ayuntamiento de Papantla. Ya se verá el fondo pero por lo pronto, como igual Nueva Alianza, dormitan políticamente…Es todo, por hoy.

domingo, 13 de marzo de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- El arribo, ayer, de Héctor Yunes Landa a la dirigencia estatal del PRI aunque estaba considerada como posibilidad por observadores y políticos activos, no deja de generar los consabidos comentarios bajo el soporte analista de que el sucesor de Ranulfo Márquez Pérez es pariente, primo, de Miguel Ángel Yunes quien huelga decirlo es el contrincante político más acérrimo del equipo de Fidel Herrera Beltrán que a estas alturas debe estar no precisamente festejando la llegada de Yunes Landa al mando estatal “tricolor”, sino todo lo contrario. Pero tendrán que digerirlo porque en política así se estila: comer sapos sin hacer gestos y esperar los tiempos de las revanchas. Héctor es políticamente superior a Ranulfo Márquez quien sin demeritarlo, sabe mover el abanico por tantos años de ejercicio pero Yunes Landa está actualizado y también lleva tiempo en este oficio, tantos que le permitirán aplicarlos para ganarse la confianza de este gobierno estatal y transitar juntos por las veredas, caminos y carreteras del ambiente político. ¿Cómo llega Héctor a la dirigencia estatal del PRI? Todo político tiene un padrino o una madrina y el de Yunes Landa es el Senador Manlio Fabio Beltrones, pero también por su capacidad y habilidad. Un político capaz sin “padrino” debe pedalear fuerte para lograr su objetivo y otro con “padrino” pero inepto, también, pero estará siempre tambaleándose y haciendo quedar mal a su aval. Yunes Landa sabe como mover el abanico político y júrenlo que saldrá adelante. Y a propósito, como recordatorio obligado y de interés en Papantla y el Distrito, cuando Héctor buscó la candidatura para Gobernador portando la camiseta “tricolor”, Jesús Cienfuegos siendo diputado local fue uno de los pocos que se la jugaron con él y atrajo el resentimiento político tanto de entonces mandatario Fidel Herrera Beltrán, como de Javier Duarte de Ochoa que buscaba y logró la gobernatura, coraje político a la fecha se nota. Se supone que Yunes Landa en su calidad líder estatal del PRI buscará que se limen esas y otras asperezas que se mantienen en el Palacio Estatal, desde donde se gobierna y que para el grueso de observadores políticos y no políticos será no imposible pero si altamente difícil, recordando las traqueadas frases de que, “en política los amigos son de a mentiritas y los enemigos, de verdad”. Queda, sin embargo, el beneficio de la duda...

Inició el pasado jueves la campaña de afiliación del Partido de la Revolución Democrática en Papantla, el uso de un módulo que dará atención a la población con interés de formar parte de las filas de ese Partido. Pero al margen de esta tarea lo que debiera hacerse en la dirigencia local perredista es sanear sus flas, expulsando a quienes traicionaron al Partido y su doctrina comenzando por quien en funciones de dirigente local, Roberto Jiménez “Ney”, se enfundó la camiseta del PAN y llevado de la mano por su padrino” político Galdino Diego Pérez, logró ser regidor en la presente administración municipal. ¡Chulada de ideología…!

Cierto, cuando menos eso se está viendo, mientras en el PRI y en el PAN hay actividad política entre sus mandos en el resto de los Partidos siguen de vacaciones después de las elecciones. Por eso se han ganado el mote de “Partidos electoreros”, por acostarse en la hamaca a dormir y despertar hasta cuando comiencen los ajetreos para las próximas elecciones…Es todo, por hoy.

miércoles, 9 de marzo de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- En un repaso de lo que desde ahora se comenta en los círculos políticos y sociales, con eso de que los tiempos de hacer “grilla” de la buena, mala o regular se adelantan cada vez mas, nombres de quienes apuntan a la curul federal incluso a la alcaldía, que apuntan o los apuntan los dedos de la observancia popular, han venido sonando cada vez más. Comenzó la mención de algunos desde el año pasado y ahora avanzan lenta pero de manera perseverante. Así que por ejemplo y comenzando por la ideología izquierdista donde para la curul federal ya están anotados y cada vez más destapan la cobija política, Bonifacio Castillo que “va de nuez”” según sus cercanos y fieles simpatizantes; Alfredo Ramírez a quien no le fue tan mal en la contienda para la curul local; José Manuel del Río Virgen que por su vocación política y de servicio público puede intentarlo así como también el Economista Gabriel Yorio González, que le ha cortado vuelta al intento de ser diputado incluso alcalde de su natal Papantla. También están por ese lado y aunque usted no lo crea, Galdino Diego Pérez y Héctor Gutiérrez Martín. A la alcaldía uno de los principales mencionados es el Contador Octavio Tremari Gaya. Joven con modo de vivir honesto y de respeto a los demás; Bernabé Corona Escobedo, Rodolfo Maya y una mujer, la licenciada en Ciencias de la Comunicación, Nimbe Romero…Por el PRI si sigue en ese Partido, para la curul federal, Jesús Cienfuegos Meraz, licenciado Arturo Nájera Noricumbo, Domingo Yorio Sáqui y licenciado Edmundo Martínez Zaleta, por su experiencia los dos últimos. Para la alcaldía por estas siglas, Francisco Hernández Hernández es el único nombre que hasta ahora se escucha en los círculos políticos…Por Acción Nacional pudiera darse la segunda invitación para que abandera esos colores, Pedro Viadana González que es el que se menciona y para la curul local el profesor Arnoldo González Salazar….Los demás Partidos no han dado señales aunque se escuchan comentarios en el sentido de que para la alcaldía y para la curul federal, también tendrán sus candidatos propios. Aunque esto está por verse porque tradicionalmente los llamados “partidos chuiquitos”, sus dirigentes tienen la costumbre y ambición de aliarse con los Partidos “grandes”. Y mientras llega el momento…

Hoy mandamos desde este espacio nuestros mejores deseos de recuperación para el compañero de andanzas periodísticas, Sabino Bautista Juárez, quien en el cumplimiento de su actividad cotidiana, sufrió la caída de una patrulla y sufrió serias lesiones. Está en recuperación en Poza Rica y ayer había buenas noticias sobre su recuperación. Que así sea, que así lo determine el Creador del Universo…

La verdad y no solo porque son mujeres la mayoría sino porque necesitan del trabajo para enfrentar las necesidades cotidianas de su familia, el grupo de vendedoras de artesanía requieren de que las autoridades municipales les den la oportunidad de ejercer su trabajo, mientras se les ubica en otro lugar no tan alejado del centro porque precisamente en éste, es donde llegan los turistas para la compra de lo que las artesanas fabrican o adquieren de artesanas campesinas que, así, también tienen un modo de ingreso y estimulo a través de lo que sus manos artísticas fabrican.

