Mostrando entradas con la etiqueta Papantla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papantla. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2011

El Mago exige al FONDEN

- Ridícula actitud del diputado federal.
- No tiene memoria, ya olvidó los más de 20 millones faltantes que Cienfuegos le detectó en su administración.
- Si tanto le preocupan los damnificados, que venda su rancho en Espinal, y que le cobre a su líder magisterial Gaudencio Hernández Burgos el puente que le construyó en su rancho con dinero de los papantecos, y que lo distribuya entre los damnificados.


 



Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-

El famoso diputado Mago Francisco Herrera Jiménez adoptó un papel muy “exigente” en contra de los directivos del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), en cuanto a que el suministro de los recursos es demasiado lento e insuficiente. Señalo que se requiere de mayor sensibilidad y solidaridad de parte de los funcionarios federales para con los estados damnificados, olvidando que él, precisamente él, ha sido insensible y nada solidario con los habitantes del distrito de Papantla que representa.

Verán por qué, durante su gestión como diputado local plurinominal por el distrito de Papantla y abanderado por el PAN, los papantecos lo único que recibieron gracias a él fue el escarnio internacional por aquél acto de “magia” que realizara cuando fue secretario en la legislatura del estado y favoreciera el nombramiento de Emeterio López Márquez como procurador de justicia, al “desaparecer” varios votos de sus compañeros panistas, en contra de ese nombramiento. De ahí en fuera, nada recibieron los papantecos del Mago, solamente el premio que le diera Fidel Herrera al hacerlo presidente municipal de Papantla.

Ya como presidente municipal, los papantecos recibieron del Mago solamente mentiras y saqueos a las arcas municipales, ya que a costillas del pueblo se enriqueció brutalmente y burlonamente remató su gestión con la compra de por lo menos dos ranchos juntos para construir su Partenón en franca burla hacia los papantecos y las autoridades.
Se lanza como candidato a la diputación federal y gana. Ya como diputado inicia movilizaciones de gentes para presionar a PEMEX, al gobierno federal por la construcción del penal federal en Gildardo Muñoz, y ahora, le ha dado por exigirle al FONDEN le cumpla a los damnificados, incluidos los papantecos, por supuesto.

El caso es que quienes se enteraron de esas declaraciones publicadas en varios medios de la localidad, manifestaron su indignación al respecto, y aseguraron que probablemente el Mago ya perdió la memoria, toda vez que sin ninguna calidad moral para exigir, lo hace. Mejor debería recordar en donde quedaron los más de 20 millones de pesos que el alcalde Cienfuegos reportó como faltantes de la administración pasada, la del Mago por supuesto.

Agregando que si tanto le preocupan los damnificados papantecos, que venda su rancho de Espinal, y que le cobre a su líder magisterial Gaudencio Hernández Burgos el puente que le construyó en su rancho con dinero de los papantecos, y asigne esos recursos a los damnificados. Eso sí debería exigirlo y exigírselo, no andar pretendiendo tomar como bandera al FONDEN para querer regresar a posesionarse dentro del ánimo de los papantecos. Aquí no queremos saber nada del Mago, ni de los Meza, concluyeron.

lunes, 13 de junio de 2011

Chuchín llama resentidos a quienes lo critican en redes sociales



Redacción/El Imparcial del Golfo



Papantla, Ver.- A través de su perfil personal oficial en Facebook, el presidente Chuchín Cienfuegos llama “resentidos “ a quienes lo critican, y se expresan en contra de su forma de Gobierno.

Las redes sociales es el medio más utilizado por los jóvenes y adultos para comunicarse actualmente, y en Papantla, se ha convertido en un termómetro para medir el rechazo o aceptación del Alcalde, a quien le reclaman desde el despido injustificado de los empleados sindicalizados, la falta de convocatoria para elegir a la reina de la feria, posibles amenazas o intimidaciones a quienes lo critican, entre otra serie de comentarios que están disponibles para su lectura en el “muro” de Chuchín Cienfuegos.

En otros espacios virtuales como el twitter también hay “cuentas” dedicadas a criticar la forma de Gobierno de Chuchín Cienfuegos, quien además recibe felicitaciones de amigos y conocidos, quienes le otorgan el beneficio de la duda y lo justifican en su manera de llevar la administración municipal, alegando que recibió una tesorería en banca rota.

Existen algunas otras cuentas de Facebook como la de “Papantla Dos Mil Diez” que han publicado los enlaces de las notas periodísticas que investiga El Imparcial del Golfo, por lo que se les agradece a quienes no siguen también a través del Internet, donde a diario tenemos cientos de visitas para leer nuestra edición “en línea”.

Finalmente los medios de comunicación están alcanzando la etapa de la retroalimentación, donde el “receptor” del mensaje, ahora puede casi de manera simultánea aprobar, enriquecer o rechazar la información contenida en los diferentes medios noticiosos, pero lo mejor, es que han aprendido a usarlas para exigir al gobernante en turno que cumpla con una administración sin latrocinios, con políticas sociales que beneficien a la población, y no solamente a unos cuantos amigos, esperemos que los resultados de esta nueva etapa comunicativa sean favorables a la brevedad, porque actualmente vemos que el Alcalde está haciendo “oídos sordos”, a los llamados que le está haciendo el pueblo papanteco, y sobre todo los jóvenes.

martes, 7 de junio de 2011

La vida del Alcalde es andar de fiesta en fiesta con sus amigos, mientras los papantecos sufren las injusticias.

¡Biraghi, denunciado ante el Procurador!



Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-



Papantla, Ver.- Los Agentes del Ministerio Público Investigador de este distrito, denunciaron al Inspector José Smith Biraghi ante el recién estrenado Procurador Reynaldo Escobar Pérez, por abusos de autoridad y obstrucción de una investigación ministerial, los hechos se relacionan al homicidio del encargado de la tienda Diconsa en la comunidad de Caristay, donde a pesar de que los criminales no pudieron realizar el robo, se encuentra desaparecido el dinero del botín.

Hace unos días, tras el asalto-homicidio ocurrido en la comunidad de Caristay, al encargado de la tienda Diconsa, Enedino San Martín Castillo, fueron detenidos los criminales y consignados, entre ellos una mujer, de nombre Rufina García San Martín, quien se encontraba en la cárcel preventiva de la Policía Municipal a disposición del Fiscal Víctor Mendoza, cuando indebidamente por la madrugada la sacó José Smith Biraghi, para llevarla a la comunidad y bajo amenazas le dijera dónde estaba el dinero.

Cuando elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones –AVI-, se presentaron en la Inspección de Policía, para realizar el traslado he internamiento de Rufina García en el penal papanteco, pues el fiscal determinó que tenía responsabilidad en el crimen, no encontraron a la mujer, quien a decir de los propios policías municipales que se encontraban de guardia, se la había llevado el Inspector Biraghi a la comunidad.

Pasaron más de tres horas esperando a que regresara, siendo ya de día, llegó Biraghi con la detenida, y sin decir palabra se encerró en su oficina, entregando a Rufina, quien luego fue llevada al Reclusorio.

Sin embargo, como Inspector de la Policía Municipal, Biraghi está legamente impedido para realizar diligencias de investigación que competen a la Procuraduría, pues sus funciones son únicamente preventivas, y el haberse llevado a la detenida sin consentimiento de la autoridad que la tenía a disposición, le costó una denuncia ante el Procurador.

