Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

“Con toda mi alma quiero ser presidente”: Cordero

Se reúne con 500 panistas potosinos

“Que ni lo sueñen, el PAN va con todo”, responde a Moreira sobre las elecciones.



El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, admitió en un desayuno con 500 panistas potosinos su deseo de ser presidente, pero indicó que apoyará a quien gane el proceso interno del PAN por la candidatura. 

“Quiero ser presidente con toda mi alma”, dijo el funcionario federal en entrevista después de la reunión con la militancia panista.

Cuestionado sobre la afirmación del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, en el sentido de que Acción Nacional va por el segundo lugar en 2012, Cordero respondió: “que ni lo sueñen el PAN va con todo”.

En respuesta a la convocatoria del senador Alejandro Zapata Perogordo cientos de panistas, entre legisladores locales y federales, presidentes municipales, el ex gobernador Marcelo de los Santos y dirigentes estatales y municipales, se reunieron en lo que fue el virtual arranque de campaña de Cordero.

Interrogado sobre el recibimiento que le dieron en San Luis Potosí, el secretario de Hacienda señaló que “es un orgullo que me abran su casa, es muy importante y estoy muy contento de estar aquí”.

Sobre el proceso del próximo año, Cordero estimó que “seguramente no va a ser sencillo, en el Partido Acción Nacional nada ha sido sencillo y siempre hemos remontado y siempre hemos ganado, bueno no siempre, pero hemos ganado, creo que nos asiste la razón de lo que hemos hecho bien en estos diez años de gobierno y hay que defenderlo, hay que luchar y comunicarlo a la gente”.

Soy un militante de Acción Nacional, soy uno de varios militantes que han manifestado sus aspiraciones para 2012 y espero convencer a mis compañeros de partido para que yo sea el abanderado para 2102, pero bueno habrá que esperar”.

Mencionó que entre semana y en horario de oficina, continúa siendo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, entendiendo que por ser funcionario público tendrá que estar atento a los tiempos que marca la ley.

El senador Alejandro Zapata Perogordo negó que la visita de Cordero haya sido un acto de campaña, tan es así que se trató de un acto privado, “no pidió el apoyo, sólo dijo de sus aspiraciones... los que se confunden son ustedes”.

Sobre el precandidato del PRI, Enrique Peña Nieto, Zapata dijo que “sigue siendo un candidato de telenovela, Cordero es de carne y hueso”.

Van por más simpatizantes

El movimiento Unidos con Ernesto inició ayer la construcción de su estructura nacional para impulsar al secretario de Hacienda como candidato del PAN a la Presidencia, con el apoyo de más de 300 militantes de 29 estados del país.

Manuel Minjares, uno de los organizadores del encuentro, indicó que la idea es ir mucho más allá de los 134 simpatizantes que firmaron en un principio la carta de apoyo.

La reunión de ayer en la Ciudad de México, dijo, sirvió para “poder hacer un movimiento que crezca y que nos lleve al objetivo que es, primero, hacer candidato a Ernesto Cordero y después Presidente”.

Manuel Minjares dijo que este movimiento persigue no solamente “quedarase en 134 seguidores en una eventual candidatura de Ernesto Cordero, necesitamos ser más: mil, 2 mil, 3 mil. Ir creciendo, porque una candidatura presidencial no se da por generación espontánea. Tenemos que crecer este asunto, queremos ponernos de acuerdo en que es lo más adecuado para poder hacer que este movimiento se multiplique”.

Dijo que luego de darse a conocer la carta de apoyo de 134 panistas a Cordero, la reacción “ha sobrepasado las expectativas que teníamos cuando se nos ocurrió hacer esta travesura”. (México. Daniel Venegas)

SLP. Antonio González Vázquez

Pide Sicilia a Calderón un “buen mensaje” a la Caravana



Raymundo Pérez Arellano


Encabezado por el poeta, el contingente de la Caravana del Consuelo salió esta mañana de Morelia y se dirige a San Luis Potosí, donde se tiene programado llegar a las 14:00 horas para realizar varios actos públicos.

Morelia • En cabezada por el poeta Javier Sicilia, la Caravana del Consuelo salió esta mañana de Morelia, Michoacán, rumbo al siguiente punto: San Luis Potosí.


Luego de desayunar y en breve encuentro con medio de comunicación, Sicilia reiteró en que el presidente Felipe Calderón debe mandar un mensaje para saber que está escuchando a la ciudadanía que participa en este movimiento.

“Nosotros esperamos un buen mensaje del presidente porque ha mandado puros mensajes que pues parece que para qué nos sentamos a dialogar si la posición va a ser la sordera.