Es todo, por hoy.

domingo, 6 de marzo de 2011

GRILLLA TOTONACA

Por Matías Morales Reyes


Papantla.-- Ha levantado acciones y reacciones el largometraje “Presunto culpable” cuyo tema se refiere a un joven detenido bajo sospecha, sin sustento firme y por lo tanto legal. El mensaje de esta cinta lleva por la inercia de su contenido poner al descubierto el sistema en la aplicación de la justicia en México, cómo se administra cuando se mueven los intereses de poner libre a un culpable o tras de las rejas a un inocente, propiciando la censura social contra ese atropello. De ahí que “Presunto culpable” haya tocado las fibras negras de instituciones oficiales y motivado reacciones de inconformidad no solamente del ciudadano común y corriente, de las corrientes que ejercen el periodismo escrito, narrado o televisado sino de las agrupaciones y servidores públicos a nivel de Senadores, Diputados Gobernadores y con cargos públicos, por cuyas venas corre la sangre de la libertad, hombres y mujeres y organismos que promueven y practican incluso exigen el respeto a la libertad de expresión.

Y en este tenor viene a recuerdo lo que solía decir don Fernando Gutiérrez Barrios en cuanta oportunidad tenía: “en la cotidiana tarea que cumplen los medios comunicación preferible es el libertad de expresión a veces excedida, que imponer la mordaza a quienes se dedican a la tarea del periodismo”. Caballeroso pero severo en cuanto a sus decisiones y acciones, polémico y claridoso, duro y blando según lo requerían las circunstancias, Gutiérrez Barrios se desempeñó como Secretario de Gobernación y Gobernador de Veracruz entre otros cargos. Fue concertador eficaz en los amarres del Presidente de la República en turno con las corrientes contrarias a su política administrativa o social, entre ellos con representantes del clero. Severo y temido, don Fernando Gutiérrez Barrios tenía bien ubicada la tarea de los comunicadores y buscaba el dialogo con quienes desde la prensa escrita, hablada o televisada, para profundizar en el o los temas donde había diferencia de criterios, explicaciones, hablar y oír, debatir y concluir dando la razón a quien la tuviera, cuando surgían críticas.

“Presunto culpable” no sería tema de controversias, de la actuación de una Juez Federal que acordó jurídicamente suspender la exhibición de esa cinta, sacándola de proyección porque afectaban la imagen de instituciones de gobierno, si se hubiera filmado en tiempo pasado donde el criterio de representantes sociales, de servidores públicos o gobernantes era liberal. El polémico largometraje pone al desnudo la injusta aplicación de la justicia de un joven detenido por “posible delito” que le que le privó de su libertad muchos años, sin sustento legal firme. Lo filmado en esta cinta pone al desnudo como se maneja la procuración de justicia en México cuando se mueven intereses o la mediocridad en el ejercicio de la abogacía con cargo, que ponen mal al aparato oficial. “Presunto culpable”, su autor, gracias a la injusticia en el ejercicio de la justicia válgase la redundancia, se convirtió en una de las cintas de mas atracción en la actualidad y fortalece la libertad de expresión, derecho vigente para todos los ciudadanos, hombres y mujeres, sean cual fuere la decisión final que se tome en ese sonado.

En otro tema y para cerrar el espacio en la columna de hoy, la designación de agentes y subagentes municipales así como de dirigentes de colonias y sectores está poniendo a prueba, una vez más, el poder de control e influencia entre Paco Herrera y el alcalde Jesús Cienfuegos, contrincantes políticos que también se juegan el acercamiento al Gobernador Javier Duarte de Ochoa donde hasta ahora, según observadores, va a la cabeza el diputado federal. Y viene también la disputa por la designación o imposición de quien relevará al licenciado Modesto Ruiz Bautista que va camino a la sindicatura, si finalmente y como se viene manejando en los últimos días, la maestra Guadalupe Meza Izquierdo ocupará la Coordinación de Carrera Magisterial, en Xalapa... Es todo, por hoy.


jueves, 3 de marzo de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- Cosquihui es el único municipio de la donde gobierna el PRI; en el resto ondea la bandera del PAN y por ello, recientemente y cuando vino a esa zona y a Papantla el dirigente estatal priísta Ranulfo Márquez el apoyo al gobierno “tricolor” fue abierto y de frente para que en la segunda elección que está cada vez más cerca, el Revolucionario Institucional mantenga ondeando su bandera en el palacio coxquihuense. En el PRI no solo quieren mantener bajo control la Presidencia de Coxquihui sino rescatar lo más posible los Ayuntamientos pintados de blanco y azul; empresa no insuperable pero sí difícil. Es uno de los retos que tienen los estrategas “tricolores” políticamente hablando. Por ello están comenzando a tiempo para ir abriendo los caminos donde también es interés no solo de la dirigencia estatal panista sino también del gobierno federal mantener esa situación político- gubernamental. Son votos para lo que vendrá en el 2012, como también para el PRI que buscará y ya lo hace, arriar las banderas panistas de los Ayuntamientos serranos que están en sus manos para colocar las que llevan los colores verde, blanco y rojo. Esa es la batalla que se libra con brotes de violencia en Coxquihui y ojala sin funestos resultados en las segundas elecciones que están a la vuelta de la equina. Y por cierto que estando considerada como ciencia y arte la política no deberían darse este tipo de situaciones y otras, también de riesgo y antidemocracia, en las disputas por los cargos de representación popular. La democracia, palabra recurrente en las lides políticas, no aterriza en la realidad. Es una palabra sin en hechos y no pocos políticos se pierden en la bruma de la corrupción. No debiera ser pero lo es: introducir la violencia verbal, física o las traiciones, en la política. Estas debilidades la han levado a perder su imagen como instrumento para elegir a los representantes sociales. La política está viciada, sin voluntad visos de corregir ese rumbo al pantano. Los políticos la han contaminado con sus excepciones que las y hay pero que por mínimas se pierden en los sótanos de la corrupción. Alguien decía que “ningún cargo público por importante que sea vale tanto como para arriesgar la seguridad de sus actores y mucho menos, una vida”. Y tenía y tiene toda la razón.