En sus primeras horas como Procurador, Reynaldo Escobar recibió la queja de los Agentes del Ministerio Público Investigadores, y los delitos cometidos por el Inspector de Policía Smith Biraghi son graves, por lo que también le hicieron llegar copia de esta denuncia al Presidente Municipal, Jesús Cienfuegos Meraz, quien no ha tomado cartas en el asunto, porque se encontraba de segunda luna de miel en el extranjero con su esposa Jenny Arroyo Ruiz.

Cabe recordar que previo a su contratación como Inspector de Policía, fueron difundidos en páginas del Imparcial del Golfo, los oscuros antecedentes de Smith Biraghi, quien está en ese puesto en pago a los favores que le debe Chuchín Cienfuegos, sin embargo, el pueblo papanteco está pagando caro esa “amistad”.

También las mujeres golpeadas de la comunidad La Martinica, exigieron la destitución del Inspector de Policía, pero el Alcalde sigue solapando todas estas irregularidades; mismas que ahora son de conocimiento del Procurador Reynaldo Escobar, quien llega a impartir la justicia pronta y expedita, al menos eso esperan los papantecos.

viernes, 3 de junio de 2011

¡Chuchin despide injustificadamente a 24 empleados sindicalizados!

- Viene otra demanda en contra del Ayuntamiento por sus caprichitos.
- El otro sindicato también demandó.
- Ediles…en franca indiferencia.




Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-


En una acción más, incomprensible, el alcalde papanteco Jesús Cienfuegos Meraz decidió despedir injustificadamente a 24 trabajadores sindicalizados, cuyas antigüedades van desde los 8 años, hasta los 20 aproximadamente. Los trabajadores pidieron una explicación en recursos humanos y recibieron como respuesta que estaban dados de baja por órdenes de “arriba”, dejando entrever que el que había dado dicha orden fue el propio alcalde.

El caso es que los despedidos solicitaron que el cese se los dieran por escrito, recibiendo como respuesta que no les podían dar ningún documento al respecto. Los trabajadores decidieron seguir presentándose a sus centros de trabajo toda la siguiente quincena, del 16 al último de mayo, el día último del mes se presentaron al banco a verificar si había sido depositado su sueldo, sin que este se reflejara en sus saldos. Acudieron a solicitar apoyo de su sindicato y según datos extraoficiales, ya se está preparando la demanda correspondiente por despido injustificado.

Esta demanda, de concretarse, vendría sumarse a otra presentada por los mismos trabajadores desde la pasada administración, donde demandaban, entre otras cosas, la basificación de su contratación, es decir, que el ayuntamiento los hiciera de base. Esta demanda, tienen número de expediente 232/2010-IV HUMBERTO FERNÁNDEZ GIL Y OTROS VS. H. AYUNTAMIENTO DE PAPANTLA, VERACRUZ.- DIVERSAS PRESTACIONES, y el estado actual que guarda es que está listo el expediente para acuerdo, donde se asegura el resultado será favorable para los trabajadores. El acuerdo emitido dice “““...SE DECLARA CERRADA LA INSTRUCCIÓN EN EL PRESENTE JUICIO…”””, esto es, que desde el 8 de diciembre se acordó que el Tribunal ya contaba con todos los elementos necesarios, o sea, ya estaba suficientemente INSTRUIDO en el asunto como para dictar “sentencia” (“Laudo” en el materia laboral).

No obstante la demanda citada anteriormente, la decisión del alcalde de despedir a estos 24 trabajadores sindicalizados, justifica jurídicamente hablando, se presente otra precisamente por despido injustificado, lo que va directamente en contra del patrimonio municipal.

Trascendió que trabajadores del otro sindicato también demandaron al ayuntamiento en este año, y que las demandas siguen vigentes, a pesar de que el alcalde negociara con el líder Aarón Moncayo y algunos de los 14 aproximadamente demandantes, ya se hayan desistido; sin embargo, los que aun no se desisten, ya se encuentran reinstalados trabajando.

Lo sorprendente del asunto es también, que los ediles, léase sindico y regidores, no han hecho nada al respecto, declarándose francamente del lado del alcalde, claro está, derivado de las componendas que tienen con él. Situación que ha indignado a la poca ciudadanía enterada del asunto, ya que aseguran que en ellos está corregir las decisiones equívocas del alcalde, para salvaguardar los intereses de los papantecos; agregando que pareciera que olvidaron que los trabajadores municipales también forman parte del pueblo y ellos, los ediles, están para apoyarlos cuando cualquier alcalde caprichoso atente contra su fuentes de empleo, sobretodo injustificadamente.

lunes, 30 de mayo de 2011

Pura Chatarra!

- Otra tomada de pelo de Chuchin Cienfuegos a “su pueblo”: Sociedad Civil


Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.



La sociedad civil papanteca ha empezado a manifestar su inconformidad por los errores y malos manejos evidentes de la actual administración, sin pasar por alto el nepotismo del alcalde al favorecer a su suegra Gabriela Ruiz, el sueldo que se adjudicó, los favoritismos hacia sus amigos y compadres, la burla que representó el informe de las acciones por los primeros cien días de gestión, la auto compra de materiales de construcción para las obras, el trafico de influencias para favorecer a su empresa particular Distribuidora Totonaca, y ahora, la compra de maquinaria de construcción usada en aparente estado crítico, la cual han considerado como chatarra; así como la extraña adquisición de vehículos nuevos en agencias automotrices de Tampico, Tams. 

La ciudadanía está atenta y participa mucho con El Imparcial del Golfo para denunciar las posibles anomalías y abusos de autoridad que el alcalde Jesús Cienfuegos comete en contra del pueblo. Lo mismo proporciona datos, fotos, contactos, y se han convertido en verdaderos observadores de todo lo que ocurre en Papantla.

En ese sentido, han manifestado su inconformidad por la adquisición de tantos vehículos y maquinaria pesada cuyo costo según anunciaron se aproxima a los 11 millones de pesos, en virtud de que a su juicio hay otras prioridades que ameritan ese gasto. Piensan que esos vehículos nuevos son para ser usados por los ediles coludidos con él, así como por sus empleados de más confianza para que realicen sus negocios, y no actividades que en verdad beneficien al pueblo. Lanzando la siguiente pregunta al aire, ¿En qué beneficia al pueblo que los ediles vendidos y empleados de confianza del alcalde, traigan vehículos nuevos?, en nada, afirman.

Respecto a la maquinaria comentan que servirá para que el alcalde realice con las constructora a su servicio, los trabajos con cargo al ayuntamiento y luego las cobren como si las empresas hayan aportado las maquinas. Particularmente señalaron que la excavadora gigante que adquirieron seguramente servirá en primera instancia para realizar la ollas de agua que acaban de adjudicarle a Papantla vía la SEDARPA, donde se sabe, también harán jugosos negocios con su construcción.

Ya para finalizar reflexionaron sobre el “por qué” tuvo el alcalde que adquirir los vehículos nuevos en una agencia de autos de la ciudad de Tampico, concretamente en Auto Ideal, en lugar de adquirirlos en la más cercana a Papantla, o en cualquier otra ubicada en el estado de Veracruz para fortalecer la economía regional o estatal, si finalmente los carros nuevos cuestan lo mismo en cualquier agencia, o la diferencia es mínima, salvo en la zona fronteriza donde varia el IVA. Y lanzaron otra pregunta al aire, ¿Será que el alcalde papanteco quiso ocultar alguna gratificación por parte de la agencia automotriz y por eso los compró en Tampico?

Su opinión es la mejor estimado lector, participe al correo electrónico del Imparcial.

¡Hambruna por las ollas de agua!


- La del alcalde Chuchín Cienfuegos y sus secuaces.
- Beneficia a sus familiares y amigos... entre ellos Pepe Mora, Adrián Lammoglia Macip, e Ismael Toyos.
- Corrupción al 100% en la actual administración.
- Resto de ediles, unos peleles!
- Emilio Carreón debe revisar lista de beneficiarios y asignarlos a los productores más marginados.
- Chulada de política la del gobernador Javier Duarte.

 




Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-


En completo estado de inanición por hambre, pareciera se encuentra el alcalde papanteco Chuchín Cienfuegos y algunos de su séquito, los “ricos” beneficiados con los proyectos de las ollas de agua. Cual vil gavilla de bandidos se adueñaron de los proyectos dejando fuera a otros más necesitados, que por su naturaleza no pueden construirse su propia olla de agua para hacerle frente a la sequia que hace estragos en sus animales. 

Así fue como el presidente de Papantla benefició a sus amigos, compadres, y tío político. Nos referimos a Ismael Toyos, Adrián Lammoglia, y Pepe Mora Vidal, entre otros, dejando entrever que la corrupción es la madre de todas las acciones que emprende la actual administración municipal, avaladas al 100% por el resto de ediles, incluido el síndico.

Los ediles, como auténticos peleles, avalan todas las acciones que afectan al pueblo y enriquecen brutalmente al alcalde y a unos cuantos más de su equipo, sin que hagan nada al respecto, con la esperanza de que pronto les llegará su turno, y entonces sí, se servirán con la cuchara grande; son unos ilusos.

Fue Emilio Carreón quien anuncio lo de los proyectos de las ollas de agua y que el programa había sido entregado al alcalde papanteco, dejando entrever que quien elegiría a los beneficiarios sería Cienfuegos Meraz, mientras que la SEDARPA simplemente los aportaría. Sin embargo, ahí no debe parar el asunto, porque la lógica nos dice que tanto la SEDARPA como el propio coordinador Emilio Carreón deberían vigilar que esos proyectos aterricen en quienes más los necesitan, y que efectivamente se ejecuten.

El caso es que con estas acciones dejan bien en claro que la política del gobernador Javier Duarte pareciera no ser la de favorecer a quien más necesita, sino por el contrario, la de favorecer a los amigos y compadres, la de la corrupción y la del favoritismo. Chulada de política!

viernes, 27 de mayo de 2011

Renuncia Pipo Collado a Secretaría!

- Algo serio debió ocurrir para que el alcalde prescindiera del mejor de sus secretarios, y Pipo del interés de servir a su pueblo, así como del sueldo de cerca de los 40 mil pesos.

- Incrustan en su lugar a la novia de Lorenzo Collado, la ex directora de turismo, por influencia de la asesora principal del alcalde, Lilia González Téllez.

- Esta asesora cobra 25 al mes por solo dos días de trabajo. Se justifican aclarando que sus servicios son externos.



 

Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-


Sorpresiva la renuncia que presentara Felipe Collado Violante al cargo de secretario de comercio en la actual administración, desde el pasado 15 de Mayo, según fuentes de El Imparcial del Golfo.

El caso es que también se nos informó que al parecer Felipe “Pipo” Collado no comulgó con muchas de las acciones y/o decisiones del alcalde, y ante la imposibilidad de desarrollar mejores y oportunas acciones, decidió renunciar. Cabe destacar que para muchos, la gota que derramó el vaso fue que Pipo Collado corrió a uno de sus subordinados de apellido Hernández Saavedra, y el alcalde Jesús Cienfuegos lo “rescató” comisionándolo al PRI local, una vez que tome las riendas del partido, tal y como lo vocifera por doquier. Con esta acción, se dice que Pipo Collado sintió la falta de respaldo del alcalde, restándole la autoridad que él mismo le confirió.

La verdad es que con esta renuncia el que pierde es el alcalde papanteco, ya que es un golpe político y SOCIAL, que lo exhibe más aun, por su falta de capacidad para gobernar y administrar. Mientras que a Felipe Collado lo beneficia socialmente hablando, ya que la gran mayoría de la ciudadanía sabe de los malos manejos que la actual administración está realizando, dejándolo libre de todo posible escarnio público futuro.

Perder al mejor de sus secretarios, al único verdadero empresario que daba la cara en ese reglón por todos los demás, representará un alto precio político y social para Cienfuegos. Porque a decir de Pipo Collado, no le importó prescindir de los cerca de 40 mil pesos mensuales que percibía. 

Hay que aclararlo concretamente, no le pidieron la renuncia, Felipe Collado renunció.

Para cubrir esa vacante, la “visión” del alcalde Jesús Cienfuegos lo orilló a nombrar, y bajo la autoridad de una de sus asesoras de nombre Lilia González Téllez, a la novia de Lorenzo Collado, Varinia Juárez Bautista ex directora de turismo municipal, a quien señalaran de instruir a sus subordinados a pedir cooperación a los turistas que se acercaban a los módulos de información solicitando orientación, durante la pasada Cumbre Tajín y la Semana Santa. Está mujer es la nueva secretaria, cuyas únicas virtudes hasta ahora vistas, son la de ser novia de Lorenzo Collado, empleado de Cienfuegos Meraz en Distribuidora Totonaca; y su alianza con la asesora “estrella” del alcalde Lilia González Téllez quien cobra más de 25 mil pesos mensuales por asistir dos días al mes al ayuntamiento para evaluar la efectividad de los empleados de confianza. ¡Vaya visión, y vaya relevo!.

Impulsa Sedarpa producción de vainilla en Veracruz




Xalapa, Ver.- Vainilleros de Veracruz integrantes del Sistema Producto Nacional de la Vainilla recibieron recursos para el fortalecimiento y desarrollo de este producto que cuenta con gran presencia en el mercado nacional e internacional.

Al hacer la entrega, el secretario de Desarrollo Agropecuario, José Tomás Carrillo Sánchez, recordó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a las secretarías de despacho realizar un estudio de los compromisos pendientes para estar en condiciones de cubrir los adeudos contraídos.

Los recursos entregados forman parte de los Activos Productivos Agrícola Modalidad II y Activos Productivos Modalidad I, con los que se apoya la ejecución de proyectos estratégicos de desarrollo integral, para mejorar las condiciones de competitividad de la vainilla de Veracruz y de nuestro país.

También se dota de material vegetativo de vainilla para dar valor agregado a sus productos en los municipios de Papantla, Tihuatlán y Tecolutla.

Los beneficiarios forman parte del Comité Sistema Producto Nacional de la Vainilla A. C. encabezado por Roberto Carlos Azuara Balanza, quien estuvo acompañado por Adriana Aparicio Gaya, Crispín Pérez García y Santiago Hernández Delfino.

Presentes: Francisco Acosta Moreno, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Forestal, Mario Tejeda Tejeda, director general de Agricultura y Fitosanitaria, y Arnulfo García Fragoso, director ejecutivo del Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario, (Fiverfap), entre otros.

domingo, 22 de mayo de 2011

Chuchín oculta destino del “diezmo” de la Obra Pública

- El Síndico Único Modesto Ruiz Bautista no ha denunciado ante ORFIS y Legislatura,





REDACCION/El Imparcial del Golfo


Papantla, Ver.-La confirmación que hiciera pública el Director de Obras Públicas Juan Manuel Hernández Pérez al respecto de que por instrucciones del Alcalde Jesús Cienfuegos Meraz se exige el 10 por ciento del costo total de la obra, a las comunidades y colonias que aparecen en la lista de Obra Pública aprobada para el ejercicio 2011, casi le cuesta la chamba al funcionario público, pues el Gobierno Orgulloso de su “Identidad”, oculta a la fecha el destino de ese diezmo que acumulado se estima superará los 25 millones de pesos.