¿Se levantará políticamente el PRD tras haber puteado su poder en el Papantla por encima del PRI y el PAN? En su época de bonanza el sol azteca ocupó por un trienio y un cuatrienio la cabeza en el gobierno municipal, con Bonifacio Castillo y con Diógenes Ramírez Santes, ambos nativos de Carrizal, por cierto y también la curul federal, con Bony. Fue la época de oro para el perredismo papanteco y fue a menos posteriormente hasta caer no solo en las derrotas electorales sino por enturbiar la limpieza política que demostraron sus principales actores en esos recientes tiempos y que ahora se bañaron con lodo. Por ello y a quienes preguntan a este espacio si será posible la recuperación del PRD en Papantla, la respuesta es que sí, siempre y cuando se haga una drástica limpieza de todos los que han traicionado y traicionan al sol azteca. Sin ellos es posible; con ellos, imposible decir que si porque una vez más traemos al caso la frase recurrente, “quien traiciona una vez, traiciona siempre”... Es todo, por hoy.

miércoles, 2 de marzo de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla. – A Jesús Cienfuegos Meraz y esto es un sondeo realizado entre papantecos y papantecas que no simpatizan con él como también con los que sí, lo que le hace falta son colaboradores no aduladores, personal que tanto le aplauda sus aciertos como le haga ver sus errores. Más daño hace un adulador empedernido que un crítico sincero, solían decir los políticos y servidores públicos de antaño. Aquéllos “hieren con la verdad y éstos matan con la mentira”. Estar al frente de un Ayuntamiento no es administrar una empresa sino gobernar por y para beneficio de la sociedad, a quien representa un alcalde y su cuerpo edilicio en general. Para eso votaron los y las papantecas, por y para que con su equipo de trabajo que son los ediles les sirvan en la atención de los problemas que padece el pueblo, en servicios, en oportunidades de progreso, limpieza, salud, orden, seguridad, salud, honestidad, en fin, en todo lo que signifique una mejor situación para los papantecos. El Ayuntamiento no es una empresa. Es una representación de la sociedad que debe servir a la sociedad. Y en ese tenor, tener a su lado personal de confianza y ediles que se pongan la camiseta de la responsabilidad y le sirvan al pueblo que es, al final de cuentas, el patrón que con sus impuestos paga los salarios de los integrantes del Ayuntamiento y si así lo hacen, reconocimiento y si no, censuras, críticas que suben de tono cuando no se ven los resultados que prometieron en campaña quienes buscaban sentarse en la silla principal del Ayuntamiento. Y también los que representando a otros Partidos lograron un espacio como miembros del Ayuntamiento, la mayoría mujeres por cierto y no hay que olvidarlo, con la doble responsabilidad de servir bien, antes que nada al pueblo y así abrir el camino al gremio femenil que nunca como en este trienio, han sido mayoría en la comuna. Ellas deben establecer un precedente de responsabilidad y honestidad, para que las mujeres que participan en política encuentren camino allanado en la ruta femenina con su sensibilidad, fuerza, carácter y rectitud, ocupen cargos de elección popular. Incluso, una Presidencia Municipal. El pueblo observa y aplaude lo bueno y censura lo malo, como en todo. Las siete mujeres que hoy forman parte del Ayuntamiento están bajo la lupa popular y dependerá de las que hoy son parte de la comuna, que se siga apoyando al sexo femenino desde las urnas y en tiempos de votaciones. Este medio ha sondeado entre papantecos y papantecas para pedir su opinión respecto a lo que les inspira la actual comuna y, francamente cuando menos hasta hoy, la decepción es mayor que la aprobación. “Un Ayuntamiento no es una empresa, es un gobierno por y para bien del pueblo”, es el resumen social de cara a la actual comuna y colaboradores que o no son sinceros y traicionan con la mentira al alcalde, o éste les ha colocado una mordaza para que exclusivamente le aplaudan su comportamiento aunque tropiece. Papantla, su gente, es noble incluso “aguantadora” pero hay ejemplos también de que cuando se cansa de soportar o solapar, protesta y derrumba castillos que estaban en el aire, “castillos que en el cielo se creyeron y un día cayeron en la humillación”, como dice parte de una canción que fue popular hace muchos ayeres.

Cuántas organizaciones vienen operando actualmente en Veracruz y en este Distrito en lo particular?. Bastantes. Han venido a ser la competencia de los Partidos políticos incluso los rebasan porque atrás de esas corrientes y sus lidercillos está el respaldos del gobierno, mientras que éstos están bajo estricto control oficial. Los líderes de los Partidos son más controlables mientras que los lidercillos de agrupaciones andan sueltos, relativamente hablando porque dependen de los gobiernos una vez realizados los pactos y son más revoltosos que lo mismo organizan llevan marchas que plantones y hasta tomas de palacios. Son las recientes opciones de los políticos en el poder o que buscan el poder. Así, hoy “cualquier hijo de vecina” es líder de una de esas agrupaciones. Comenzaron una por una en esta zona y ya son muchas. Todas bajo el mismo objetivo, hacer ruido para que les bajen recursos que se diluyen en sus bolsillos y solo llegan migajas a sus seguidores. Esas agrupaciones como lo señalamos al inicio de este tema, echan abajo a los Partidos políticos cuyos mandos por estar bajo mayor control, son dirigentes convertidos controlados, simples espectadores según convengan a los intereses de arriba. Ni modo, eso pasa por ser tan entregados al poder oficial. O dicho de otra forma, “todo tiene su precio en la vida”. Dios mediante, hasta la próxima…Es todo, por hoy.

lunes, 28 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- La presencia del Coordinador Regional de Convergencia aquí para presidir una reunión de trabajo con dirigentes y activistas políticos de ese Partido, trajo a recuerdo las recientes acciones y traiciones que le jugaron al candidato de la izquierda José Manuel del Río Virgen para canalizar votos a favor del abanderado por el PRI y que, ni los más tarados e ingenuos ciudadanos creen que fueron gratis. La vendimia de perredistas fue abierta, de frente y ya quedan en la historia negra de la política los nombres de los que le dieron la espalda al Partido, abierta, ambiciosa y tan descaradamente que propició y sigue propiciando que los que mantienen su raíz política en la izquierda que se abrieron del PRD se estén afiliando a Convergencia, mientras los traidores siguen operando a favor del PRI donde se quedarán para siempre o hasta el 2012, si surgen ofertas atractivas y substanciosas. “El que traiciona una vez, traiciona siempre”, comentan al columnista militantes de la izquierda que censuran a los que saltaron del sol azteca al Revolucionario Institucional, de un trapecio a otro y con red especial marca “tricolor” abajo, para no lastimarse en su alocada caída. A ver que sigue en este caos y decadencia donde la ética, la lealtad, responsabilidad y respeto a la militancia, están siendo tirados a la basura por los mercaderes de la política, que por cierto, junto con la seguridad y la economía, están en crisis.

Cuantos Partidos activos hay en Papantla actualmente tras los comicios del año pasado? , nos preguntan amables lectores de este espacio. Y pues la actividad es notoria en el PRI, por un solo lado, por el de la corriente que encabeza el diputado Paco Herrera. Le sigue Convergencia, luego el PAN que con todo y sus divisiones está preparando el camino para lo que electoralmente sigue y después el Partido del Trabajo que hace trabajo en la sierra y discretamente en sectores de la periferia de la ciudad y, finalmente, el Verde Ecologista que logró una regiduría en la presente comuna bajo la impresión de que no aspira a más.

Por cierto que bajo el refrán de que “quien temprano se moja tiempo tiene de secarse”, en Acción Nacional, en los corrillos políticos y a dos meses de que entró en funciones hay comentarios ya alrededor de la próxima elección municipal, cuando apenas ésta lleva dos meses. Y en los tempraneros rumores políticos aparece por el PAN el nombre del conocido radio-comunicador Alberto Reyes Prezas, para la Presidencia. Beto ha sido leal militante del blanquiazul, es licenciado en Ciencias de la Comunicación, conoce la vida de su Partido, su ideología y va al día en los quehaceres de la política pero sobre todo, de lo social. Su nombre, desde ahora, ya suena…como igualmente y para la curul federal el economista Gabriel Yorio González, igualmente de la camada de talentos jóvenes que se fueron por razones de trabajo a buscar nuevos horizontes pero que desde donde están, se acuerdan de su terruño y ponen su grano de arena por Papantla. No se sabe por qué Partido pero su nombre suena…

Como suena igualmente el de Francisco Herrera Jiménez para Senador…el de Chuchín Cienfuegos para diputado federal y sería el relevo de Paco si lo logra…el de Loth Segura del PAN que es legislador local actualmente y se dice aspira también para la curul federal bajo el sistema plurinominal…Y si se va Loth como legislador al recinto de San Lázaro, lo que son las cosas, ocuparía su espacio como diputado local Diógenes Ramírez Santes uno de los que del PRD brincaron a otras siglas, en su caso, a las de Acción Nacional. ¡Chulada de ideologías!, como dicen unas de mis tías…

Dios mediante, nos vemos y leemos en la próxima columna…Por hoy, es todo.

viernes, 25 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- En medio de que es la corriente que más da de qué hablar en los corrillos políticos y sociales, es el Institucional Revolucionario el Partido que más actividades ha venido realizando tras de que concluyeron las elecciones municipales del año pasado. Para que se hable bien, regular o mal de él pero está en la vista y comentario de la gente incluso, llevando a cabo acciones internas y hacia fuera para mantenerse en el ánimo popular. Le sigue el PAN en esa postura aunque se filtran comentarios respecto a la necesidad de actualizar su mando principal bajo el reto de que quien llegue, unifique no divida como se ha venido dando bajo intereses personales o de grupo. En el Acción Nacional y por lo que se refiere a Papantla, la tendencia es clara por cuanto se pretende instalar una Comisión de organización para que en el lapso de un año lleve a cabo tareas de unidad política y luego, se designe a quien relevará a Isacc Campos Violante como dirigente en Papantla.

En el PRI está cercana la fecha en que se ratifique la dirigencia local o se releve, no solo en la cabecera Distrital sino en todos los municipios de la sierra. En Papantla hay interesados en relevar Ruiz Bautista de la dirigencia local. Modesto es suplente de la maestra Guadalupe Meza Izquierdo quien por cierto captó la atención al trascender en notas periodísticas que por invitación del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, podría pasar a ocupar el cargo de Coordinadora del Sistema de Carrera Magisterial. A partir de ahí la síndico está en el comentario político y social con el valor agregado de que ha sido dentro de la corriente femenil del Ayuntamiento donde las mujeres son mayoría, una de las que ha encarado con sustentos, propuestas o decisiones tomadas por el alcalde. ¿Deja la sindicatura Guadalupe Meraz para ocupar importante cargo magisterial? Ella ha dicho y declarado a los medios que su decisión no está tomada pero mientras, la posibilidad de que acepte levantó los consabidos comentarios porque la sindicatura es el segundo poder importante dentro del Ayuntamiento.

Y retomando el tema de las acciones que emprenden los organismos políticos en Papantla, después de cumplidos los procesos electorales para elegir Gobernador, diputados locales y Presidentes municipales, después del PRI y el PAN no hay indicadores de que los responsables de los demás Partidos estén trabajando. En el PRD tras de la desbandada de actores políticos para negociar con el mejor postor y traicionar a su Partido, a la hamaca. No se ha visto trabajo partidista como tampoco en Convergencia, Nueva Alianza y el Verde Ecologista. Tras las negociaciones donde se dio una mezcla de la izquierda con la derecha, vino la holganza de parte de los mandos y el disfrute de las regidurías logradas en el Ayuntamiento. Esa era su meta y ahí se estancaron…hasta nuevas elecciones dentro de tres años.

Y por cierto que en las batallas electorales por las Presidencias en Veracruz, el sexo femenino logró incrustar representantes como nunca antes en la historia político-electoral y donde en el municipio de Papantla fueron mayoría por sobre los hombres: la sindicatura y seis regidurías para las mujeres.

¿Se está aprovechando ese poder no para imponer sino para proponer y aceptar por mayoría lo que beneficia a Papantla y negar su voto en lo que perjudica? Este tema tiene resonancia en los círculos sociales y políticos porque es inédita la situación y se observa con cuidado, en las mujeres ediles, su acción como ediles. Un día de éstos Dios mediante, tocaremos el punto. Mientras…es todo por hoy