Fueron Agentes Municipales de la zona del Llano Papanteco quienes se quejaron sobre la exigencia del “diezmo” del costo total de las obras públicas del ramo 033 que viene presionado el Ayuntamiento a través del Personal de Obras Públicas, quienes advierten que de no pagar por adelantado el 10 por ciento que instruyó Chuchín Cienfuegos, no dará inicio la obra, a pesar de que por testimonio vertido a El Imparcial del Golfo, los depósitos para obra pública, los hizo la Federación desde el pasado mes de Marzo, por lo que se ignora por qué retienen el dinero y exigen un pago sin justificación a los habitantes de comunidades y colonias, dado que la obra se paga con recursos federales del Ramo 033. 



Extraoficialmente trascendió que Hernández Pérez recibió la instrucción de desdecirse de sus declaraciones grabadas (cinta que se encuentra en manos de esta mesa de redacción), del cobro del 10 por ciento, sin embargo, él mismo aseguró que los pagos se han hecho a la tesorería municipal, y por eso algunas obras ya arrancaron.

 A la fecha, no hay un comunicado, ni circular oficial donde especifique el concepto bajo el que están exigiendo el “diezmo” a la ciudadanía del total del costo de las obras que insistimos, ya están aprobadas y contempladas por el Ramo 033, no se sabe cuál será el destino de esos recursos millonarios.
Cabe aclarar que el hecho de acumular ese recurso, también constituye una falta administrativa, que puede derivar en delito, pero con este gobierno “orgulloso de la opacidad”, la falta de transparencia en el manejo de los recursos, no debe seguir siendo solapada por el Cabildo, y sobre todo por el representante legal del Ayuntamiento, el Síndico Único, Genero Modesto Ruiz Bautista, quien al omitir presentar las denuncias de ésta y más anomalías incurre también en incumplimiento de un deber legal.

“En todas las obras del ramo 033 se va a pedir la participación ciudadana con el mismo porcentaje”, es decir, el diez por ciento, dijo en entrevista difundida en varios medios de circulación regional, Juan Hernández, director de Obras Públicas.

Algunas organizaciones civiles y partidos políticos, se han dado a la tarea de informar a la ciudadanía, que es ilegal la exigencia del “diezmo” para ejecutar la obra pública del Ramo 033, por lo que se sabe de algunos grupos que se están preparando para manifestarse contra esta medida de presión que está ejerciendo el Ayuntamiento (concretamente Chuchin Cienfuegos), pues en muchos lugares los vecinos no cuentan con los recursos para aportar las cantidades de miles de pesos que Obras Públicas les pide depositen para que arranque la obra en su colonia o comunidad.
El Centro de las Artes Indígenas será sede de la 2ª Semana del Sonido

En Veracruz tendrá tres sedes: Orizaba, Xalapa y Papantla.

Actividades académicas, artísticas, comunicativas y culturales en torno a los sonidos en peligro de extinción.

Radio Tajín participará con un taller de Exploradores Sonoros, paisajes sonoros de Veracruz y San Luis Potosí y una charla sobre los sonidos del Totonacapan.



Del 23 al 29 de mayo, la Fonoteca Nacional organiza en México la Segunda Semana del Sonido, cuyo objetivo es analizar el sonido desde distintas perspectivas, así como fomentar la cultura de la escucha entre la población de nuestro país. En Veracruz, se llevarán a cabo actividades en tres sedes: Orizaba, con la Universidad de Sotavento; Xalapa, con la Academia Veracruzana de Lenguas Indígenas (aveli), y Papantla, en el Centro de las Artes Indígenas del Parque Takilhsukut.

Esta celebración se realiza anualmente en Francia desde 2004 y en su octava edición se llevó a cabo durante el pasado mes de enero en París, Ginebra, Bruselas, Montreal y Quebec. México se une por segunda ocasión con el tema “Sonidos en peligro de extinción”, alrededor del cual se desarrollarán actividades académicas, artísticas, comunicativas y culturales para crear conciencia sobre el entorno sonoro.

La Segunda Semana del Sonido cuenta con el apoyo de profesionales de este campo que aportan su experiencia y talento para conjuntar un encuentro transdisciplinario que tiene como objetivo llegar a los espacios educativos básicos (escuelas, redes de profesores e instituciones educativas) que al público especializado en los temas sonoros (ingenieros de sonido, músicos, gestores culturales, académicos, comunicólogos, radioastas, etcétera).

En este marco, la segunda generación de Radio Tajín, que ya se está capacitando en el Centro de Medios de Difusión y Comunicación del cai, está tomando con la primera generación un taller en línea de la Fonoteca Nacional para formar Exploradores Sonoros. El 29 de mayo, los integrantes de Radio Tajín impartirán este taller a los niños de la Escuela de Voladores y a otros miembros del cai en el Parque Takilhsukut de Papantla, como parte de las actividades de la Semana del Sonido.

Este día, Radio Tajín impartirá también sesiones de escucha dirigida del paisaje sonoro de los estados de Veracruz y San Luis Potosí y coordinará una charla sobre los sonidos en peligro de extinción propios del Totonacapan.

“Festival de la Familia” en Mexcala

Programa “Gran cruzada de los veracruzanos por los veracruzanos”.

Teresa de Jesús Díaz de Carrillo, se pronuncio a favor de las acciones a desarrollar.

 





Mexcala, Mpio. de Soledad Atzompa, Ver. a 21 de Mayo de 2011.- El Voluntariado del Sistema Estatal DIF Veracruz, que preside Karime Macías de Duarte, al promover el desarrollo social de municipios con mayor vulnerabilidad en el Estado, el Voluntariado Veracruzano opera como red en relaciones y contactos articulando y fortaleciendo al Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, para lograr el cometido de sacar de la lista de los municipios de mayor rezago social en Veracruz, se trata de 22 municipios, ubicados en zonas serranas y es a través del voluntariado instalado en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, atiende al municipio de Soledad Atzompa, donde se implementarán estrategias para reducir índices de marginalidad y pobreza.

Motivo por el cual, su titular Teresa de Jesús Díaz de Carrillo, organizó un evento denominado “Festival de la Familia”, dentro de las acciones correspondientes al programa “Gran cruzada de los veracruzanos por los veracruzanos”. El festejo se realizó en la escuela primaria “Benito Juárez” de la comunidad de Mexcala del municipio antes mencionado, donde ofreció la bienvenida Cristóbal Vega Cruz, Presidente Municipal de Soledad Atzompa, agradeciendo la participación del Voluntariado de la Sedarpa, por el interés mostrado en coadyuvar esfuerzos.

A nombre de Karime Macías de Duarte, la titular del Voluntariado, Teresa de Jesús Díaz de Carrillo, se pronuncio a favor de las acciones a desarrollar, agradeciendo la corresponsabilidad de la población, le acompañó un grupo de veinte damas voluntarias que unieron sus esfuerzos y espíritu altruista, quienes fueron las responsables de toda la logística del evento, entregando regalos y enseres domésticos, a casi quinientas madres asistente al dicho Festival, igual al mimo número de niños con dulces, así como pambazos y jugos, mediante una presentación para los niños.