martes, 22 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- Desde la cúpula hasta los pies el PRD está en crisis de lealtad y va en picada de manera acelerada. Todo por las traiciones y ambiciones de sus dirigentes y operadores, cada vez más abierto y cínicamente, con la camiseta del sol azteca echada al cesto de la basura donde el olor a traición y ambición es cada vez mas fuerte y donde también Jesús Ortega encabeza no el liderazgo perredista a nivel nacional, sino la desvergüenza política que aniquila al Partido que fuera la tercera opción para sacar adelante al país conquistando el máximo poder, tras de que los gobiernos priístas y panistas han sido y son más de lo mismo. O peor. Las recientes declaraciones de Ortega a la negativa de conceder licencia a López Obrador para hacer un alto en sus proyectos bajo el argumento de que esa figura no está contemplada en los estatutos del PRD y observando que “también beneficiaría al PRI”, es una postura que lo desnuda en su pacto político y cínico desde cuando recién llegó Calderón a la Presidencia de la República, pactando con el PAN. “Chucho” está dando el jaque mate al perredismo bajo intereses personales, a nivel nacional, estatal y regionalmente. En Papantla no hay duda alguna. A nivel municipal lo que quedaba de dirigentes o líderes naturales se fue al pantano de la corrupción mediante pactos políticos, para inclinar balanzas en los procesos electorales según su conveniencia. Y no precisamente a favor del sol azteca sino todo lo contrario. En el PRI aterrizó la camada traicionera de perredistas que tienen todavía la desvergüenza de decirse militantes del sol azteca y operan para otro Partido. El PRD está en severa crisis porque sus cabezas cayeron al pantano de la corrupción. Y de decadencia porque si algo interesa al PAN es desaparecer a la izquierda del mapa político y Felipe Calderón está cumpliendo esa misión por la sumisión, ambición y traición del representante que no dirigente ni mucho menos líder, Jesús Ortega. A nivel nacional, estatal y municipal, los traidores si se decidieran por ser muchos, hasta un nuevo Partido podrían formar para entregarlo al mejor postor político y así seguir en su carrera de corrupción donde les va bien haciendo el mal…

Ya tiene Delegado Distrital el priísmo papanteco y distrital. El domingo vino Ranulfo Márquez Hernández, entre otras cosas, a dialogar con el dirigente del Comité local del PRI licenciado Modesto Ruiz Bautista y a instalar como Delegado Distrital al licenciado Juan Carlos Ortiz Chrisfield quien en principio de cuentas se encargará de conocer el terreno que pisa y luego, ir dialogando con las cabezas de los Comités Municipales para aterrizar llegados los tiempos, a quienes se les ratificará o relevará como líderes locales. Desde que arribó al liderazgo estatal, el año pasado, es la primera visita que hace Ranulfo a Papantla y tal vez la última si como se escucha, está listo su relevo aunque hay quienes dicen que para pagarle bien la factura de haber sido leal a Fidel Herrera y con Javier Duarte, a lo mejor lo dejan para que se vaya de largo como máximo dirigente del “tricolor”, en Veracruz…

Tanto se ha escrito aquí y en los diferentes medios respecto a la posibilidad de que Chuchín salte abiertamente al PAN, donde está haciendo antesala su presunto nuevo aliado político Martín Rizo López que, en las filas panistas locales no son pocos sino muchos los que aseguran que de concretarse estos rumores, “esto sería para Acción Nacional como ponerle una piedra en el cuello para lanzarlo a las aguas políticas y acabe de hundirse”. Para evitarlo, están organizándose para cerrar las puertas a los dos personajes mencionados. Como se ve y se escucha, Cienfuegos y Rizo no serían bienvenidos en Acción Nacional como tampoco en el PRI aunque sí en el PRD, sobre todo el primero a quien los actores y traidores se sumaron a su proyecto y se sumieron en la corrupción política. Ah qué cosas…

Es todo, por hoy.

lunes, 21 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.- Los Partidos políticos en Papantla y en la mayoría de los municipios de Veracruz están debilitados porque están divididos y eso se refleja por cuanto al ejercicio de las administraciones, desde la estatal hasta las municipales. Hay divisiones sobre divisiones, producto de las negociaciones entre dirigentes de organismos políticos que cuando aterrizan los ganadores electorales el triunfo no es digamos genuino porque dependió del apoyo de militantes ajenos a sus colores, y quienes se restaron a oxigenar electoralmente al ganador fueron llevados a ese terreno por sus dirigentes negociadores y una vez concluidos, se regresan unos a su trinchera partidista y los demás se acomodan en su nueva camiseta. Aparece así la división en los Partidos que van aterrizando en la mediocridad de no ser absolutos. En la crisis económica y de seguridad que vive en país está ya la política repuntando, haciéndose frágil, debilitándose porque la sociedad votante ya no cree en sus dirigentes. Son Partidos sin líderes o líderes sin Partidos porque ya se partieron al entregarse sus dirigentes al mejor postor. Hacia donde voltee la sociedad para buscar un organismo político confiable no lo encuentra ni con lupa. La credibilidad está en crisis y el mismo electorado se contaminó e igualmente es parte de esa decadencia donde los colores e ideologías partidistas se han quedado atrás. Muy atrás, tanto que ya por sí solos no pueden avanzar y se convirtieron en comparsas de los dos Partidos más fuertes de México: PRI y PAN. O PAN y PRI. “A ver qué pasa cuando sucede” como dice el populacho que dicho sea de paso, se ha convertido en simple espectador de las triquiñuelas políticas en que han caído los Partidos que, válgase la redundancia, “están partidos”…

Desde ahora puede detectarse, entrando a otro tema que, para las próxima candidaturas en este municipio dígase alcaldía, curul federal y curul local cuando lleguen los tiempos, se verán nuevas caras, otros nombres en el escenario político de cara a la curul federal, curul local y alcaldía. Los tiempos políticos están rebasados por las circunstancias y desde arriba ya se está poniendo “tache” a quienes ostentan poder e influencia para la designación de abanderados. Digamos que el ciclo se cierra par los que abusando del poder político se empalagaron y enfermos, serán retirados del escenario para mandarnos a “descanso obligatorio. Nada es para siempre pues y más cuando se engolosinan y empachan quienes un día subieron a la cumbre y no pudieron sostenerse en las alturas… Para ayer si no se pospuso la fecha, estaba anunciada la visita de Ranulfo Márquez Hernández primero a Coxquihui y luego en esta ciudad. Y el interés o morbo era constatar si hacía acto de presencia el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz y el diputado Federal Francisco Herrera Jiménez. Del segundo no se dudaba pero sí del primero, por aquello de que ya tiene “pie medio” en el PAN, además de la mala jugada que hizo al Gobernador Javier Duarte de Ochoa cuando habiendo sido “predestapado” como candidato a Gobernador, Chuchín se la jugó con Héctor Yunes Landa, primo-hermano de Miguel Ángel Yunes Linares. A ver qué pasó y Dios mediante, aquí lo comentaremos…A poco más de mes y medio los acomodamientos en la comuna no se han terminado y no precisamente porque ahí estén representantes prácticamente de todos los Partidos porque vemos a militantes del PRI, del PAN, del PRD, Convergencia y hasta del Verde Ecologista. Los espacios se hacen por las diferencias entre las propuestas del alcalde y algunos de los regidores y la sindico. Hacia afuera cuando menos 5 ediles mantienen la antorcha de la inconformidad cuando juzgan que las propuestas de Cienfuegos no se ajustan a la verdad. El resto, la mayoría varones, van marchando al ritmo de las propuestas del Presidente. En este tenor hay quienes desde afuera pero enterados de lo que ocurre en la vida interna del Ayuntamiento, han comenzado a sospechar que las cosas no se están dando tal como todos y cada uno de los ediles se comprometió con los papantecos, en tiempos de campaña. Así y sin que se quera inducir o presionar, procede que los ediles “se pongan las pilas” y cumplan simplemente como es su obligación, defendiendo los interese sociales y quien paga sus salario es el pueblo a través de sus impuestos. Nada más pero también, nada menos. Ellos, hombres y mujeres, son representantes del pueblo y al pueblo deben servir y entregar buenas cuentas. No cuentos inventados…Es todo, por hoy.

viernes, 18 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- De arraigo ideológico, de convicción partidista, la verdad y dicho como lo dice el pueblo, contados son los ciudadanos que lo mantienen sea cual fuere el Partido al que pertenecen. Los políticos han prostituido o desanimado al electorado y éste a la hora de acudir a las urnas, lo hace para ejercer su preferencia, corresponder o vota en contra de las indicaciones simplemente. Hay quienes no sufragan. La política se prostituyó y no hay credibilidad en los actores políticos con mando de dirigentes porque cayeron en comercio descarado y hoy una corriente es llevada del PRD al PAN; del PAN al PRD; del PRI al PAN; Del PAN al PRI o a Convergencia. Esos movimientos nada tienen que ver con la convicción o el derecho a cambiar de siglas y colores, no por decepción ideológica sino por conveniencia. Los dirigentes encontraron ya su modus vivendi en la política, negociando sin recato y respeto al Partido al que pertenecen. De seis años a la fecha los políticos con poder se quitaron la máscara de la democracia y se pusieron la de Judas para recibir las monedas de la traición. La línea ideológica que dividía al PRI, PAN y PRD y demás Partidos de izquierda y derecha se perdió para dar paso a la alianza para la transa. Arriba Chucho Ortega entregando parte del sol azteca al PAN: o panistas al PRI como se vio en Veracruz en la contienda pasada y como se está viendo en los procesos recientes en entidades del país…

La lealtad partidista comenzó a perderse de arriba abajo. Iniciaron los mandos mayores y les siguieron los menores llegando la corrupción hasta la militancia, con sus contadas excepciones que por serlo, se van perdiendo en los pantanos de la traición, desde el nivel nacional hasta los niveles municipales, pasando por los estatales. En Papantla y para no ir lejos, fue descarado y denigrante ver el paso de mandos e influyentes perredistas a favor del PRI en las pasadas elecciones, donde también se dio el brinco de panistas al “tricolor”. Todo mediante su correspondiente “pago de favores” en efectivo, plazas para maestros o placas para taxis. La derecha, izquierda y centro-izquierda bailando la danza de la corrupción abierta, descaradamente…y con el cinismo de no renunciar al Partido al que pertenecen y siguen ahí, listo para volver a comerciar en los procesos que vienen. Como es en Papantla y en varios municipios del país, como lo será quien sabe hasta cuándo…

Esta generación de políticos está dando el jaque mate a las ideologías partidistas. Ya no hay convicciones sino traiciones, negociaciones, simulaciones y ambiciones. Estamos viviendo el ocaso de la democracia y ante esa situación lamentable y criticable emerge la opción de poner en activo las candidaturas ciudadanos. Abanderados que surjan de corrientes sin mas siglas y colores que los de la sociedad civil. Papantla y en 70 municipios más de la entidad veracruzana donde perdió el PRI, ya vivió esa importante experiencia cuando gobernaba el Estado Rafael Hernández Ochoa quien al ver los resultados dio marcha atrás y volvieron las elecciones con Partidos registrados nacionalmente. Aquí gobernó por mandato social el hoy finado ingeniero Arturo Tremari Blanno y su administración fue transparente y de resultados positivos para la sociedad papanteca, urbana y rural. Hoy eso es historia con voces que nacional y estatalmente quiere la sociedad civil que vuelva y se quede para siempre, con candidaturas ciudadanas ante el fracaso y corrupción de las que son impulsadas por dirigentes partidistas que cargando a dirigentes que no lideres deshonestos, se venden al mejor postor y traicionan a su Partido y sobre todo, a la sociedad…Es todo, por hoy.

lunes, 14 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA

Papantla.-- La lógica dice que para sentarse en el liderazgo estatal del PRI quien ocupará esa silla no será Héctor Yunes Landa y al buscar los por qué no se necesita de mucho tiempo sino, simplemente, recordar que el habilidoso político no dio en el blanco cuando salió al ruedo de las posibilidades de ser el candidato tricolor a la gubernatura, sencillamente porque el “tío Fide” había dado línea y anunciado que en la batalla para elegir a su sucesor iría Javier Duarte de Ochoa. Pero sobre todo porque el Ex Secretario de Gobierno en el sexenio pasado es primo hermano de Miguel Ángel Yunes Linares y éste ya era el virtual abanderado por el PAN para lo mismo que iba Duarte. Por eso no fue Yunes Landa con todo y su capacidad y experiencia, el representante del PRI para ir tras el cargo más importante en el terreno de la política y si bien a la hora de las elecciones con todo y que no dio revire para jugársela con su primo Miguel Ángel y anunció públicamente que apoyaría a Javier, al perder éste en su municipio natal Yunes Landa volvió a caer en el filo de la sospecha, la desconfianza y sería una sorpresa cuando menos para mí que Duarte de Ochoa diera línea para que lo designaran sucesor de Ranulfo Márquez quien por cierto, sólo fue llamado para que cuidara por un rato el “changarro priista”.