Estuvieron presentes dentro del marco de coordinación interinstitucional las siguientes instituciones: Lic. Francisco Domínguez González.- Modulo del IVEA; Lic. Carlos Mares Contreras.- Director CEyTEC de Huitzila; Dr. Leonel Bustos .- Modulo de Seguro Popular; C. Cristóbal Vega Cruz.-Presidente Municipal de Soledad Atzompa; C. Margarita Antonio Soledad .- Directora del DIF Municipal de Soledad Atzompa y el C. Roberto de la Cruz Rodríguez, Agente Municipal de Mexcala.

La gastronomía Totonaca presente en La Habana

24 de mayo, muestra de cocina veracruzana en la embajada de México en Cuba.

A cargo del Conservatorio de la Cultura de la Gastronomía Mexicana, con José Burela Picazzo y Martha Gómez Atzin.

 





El próximo 24 de mayo la embajada de México en La Habana, Cuba, ofrecerá un menú de cocina veracruzana a cargo del Conservatorio de la Cultura de la Gastronomía Mexicana. Durante este suceso, los sabores y tradiciones del Totonacapan Veracruzano tendrán un papel protagónico.

El equipo operativo de esta degustación estará conformado por dos elementos de la ciudad de México y por el chef José Burela Picazzo, reconocido embajador de la cocina veracruzana a nivel internacional, y Martha Gómez Atzin, cocinera tradicional Totonaca originaria de Papantla, Veracruz.

En la gastronomía mexicana, reconocida por la unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destaca la cocina del Totonacapan por su inigualable sazón, resultado del conocimiento heredado generacionalmente. Por ello, en esta muestra culinaria se ofrecerán algunas de las recetas más emblemáticas de este arte ofrendado a los dioses, con platillos preparados con una selección de ingredientes de la región.

Así, Martha Gómez Atzin, que año con año encabeza a las “mujeres de humo” que dan vida al Nicho de Aromas y Sabores del Festival Cumbre Tajín, compartirá los detalles e ingredientes de la región Totonaca.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Desde que era diputado local obtuvo millonarios contratos de Gobierno del Estado para Distribuidora Totonaca

Negro historial de corrupción de Chuchín




REDACCIÓN/El Imparcial del Golfo


Papantla, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado –SEDESMA- adjudicó contratos millonarios a la empresa de Jesús Cienfuegos Meraz; y los documentos se encuentran en poder de esta mesa de redacción, donde se comprueba que siendo diputado en el periodo 2008-2009, a través de su hermana Chantal Guadalupe Cienfuegos Meraz y su actual Secretario de Obras Públicas, Mauricio Nava Durán, operaban con tráfico de influencias para obtener jugosas ganancias.



Los presupuestos para las licitaciones, donde no aparecen otras empresas invitadas de la región que fueron desplazadas por Cienfuegos, eran perfectamente maquillados por su incondicional “amigo”, Mauricio Nava, a quien le paga los favores, con el “sueldazo” de más de 50 mil pesos mensuales actualmente en el Ayuntamiento.

Un claro ejemplo es el “CONTRATO N° SEDESMA-UA-LS-38-09-42-DISTRIBUIDORA TOTONACA S. A. DE C. V. $ 1, 003, 200.00 (UN MILLON TRES MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) REG. FED. DE CONTRIBUYENTES: DTO 971009 IS9 y N° DE REGISTRO SEFIPLAN: 39047; que corresponde al llamado “PROGRAMA URBANIZACION DE CALLES”.

El suministro de ese lote de materiales se llevó a cabo en los municipios de Coyutla y Mecatlán de la región Totonaca del Estado de Veracruz-Llave, después de firmado el contrato de fecha 06 de Noviembre del 2009 (cemento que luego distribuía en la sierra como flamante “gestor” el diputado Chuchín Cienfuegos).

Chuchín Cienfuegos era el representante de DISTRIBUIDORA TOTONACA S. A. DE C. V. hasta 2007, cuando él trataba de lograr contratos con SEDESMA, pero aún no era diputado, y según fallos de licitaciones de esa dependencia no los lograba, pero después de lograr la diputación local, por poder notarial, hizo representante de la empresa a su hermana Chantal Guadalupe Cienfuegos Meraz, quien presentaba a la par con Mauricio Nava las cotizaciones de materiales a la SEDESMA con ligeras diferencias de costos, para que las ganara Distribuidora Totonaca, aprovechando al hermano en el Congreso del Estado, que además necesitaba los recursos para la campaña a la presidencia municipal que ahora ya tiene, y donde sigue con su negro historial de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias.


Otro ejemplo claro, fue el Fallo de la Licitación Simplificada No. LS-GEV/24/033/09 Xalapa, Ver. del 26 de Agosto de 2009 donde igualmente Chantal Cienfuegos y Mauricio Nava Durán, quedaron en primer y segundo lugar, para el suministro de materiales, ambas empresas con domicilio en la calle Enríquez de esta ciudad, por cierto.

“I.- SE ADJUDICA A LA EMPRESA DISTRIBUIDORA TOTONACA, S.A. DE C. V., ENLA TOTALIDAD DE LAS PARTIDAS, CON UN MONTO TOTAL DE $ 997,500.00(NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)INCLUYENDO EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, Y DE CONFORMIDAD A LOSPRECIOS UNITARIOS OFERTADOS, TODA VEZ QUE CUMPLIÓ CON LOSREQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE PARTICIPACIÓN Y POR SER LAOFERTA MÁS CONVENIENTE PARA LA SECRETARÍA EN CUANTO A CALIDAD,TIEMPO DE ENTREGA Y DEMAS ESPECIFICACIONES REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, ADEMAS DE QUE OFERTA EL MEJOR PRECIO”.

II.- QUEDA EN SEGUNDO LUGAR LA EMPRESA COO INSTRUCTORES S.A. DE C. V., OFERTANDO UN MONTO TOTAL DE $ 1`098,825.00 (UN MILLON NOVENTA YOCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO PESOS 00/100 M.N.) INCLUYENDO ELIMPUESTO AL VALOR AGREGADO… precisamente la empresa que representaba Mauricio Nava Durán, durante el periodo que Chuchín Cienfuegos era diputado local.

Los documentos de la SEDESMA, se encuentran en poder del Imparcial del Golfo, toda vez que llegaron a esta mesa de redacción, para dar a conocer el historial de la familia Cienfuegos, que opera desde los puestos públicos para lograr el enriquecimiento, a costillas del erario público.

En las siguientes ediciones, se publicarán los complementos de estos documentos, que comprueban una vez más la corrupción del Alcalde Chuchín Cienfuegos, quien logró incrementar su fortuna personal y familiar, desde que era diputado local, y continúa con miras a la diputación federal, con una ambición desmedida por seguir logrando acaparamiento de contratos, a través de sus prestanombres, como su hermana Chantal Cienfuegos y su Secretario de Obras Públicas (cuasicuñado) Mauricio Nava Durán.

Yunes Landa…miente!

- Así lo externaron priistas papantecos distinguidos.
- No tiene memoria, él fue el primero en el distrito en operar en contra de Duarte.
- El segundo fue Chuchín Cienfuegos.
- Y viene a decirnos que en el PRI de Papantla hay unidad. Cual?





Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-



Más del 50% del priismo papanteco estuvo ausente en el evento que se organizó, nadie sabe a ciencia cierta para qué, y recibir la visita de Héctor Yunes Landa, presidente estatal del PRI. Salvo por las mentiras que vino e externar en materia de unidad, y el lanzamiento disfrazado de su candidato a la senaduría Juan Humberto García Sánchez, a quien presentó como secretario adjunto de Asuntos Agropecuarios del PRI, no hubo más. Así lo manifestaron algunos de los que acudieron al llamado.

Yunes Landa miente! Afirmaban muchos de los que asistieron al evento y escucharon cómo el presidente del PRI estatal hacía alarde de unidad dentro del priismo papanteco, y a la vez reconocía el esfuerzo realizado para que Javier Duarte llegara a gobernador del estado, y que Chuchin Cienfuegos fuera hoy alcalde de Papantla. “No hay cosa más falsa que esa, y Yunes lo sabe perfectamente porque él fue el primer priista que operó políticamente en contra de Duarte, apoyado por Chuchín Cienfuegos y su gente, quienes no midieron los alcances de su rencor hacia Fidel Herrera, por darle la candidatura a Javier Duarte”. Así lo manifestó a El Imparcial del Golfo un ex operador de Cienfuegos Meraz.

Agregó, “todos los operadores recibimos la orden de Chuchín de trabajar para Miguel Ángel Yunes Linares para gobernador, por Loth Segura Juárez para diputado local, y por Cienfuegos para presidente municipal. En la sierra, los operadores tenían la consigna de que se votara todo a favor del PAN, ahí están los resultados que no mienten. Y ahora viene Yunes Landa a respaldar a Chuchin y hablarnos de unidad y lealtad, cuando ellos dos fueron los principales responsables del fracaso del PRI en este distrito, no se vale. No sabemos qué le pasa al gobernador que insiste en confiar en este par de piratas de la política”.

Lo cierto es que para nada se vio a la gente del Mago Herrera, mucho menos a él mismo. Tampoco se vio gente de Domingo Yorio que conserva importante capital político en el municipio. En fin, faltaron muchos, la gran mayoría del priismo a este evento.

Otro detalle que molestó mucho a varios de los presentes fue que llamaran al alcalde papanteco “el primer priista de Papantla”, cuando para ellos no es más que el mayor traidor que ha tenido el PRI en sus filas. También llamó la atención el dicho de Yunes Landa cuando destacó que los priistas tienen la capacidad de “ponerse de acuerdo” para poder ganar, como si el subconsciente lo traicionara y reconociera que en Papantla falta mucho para llegar a tomar acuerdos. Igualmente el dicho del alcalde al referir que era importante renovar la confianza de los papantecos, dejando entrever una agresión hacia Paco Herrera a su paso por la presidencia municipal, pasando por alto que al Mago ya casi lo olvidaron y hoy por hoy a quien no le tiene confianza es a él, al propio Cienfuegos Meraz.

Gris el lanzamiento hacia la candidatura al senado por Veracruz, de Juan Humberto García Sánchez, ahijado político del presidente del PRI estatal Héctor Yunes Landa.

lunes, 16 de mayo de 2011

Cienfuegos promueve el vicio entre jóvenes!

- No hay ningún resultado en materia de regulación, solo la de ajustar cobros por funcionamiento.
- Y se dice “orgulloso” de su identidad. ¿de cuál habla?










Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-

Es comentario generalizado, desde varias administraciones atrás, la necesidad de regular la venta de bebidas embriagantes que, sin control, afectan la economía de las familias, la salud de los bebedores, y la formación de los jóvenes. Bonifacio, Diógenes, Rizo, El Mago y Federico, nada hicieron al respecto; solo se encargaron de “apretar” a las cerveceras para incrementar las recaudaciones. Las fiscales que ingresan a la tesorería, y por supuesto, las que fueron a sus bolsillos.

Ahora, con la llegada de Jesús Cienfuegos a la presidencia municipal se elevaron las expectativas sobre la posibilidad real de iniciar en serio un programa de regularización, modernización porque el turismo también reclama lugares limpios, cómodos, y seguros, para degustar las bebidas alcohólicas. Se confió ciegamente en promesas de campaña al respecto y ahora ven con cierta resignación que el alcalde Cienfuegos no hará absolutamente nada para mejorar la imagen urbana de la ciudad en ese sentido; mucho menos para salvaguardad la salud y formación de los papantecos, sobretodo de los jóvenes.

Por el contrario, se dice y se ve, que ha dado un impulso muy superior al de otras administraciones, cayendo en la absoluta incongruencia, al grado de colgar lonas promocionales de su administración con el mensaje “Orgullosos de nuestra identidad”, justo en las azoteas de puntos de venta para llevar de bebidas embriagantes, los cuales en la mayoría de los casos, se han transformado con el consentimiento de las autoridades municipales, en puntos de venta para consumo en ese lugar.

Los eventos que hasta la fecha se han realizado, han estado manchados de una o de otra forma por las empresas cerveceras, ya sea con sillas, toldos, y bebidas. La ciudadanía observa que Cienfuegos Meraz para nada piensa en el bienestar de la juventud, por el contrario, con sus actos impulsa un desajuste social que ya empieza a mostrar sus consecuencias.

Orgulloso de cual identidad?

Salomón García Malpica, brazo operador de Chuchin!

- El alcalde quiere imitar al Mago, pero hasta para eso es X%$W/(&%: ciudadanía.
- Chuchin quiere manejar todo el billete que PEXEX da al ayuntamiento para obras: operadores del Mago.
- El presidente tiene hambre de dinero, quiere más y más: colaboradores de Chuchin.
- Regidor Pedro García Malpica, hermano de Salomón, juez y parte. Azuzaba a los manifestantes por instrucciones del alcalde: auxiliares de regidores.



Reacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.- 

No cabe duda que todo le sale mal al alcalde de Papantla Jesús Cienfuegos Meraz, se dice que su falta de aptitudes para acumular experiencia, su inseguridad, y la hambruna incontrolable de hacerse de más y más recursos para sacer raja de ellos en su provecho, lo hacen desvariar y cometer torpeza tras torpeza.

Ahora fue el viernes pasado, cuando la UVERPO bloqueó el puente Remolino, y posteriormente el entronque Papantla-Tajín-Chote, afectando a todos, mayormente al propio alcalde Cienfuegos, pues antes del medio día, ya era generalizado que el mismo Chuchin estaba patrocinado el movimiento a través del supuesto líder de la organización, Salomón García Malpica. Prueba de ello, la negativa de los cerca de 80 manifestantes, que le dieron a “su líder” cuando este les pidiera por ahí de las 5 de la tarde, que se retiraran. Justo ahí fue cuando muchos de los manifestantes comentaron que ya no confiaban en Salomón ni en su hermano el Regidor Pedro García Malpica. “Estos están arreglados con Chuchín y lo que quieren es utilizarnos como lo hizo el Mago, para sacarle dinero a PEMEX y clavárselo”, así lo manifestó a El Imparcial del Golfo el Sr. Pedro García, uno de los manifestantes.

Otros ya en Papantla y sin dar su nombre agregaron, Chuchín quiere imitar al Mago, pero hasta para eso es X%$W/(&%, Lo que quiere son billetes porque vio como el Mago se los sacó a PEMEX y quiere hacer lo mismo.

Algunos operadores del Mago que estaban espectadores en el parque nos dijeron que Chuchin no quiere que PEMEX maneje los recursos que le da al ayuntamiento, que los quiere manejar él para hacer las obras y auto comprarse los materiales de construcción.

Ahí mismo llegaron dos colaboradores de Chuchín Cienfuegos quienes dijeron con notorio resentimiento que el alcalde tiene hambre de dinero y poder, que no tiene llenadera, que quiere más y más.

Quién sabe la verdad, solo ellos. Lo cierto es que a todas luces se pudo constatar que al alcalde de Papantla se le cayó el teatrito, a decir de la ciudadanía, y Salomón García Malpica pasó a ser por enésima vez, un brazo más que opera políticamente a favor del alcalde con hambruna.

Solo como referencia y que sin duda viene a confirmar lo dicho por los ciudadanos entrevistados, es el hecho muy extraño de que el propio regidor del ayuntamiento de Papantla y hermano de Salomón, Pedro García Malpica, estuvo incitando desde temprano a los manifestantes para que gritaran y ejercieran más presión en contra de PEMEX, para que después en compañía de Salomón los conminaran a retirar el bloqueo, claro, ambas cosas por instrucciones de Chuchin. Así lo afirmaron dos auxiliares de dos regidores en funciones.

¿Cómo está eso, Pedro está en contra o a favor de PEMEX; en contra o a favor de su hermano y los manifestantes; o en contra o a favor de Chuchín Cienfuegos?

Ummm, otro juez y parte…

Los Voladores de Papantla se elevarán en Israel



Por primera vez, el ancestral ritual se verá en el International Spring Festival Rishon Le Zion, donde un
grupo de seis voladores realizará de dos a cuatro ceremonias diarias.

México.- La primera vez que Francisco Hernández Jiménez participó en una ceremonia de los Voladores de Papantla tuvo
emociones encontradas. “Por una parte —dice en entrevista—, era una emoción muy grande, pero, por otra, también sentía un compromiso muy grande”.

Luego de 27 años, este campesino mantiene el compromiso con el ritual que hará su primera aparición en Israel en el International Spring Festival Rishon Le Zion, del 19 al 23 de mayo. Con un grupo de seis voladores realizará de dos a cuatro ceremonias diarias en el festival que se celebra en la ciudad de Rishon Le Zion.

Lo importante de participar en esta gira es difundir la ceremonia milenaria en otras culturas, afirma Hernández Jiménez. “Queremos que la gente le dé el valor que conlleva este rito ceremonial. No es un espectáculo, como se ha manejado en ocasiones, es un rito ceremonial que queremos dar a conocer en otros rincones del
mundo. El grupo está integrado por Ricardo Villanueva Pérez (caporal), Genaro Hernández Hernández, Alejandro García Morales, Cruz Ramírez Vega, Víctor García Castaño y un servidor”.

Actualmente en Papantla hay un consejo de voladores y un promedio de 500 a 600 voladores, explica el entrevistado. “Antes podían ingresar desde los 14 años. Sin embargo, a raíz de la Escuela de Voladores, que iniciamos en 2005, ahora empiezan desde los seis o siete años. Ahí se les enseña el significado, la coreografía y, sobre todo, el compromiso que adquieren al ser danzantes y
participar en este rito”.

¿Las mujeres no pueden participar?

De acuerdo a la cultura totonaca, no está permitido que participe la mujer. Esto se debe a que una mujer no puede fecundar a otra mujer, tiene que ser un varón, que representa al padre sol, fecundando a la madre tierra. El palo es la unión entre el cielo y la tierra. Sin embargo, en otras regiones sí se permite la participación de mujeres, pero lo hacen como espectáculo, digamos. Por eso se creó el consejo, para difundir el sentido profundo que tiene este rito. Una vez que la gente sabe esto, deberá decidir si sigue haciéndolo como espectáculo.

Ustedes han llevado la ceremonia fuera de México, ¿cuál ha sido su experiencia?

En 2004 participamos en el Foro Mundial de las Culturas en Barcelona, donde fuimos muy bien aceptados. La gente estaba emocionada, con mucho fervor. Nos abrazaban, nos daban un calor humano muy grande, enorme. También hemos visitado Chile y Alemania.

¿Cómo fue su encuentro con los indígenas de Chile?

Ellos no tenían idea de que nosotros hacíamos esta ceremonia y les llamó mucho la atención, por todo lo que implica el ritual desde la ceremonia que se hace para el entierro del palo volador. Estuvieron muy atentos, así como también durante la explicación del vuelo. Sin embargo, en ese país, como en otros, se ha olvidado la cultura de los indígenas.

¿Qué crees que ocurre en México?

En México se han dado cosas relevantes; por ejemplo, los nombramientos de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, que son bien importantes. Hay que revalorar y apoyar la cultura indígena. El hecho que nos hayan nombrado como parte del patrimonio nos ha servido para la integración. Eso es bien importante, puesto que la unión hace la fuerza. Tenemos el plan de rescate de la ceremonia ritual del volador, así como la reforestación. Debemos explicar a los niños totonacas, y a quienes tengan el interés, la necesidad de aprender este rito milenario.

¿Cómo lo describirías?

Es la vida. Participar en él es un compromiso muy grande. De nosotros va a depender que las nuevas generaciones sigan conservando y preservando este rito ancestral que yo aprendí de mis abuelos, tíos, vecinos, familiares... Antes de subirse al palo uno siente que va a algo desconocido; sin embargo, cuando uno regresa, se tiene una energía enorme, una fortaleza espiritual.

•••

Un viaje sin apoyos

La promotora Luisa Muriel, quien llevará al grupo a Israel, comenta que no hubo disposición por parte de las autoridades para apoyar el viaje, el cual se realizará gracias a las gestiones de la también promotora cultural Orly Beigel. “No hubo una autoridad que haya tenido la disposición para apoyar este viaje, eso es verdaderamente triste —dice Muriel—. Orly luchó para llevarlos, porque México queda muy en alto. Estuvimos en el Foro de las Culturas y en el Festival de Rituales del Mundo en Bilbao, donde hubo tibetanos, derviches, coros gregorianos y los voladores fueron de los que más público tuvieron”.

Para Muriel es una tristeza que nadie los haya querido apoyar. Cuenta que cuando la Unesco “los nombró parte del Patrimonio Inmaterial, supuestamente el gobernador Fidel Herrera les dio un seguro de vida. Siempre que llevo al grupo en un vuelo veo lo de su seguro, por lo que al hacer las gestiones nos dimos cuenta que lo que les dieron fue un Seguro Popular. ¡Ellos pensaban que era un seguro de vida contra accidentes! ¿Cómo los van a ayudar de esa manera?”.

viernes, 13 de mayo de 2011

Fuera Israel Martínez, Smith Biraghi, y Chuchín Cienfuegos!




- Tomarán el Palacio Municipal si no los atiende el “señorito” alcalde y ordena el cese.
- Chuchin Cienfuegos es el responsable porque él los impuso como inspectores de policía, a pesar de conocer su negro historial.
- El Imparcial del Golfo señaló los riesgos antes de que tomara posesión la actual administración.
- Resto de ediles, corruptos alcahuetes.




Redacción/El Imparcial del Golfo/ Papantla, Ver.


En todo un caos social está convirtiendo al municipio de Papantla el alcalde Jesús Cienfuegos Meraz, ahora fueron manifestantes de la comunidad La Martinica, encabezados por Enrique Pozos Tolentino, presidente del Movimiento de Unidad Popular, exigieron el cese del Inspector de Policía Israel Martínez Hernández, al señalarlo como quien encabezó la agresión a las mujeres que pedían pacíficamente la destitución de la enfermera Teresa Vázquez en el centro de salud del IMSS Oportunidades.