Quién viene pues, si no será Héctor el elegido? A saber como dicen los yucatecos. Nombres hay como igualmente políticos con experiencia que son los que necesita el Gobernador considerando que por su juventud, no ha tenido el tiempo suficiente para aprender todos los secretos y vericuetos que tienen la política y los políticos bajo el razonamiento de que como dice el viejo y conocido refrán, “mas sabe el diablo por viejo que por diablo”. No tardando el PRI estatal tendrá nuevo dirigente estatal y de ahí se desprenderán los cambios en los Comités Municipales, “las otras batallas” donde también como en el caso del relevo en el mando estatal, será el Gobernador quien “palomeará” los nombres en los municipios más importantes y donde la grilla se desatará porque vienen los cambios de diputados federales y despuesito otra vez las locales. Las manecillas del reloj político están más aceleradas que las del impuesto y nunca bien aceptado “horario de verano”…

Para la designación del sucesor del licenciado Modesto Ruiz Bautista al frente del Comité Municipal, todo apunta a que será gente de Francisco Herrera Jiménez y elegido por éste quien lo releve. El diputado federal tiene el control en la base partidista tricolor por un lado y por otro y como es del dominio público, Jesús Cienfuegos Meraz tiene un pie en el PAN. O los dos según se rumora con insistencia no solo en el medio político sino en el social y solo es cuestión de que lo haga público, bajo los siguientes sustentos y precauciones : 1.- cuando Fidel Herrera “destapó” a Javier Duarte para ir por la gubernatura, “Chuchín” se inclinó a favor de Héctor Yunes Landa que aspiraba a lo mismo; 2.- su inclinación fue tan de fondo que incluso, fue su Coordinador Distrital de precampaña en esta zona ; 3.- una vez electo alcalde las reuniones de Cienfuegos con los acaldes panistas de la sierra fueron abiertas y constantes, incluso, hasta a su suplente Lucero Peña Martínez la integró en sus acercamientos con los Presidentes panistas ; 4.- tiene sobre sí la presión de su papá para que se pase al PAN, por las condiciones mencionadas y porque él, Cienfuegos Villanueva, fue Presidente Municipal bajo las siglas del blanquiazul; 5.- en las elecciones pasadas si bien ganó la gubernatura Javier Duarte de Ochoa, en el municipio en Papantla y en el Distrito Papanteco perdió, siendo abierta la amistad que sostenía y sostiene Cienfuegos Meraz con Loth Segura, diputado local panista y aspirante a la curul federal donde, lo dicen muy allegados a “Chuchín”, éste irá por la curul mediante el sufragio y Loth bajo el sistema plurinominal y 6.- en política “los amigos son de a mentiritas y los enemigos de verdad” y Cienfuegos al cargarse a favor de Yunes Landa se hizo en Javier Duarte de un rival de peso político y poder de verdad, traicionándolo voluntaria o involuntariamente. La memoria para agradecer es corta pero larga, muy larga, para recordar agravios y esperar los desquites, En este caso, vino pronto y se vislumbra que seguirá…Es todo, por hoy.

viernes, 11 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA



Papantla.-- Cuando andan tras el voto para ocupar cargos públicos los políticos se acercan a los representantes de la prensa. Buscan los reflectores y la imagen de la televisión, la voz de la radio o la palabra escrita, quieren que se hable de ellos, requieren de publicidad y si bien cuando llegan al poder los que les va bien, unos, los pocos, siguen en contacto y a puertas abiertas y dialogo directo con los comunicadores. No cortan la vuelta así sean comprometedores los cuestionamientos. Esos son los políticos y funcionarios públicos con vocación, hombres o mujeres con madurez como seres humanos y como políticos y sobre todo, como servidores públicos. Y esto viene al caso por la conducta una vez que asumió la presidencia de Xalapa, adoptó Elizabeth Morales al meterse cual tortuga en su concha y no asoma la cabeza si llegan periodistas para entrevistarla. Como candidata no había día, tarde o noche en que no se acercara a los medios para hacer declaraciones sobre sus proyectos, metas y sueños, para que hablaran de ella.

Así llevó su campaña Betty, ganó y ya sentada en el poder se olvidó de destinar tiempo a los reporteros; de hacer declaraciones pero no de asignarse un salario que dicen no es nada despreciable sino al contrario, no comparable con otros ediles que se apegan a la saludable y honesta medianía para hacer frente a las demandas sociales, con el presupuesto asignado al municipio. Ya salió a flote que su salario está en 35 mil pesos pero el bono de compensación arriba de 250 mil pesos. O sea, 300 mil pesos. Por eso la semana pasada cuando llegaron a la antesala de su despacho un grupo de periodistas para solicitar una entrevista relacionada con su salario, que se volvió clamor general en el municipio que inspiró con sus jardines de flores a don Juan S. Garrido para la composición “Noche de luna en Xalapa”, no fueron recibidos Se quedaron con las ganas los comunicadores. La alcaldesa no salió ni para dar una disculpa a los reporteros y como el que calla u omite confrontarse con quienes cubren información pública, otorga, debe darse por hecho que el sueldo de la alcaldesa jalapeña no es modesto sino todo lo contrario, extremadamente abultado.

Y si ella siendo mujer se aplicó un salario superior, ¿cuánto estarán ganando también los alcaldes de los municipios más importantes y que por cierto es deber y obligación darlo a conocer? Los pueblos tienen todo el derecho de saber cuánto perciben de salario ganan sus representantes municipales, incluso estatales y federales y éstos la obligación de darlo a conocer. Las cuentas de los funcionarios públicos tienen que ser abiertas. A ver qué alcalde o cuántos alcaldes abren la información sobre el monto de su paga aunque podría ser modesto, pero aumentado con los bonos o la “operación uña”. En Xalapa Elizabeth Morales puso el mal ejemplo de que cuando hay ambición y cero recato para llevarse lo que le pertenece al pueblo porque ahí están sus impuestos y es obvio que hay mas y que, sobre la marcha de su trienio no después, deben ser auditados para frenarlos a tiempo. Si Javier Duarte ordenó la cacería de ex alcaldes corruptos y los metió tras de las rejas, que ahora comience temprano para que los presidentes de mano fácil no metan las uñas al presupuesto destinado a los Ayuntamientos, para responder a las demandas populares. Lo de Elizabeth Morales está dando la pauta no solo para vigilar estrechamente a los alcaldes en el manejo de los dineros públicos, sino también al ORFIS de cuyas filas han aparecido funcionarios que sin ser alcaldes se llevan buenas ganancias “tapando” saqueos en Ayuntamientos. Los que vigilan desde el ORFIS el manejo de los recursos públicos, también deben ser vigilados porque se sospecha de ellos…Es todo, por hoy.