Las víctimas de la brutal agresión policiaca exigían a gritos justicia y con pancartas en mano señalaban sus demandas, la salida del comandante policiaco que en un acto represor interrumpió y detuvo ilegalmente a las personas que se manifestaban contra la enfermera.

Sin embargo, debido a que el Alcalde Jesús Cienfuegos Meraz por segunda ocasión l
es niega audiencia, amenazaron con volver el próximo 25 de mayo y tomar el Palacio Municipal, así mismo pedir al Congreso del Estado que por la ingobernabilidad que se vive en Papantla, desaparezcan los poderes y se nombre un Concejo Municipal.

“El Alcalde es quien manda a la policía, es el Jefe Superior de la Policía Municipal, así que él mandó a golpear a las mujeres, y está protegiendo, encubriendo a quienes ejecutaron brutalmente esa orden, Jesús Cienfuegos es misógino o tiene un desprecio por las mujeres, algún problema sicológico lo lleva a que este señorito no quiera hacerles justicia y aplique la política del avestruz escondiendo la cabeza ante los problemas”, dijo Enrique Pozos Tolentino.

Luego de expresar sus demandas y ante su grupo de 50 personas aproximadamente, entre ellos, las mujeres golpeadas y detenidas arbitrariamente por los elementos policiacos de la patrulla 028, les avisaron que por la ausencia del Alcalde, los atendería el Secretario del Ayuntamiento Gonzalo Flores Castellanos, el más inepto de la actual administración.

“Compañeros vamos a dejarle el recado al Alcalde con su secretario, porque él no nos va a resolver nada, pero que le informe que el próximo 25 de mayo regresaremos y de no haber corrido a sus mandos policiacos, ya no pediremos sino exigiremos su renuncia a Jesús Cienfuegos”, dijo Pozos Tolentino.

Luego de reiterar las demandas, Enrique Pozos pidió se notificara al Alcalde, que además de correr al comandante y policías agresores, los encarcele y al resto del cuerpo policiaco lo capacite y profesionalice, porque es una policía ratera, que se dedica a agredir al pueblo, y eso no se puede seguir permitiendo.

Por su parte, Gonzalo Flores Castellanos tratando de desviar la atención, dijo que el problema original es el de la enfermera Teresa Vázquez y haciendo historia de los hechos al respecto de la destitución, terminó por aceptar que indebidamente jalonearon y agredieron a las damas de la Martinica los policías, por lo que cedió la palabra a José Smith Biraghi, para que explicara lo sucedido.

Acto seguido Enrique Pozos enfurecido le dijo que no venían a escuchar al Inspector, y que no están dispuestos a aceptar disculpas de una policía de ladrones y golpeadores de mujeres, por lo que Biraghi le pidió calma y que midiera sus palabras, y comenzaron los gritos y jaloneos, hasta que salieron molestos del Palacio Municipal, asegurando que regresarán con el apoyo de más ciudadanos a plantarse y cerrar las puertas del Ayuntamiento, exigiendo la renuncia del Alcalde Jesús Cienfuegos.

Esto con anticipación fue pronosticado por El Imparcial del Golfo, cuando en varias ocasiones publicamos el historial de Smith Biraghi, y las malas referencias dejadas por su función en el mismo cargo, pero en otros municipios. Sin embargo, el capricho y los compromisos que Jesús Cienfuegos tiene con él, impidieron negarle su nombramiento para llegara a Papantla a dirigir los destinos de la policía municipal. 

 El caso es como es costumbre, todo Papantla se enteró del asunto y la ciudadanía opinó, que era una verdadera lástima que el resto del cuerpo edilicio fueran unos corruptos alcahuetes del presidente municipal, porque en su entender tiene la autoridad par frenar este tipo de actos que denigran al H. Ayuntamiento como Institución, y lastiman la moral del pueblo papanteco. Ni hablar, si eso esperaba Cienfuegos Meraz yo lo consiguió, el pueblo habló y ahora lo que siga.

Le dieron atole con el dedo al huelguista



- Se trata del Sr. Alberto Teodoro Jiménez Licona, quien reclama un lote de terreno.
- A gritos solicitó se le atendiera.
- Señala al alcalde de negarle audiencia y traerlo dando vueltas.
- Interviene Andrés Ortiz para darle atole con el dedo. Le ofrecen que próximamente habrá tres lotes en otros lugares para que escoja.
- Procede denuncia, pero alcalde encubre al ex sindico Urbano Meza, su incondicional.



Redacción/El Imparcial del Golfo/Papantla, Ver.-



A gritos prácticamente exclamaba el huelguista, “Quiero justicia que me otorguen el terreno que tengo mi plano y mi cédula catastral, aparezco en el padrón catastratal, pero se niegan a aceptarme el pago de mis impuestos porque alegan que es un área verde, pero tampoco me otorgan el cambio de uso de suelo, no hay capacidad de sus funcionarios de Jesús Cienfuegos Meraz para resolver, y por eso he tenido que emprender esta huelga de hambre”, dijo el ciudadano papanteco Alberto Teodoro Jiménez Licona, de 60 años de edad.

Don Alberto dijo padecer diabetes y responsabilizó a las autoridades municipales de las consecuencias que esta manifestación pacífica le traigan a su salud, pues como último recurso para pedir la intervención del Gobernador Javier Duarte de Ochoa, no ha probado alimento desde las 5 de la mañana de este miércoles 11 de Mayo, y hasta pasadas las 16:00 horas, nadie le había atendido, sintiendo los estragos de las altas temperaturas.

Agregó, “Chuchín demostró que solo eran promesas de campaña, al decir que atendería a puertas abiertas, no me da audiencia y me trae vuelta y vuelta lo que va del año; me presenté a pagar mi impuesto predial, pero se negaron en tesorería a aceptarme el pago correspondiente”, dijo. 

 Documentos en mano, como la solicitud de la donación del terreno recibida por Martina Pérez Sánchez, directora de Fundo Legal en 2009, y del ex Síndico Único Urbano Meza Hernández, quienes a su vez le extendieron un plano del terreno que reclama, y lo ayudaron a realizar los trámites para que obtuviera su cédula catastral.

En los documentos originales que presentó a la prensa, constan los sellos y firmas de los funcionarios mencionados, así como del director de Catastro Arturo Tremari Gaya, y de Hacienda del Estado, al igual que la cotización de los impuestos de este 2011, que le cobrarían en la tesorería municipal, pero que por el rumor de que se trata de un área verde, decidieron no cobrarle, pero tampoco lo asesoraron para que presentara una denuncia por fraude, en franca protección del alcalde Cienfuegos hacia el ex síndico Urbano Meza y la ex directora de Fundo Legal.

Finalizó diciendo, “Quieren convertir ese terreno en área verde, para negarme un cambio de uso de suelo y que mi problema se quede sin solución, no me dan respuesta y por eso me estoy dirigiendo al señor Gobernador, para que de instrucciones y que me atiendan las autoridades estatales, y resuelvan mi problema, porque las autoridades locales no tienen capacidad de resolverlo”.

Dada la incapacidad del presidente municipal, el secretario del ayuntamiento, y del director de gobernación, tuvo que intervenir el encargado de la sub secretaría de gobierno en Poza Rica, Andrés Ortiz, quien se concretó como es su costumbre, a darle atole con el dedo a los quejosos, en este caso al Sr. Alberto Jiménez ofreciéndole que para la próxima semana le presentarán tres opciones de terrenos en otros puntos de la ciudad para que escoja uno y sea reubicado. Ojala le cumplan.