miércoles, 9 de febrero de 2011

GRILLA TOTONACA


Papantla.-- Tiene trascendencia, indudablemente que sí, la postura sustentada, clara y abierta de la regidora del PAN Luz Guadalupe Sandoval Pérez cuando a la hora de la votación en cabildo para quitar facultades a la síndico Guadalupe Meza Izquierdo, incluso relevarla de su cargo, se opone y vota en contra de la propuesta del alcalde Jesús Cienfuegos Villanueva bajo el soporte de la Ley Orgánica del Municipio Libre. Comisionada en Ecología, Medio Ambiente y Equidad de Género, la licenciada Luz Guadalupe fue parte del grupo de ediles que se opusieron a la propuesta del Presidente. El resto levantó el dedo a favor pero como se carecía y carece de base para que prosperara, la voz de “Chuchín” se apagó y quedó en mera intención. Este medio entrevistó y recogió la versión de la edil panista y en la frase “yo vine a trabajar bajo gobernabilidad sustentada en principios y derechos y no puedo decir que sí a lo que no es legal, a lo arbitrario”, resumió su postura y en el desglose de sus palabras recordó que quienes forman un Ayuntamiento “somos representantes de la sociedad, del pueblo y tenemos la obligación de respaldar nuestros actos bajo sustento del Derecho y estar en contra de lo quien lo ignore”. “Somos servidores del pueblo y el pueblo es el que manda, es el pueblo el que con sus impuestos nos paga a los que somos servidores públicos, no el alcalde”…También por el procedimiento y en la designación del Cronista de la Ciudad, Luz Guadalupe se opuso. “Procedía como fue promesa pública del Presidente Municipal cuando rindió protesta que, para cualquier toma de decisión del Ayuntamiento se consultaría al pueblo lo cual no fue en el caso del nombramiento del Cronista de la Ciudad que se encargará de dar seguimiento a la tarea del maestro Luis Salas García. “No se consultó al pueblo y consecuentemente la designación del profesor Zenón Ramírez que merece nuestro respeto como ciudadano, fue una imposición”. Que haya congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, “simplemente eso para cumplir con la democracia que tanto se pregona y que pocas veces se cumple”, asentó la regidora de Acción Nacional…Y nos recordó también la importancia de que representantes del sexo femenino formen parte de instituciones de gobierno, de Legislaturas y Cámara de Diputados Federales y Senadores, de Presidencias Municipales, por su sensibilidad, por su visión, franqueza y activismo incasable. Por su valor. Y este tenor recogemos el sentir social que apunta a que en el caso de los Ayuntamientos se cumpla con el ordenamiento legal de que todas las sesiones de tienen que ser públicas, abiertas, de cara a la sociedad interesada en estar presente para ver y oír el transcurrir de las propuestas de quienes forman el Ayuntamiento. El pueblo debe estar más cerca de sus servidores públicos para enterarse de hacia qué rumbo canalizan los impuestos que pagamos, las obras sociales, el comportamiento público. La sociedad debe ser, es juez con derecho a opinar y sugerir a sus representantes que se conduzcan por los caminos de la verdad y la honestidad. Pero para ello debe conocer lo que se propone y discute en las reuniones de cabildo, que deben ser públicas pero los Ayuntamiento las han venido celebrando, por tradición, conveniencia e indiferencia de la sociedad, del pueblo, a puerta cerrada. Las sesiones de cabildo deben ser abiertas a la sociedad y es obligación de los integrantes de la comuna llevarlas a cabo abiertamente, con acceso al público o en el determinado caso y en Papantla, en el patio del Palacio. Cuando así sea, muchas cosas cambiarán…Es todo, por hoy.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Grilla Totonaca

Matías Morales Reyes

Papantla.— Bien que mediante investigaciones financieras se hayan encontrado Tesorerías perforadas por la corrupción de quienes como titulares de esas oficinas o como alcaldes, metieron las manos y hasta los pies para llevarse a los bolsillos los dineros generados por los impuestos del pueblo. Bien que se proceda pero, ¿qué con el ORFIS?

De este Órgano de Fiscalización también se han dicho muchas cosas, de su personal, de los comisionados para auditar las arcas de los Ayuntamientos que a simple vista o “a ojo del buen cubero” como dice el vulgo, fueron saqueadas y que a la hora de las indagaciones financieras resultaron más blancos que una nube de cielo tropical en primavera.

El ORFIS también está en la sospecha de que en no pocas ocasiones sino las mas, lo que hace cuando hay arreglos es simplemente venir a “acomodar” los egresos con lo ingresos, para salvar la reputación del alcalde, Tesorero y edil de la Comisión de Hacienda, a cambio no precisamente de un “gracias” sino de algo más, lo que usted y yo nos imaginamos.

El ORFIS no tiene credibilidad. Tiene fama de que también recibe instrucciones de quienes mandan en Veracruz, dejando como blancas palomas a los preferidos y con manchas negras a los no queridos, bajo fondo político o porque no se dieron las justas reparticiones financieras.

Hay alcaldes saqueadores, cierto, pero también honestos que son rara excepción y deshonestos insaciables y, en medio, el ORFIS que llega para ajustar cuentas torciendo lo derecho o enderezando lo torcido, dependiendo de los arreglos o de las líneas de poder superiores.

Ratificando que son buenas las auditorias cuando cumplen sus actores la real función de no solapar y malas que es lo más, cuando se utilizan para apretar a Tesoreros para que le entren “a belén cantando”, cuando están torcidos. El Órgano de Fiscalización es una vía creada para vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos, en las Tesorerías pero, en la práctica y al paso del tiempo, se ha viciado porque los encargados de aplicarlo por sí o por “líneas superiores” solapan a saqueadores y castigan a los honestos y ante todo lo anterior, una pregunta: ¿quien vigila al ORFIS?...

Cambiando de tema, ante el acercamiento de la fecha en que se darán los cambios en los Comités Municipales del PRI, antes será el de la dirigencia estatal, el ambiente político, los interesados, han comenzado a mover las aguas en el relevo de Modesto Ruiz Bautista.

El PRI en Papantla y eso es un secreto a voces, cuenta con dos corrientes de sobra conocidas: la del diputado Federal Francisco Herrera Jiménez y la del alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, aunque por las acciones que ha manifestado abiertamente, su cercanía con alcaldes panistas de la sierra incluso con Martín Rizo López que está abierto a favor del blanquiazul, esta situación política merma poder a “Chuchín” en la corriente priísta.

¿Quiénes serán las cartas que se jugarán en este proceso pronto a concretarse? Ya se verá. Tener el control del Comité local del “tricolor” es parte importante de un poder político y por ello será interesante ver al final de cuentas, quién llega y por qué llega.

Los dos actores políticos más fuertes en Papantla volverán a confrontarse y eso es el valor agregado al interés que despertará el relevo local priísta en este municipio, de sobra conocido como inquieto, “grillo” y participativo. A ver que pasa cuando suceda, como decía mi tío Genaro…

Es todo, por hoy