“Yo le pido al presidente, como lo he estado pidiendo a lo largo de este proceso que nos mande un buen mensaje, un mensaje de que verdaderamente está oyendo a la ciudadanía y no respondiendo con alardes”, exigió el escritor.

Respecto al caso de la tragedia de la guardería ABC de Hermosillo, que hoy cumple dos años, Javier Sicilia consideró que es un caso pendiente de justicia y urgió a limpiar las instituciones. 

 “Si no se limpian las instituciones, si seguimos en la impunidad, qué podemos esperar los ciudadanos de nuestros gobiernos. Hay que transformar, que hay que rehacer las instituciones.

“Con los niños, con los heridos de la guardería ABC todavía hay un gran pendiente de justicia”, dijo.

Se tiene previsto que el contingente llegue alrededor de las 14:00 horas a San Luis Potosí, donde se realizarán varios actos públicos

Detención de Jorge Hank no afecta al candidato priista

Asegura el pevemista Jorge Kahwagi



La detención de el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, no afectará negativamente la campaña del candidato al gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo el pevemista Jorge Kahwagi, mientras el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Luis Videgaray, atajó cualquier pregunta al respecto cuando dijo que no esta bien informado sobre el arresto.

La detención de el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, no afectará negativamente la campaña del candidato al gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo el pevemista Jorge Kahwagi, mientras el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Luis Videgaray, atajó cualquier pregunta al respecto cuando dijo que no esta bien informado sobre el arresto.

El dirigente del PVEM mencionó que habrá que esperar a que trascurran las investigaciones; sin embargo, confió en que se aplicará una justicia igualitaria y se impondrá la legalidad, luego de descartar que el arresto del ex alcalde de Tijuana no afecta de manera negativa la campaña proselitista del candidato de la coalición Unidos Por Ti, Eruviel Ávila.

La detención del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, en posesión de 88 armas de grueso calibre y más de 9 mil cartuchos, no afectará de manera negativa la campaña electoral del abanderado de la coalición Unidos Por TI, Eruviel Ávila, sostuvo Jorge Kahwagi.

Al término de un mitin en la capital, Toluca; organizado por el Partido Nueva Alianza, donde estuvo la dirigente nacional Mónica Arreola, confió en la aplicación igualitaria de la justicia y lo definió como un hecho aislado.

A su vez, Luis Videgaray, dirigente del PRI, en el Estado de México, atajó cualquier pregunta relacionada con el arresto del ex acalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, al decir que no está enterado del caso y esperara a conocer más detalles de este asunto.

En materia de educación, Eruviel Ávila insistió en la edificación de las bibliotecas digitales “en donde vamos a tener computadoras, internet gratuito para que nuestros niños puedan hacer sus tareas sin costo alguno y las mujeres, puedan estudiar inglés, la preparatoria y hasta la carrera universitaria”.

“A través de estas bibliotecas digitales, también se busca, acercar las nuevas tecnologías a la población del Estado de México.

“En materia de educación media superior, vamos a incrementar la red de preparatorias e instaurar la preparatoria obligatoria para que ningún joven deje de tener la oportunidad de estudiar”, y comprometió la edificación de 20 nuevas universidades en diferentes municipios de la entidad.

“También vamos por veinte nuevas Universidades en todo el Estado de México. Los jóvenes merecen estudiar, prepararse, formarse”.

Al término del mitin el abanderado de la coalición se trasladó al municipio de Chapultepec en donde apadrinó a quinceañeras.

Eruviel Ávila llamó a “Las mujeres, primeramente a las mujeres, como debe de ser porque les reconozco a ustedes ese ánimo de salir adelante, de trabajar, de ser luchonas. Las mujeres siempre están en mi mente y están en mi corazón. Por eso les saludo con mucho afecto a las mujeres aliancistas aquí presentes”.

Toluca/Ana Salazar

viernes, 3 de junio de 2011

Sin usar el erario, apoyo a Cordero



Juzgó que se sacó de contexto la declaración del funcionario federal, que en la víspera afirmó que México dejó de ser pobre.



El gobernador Rafael Moreno Valle defendió su apoyo público a las aspiraciones presidenciales del secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Ernesto Cordero, al sentenciar que lo hace como ciudadano, por lo que los panistas poblanos y su gabinete tiene libertad para manifestar una preferencia diferente.

Juzgó que se sacó de contexto la declaración del funcionario federal, que en la víspera afirmó que México dejó de ser pobre.

“Mientras no se utilice recurso público, mientras no se utilice la posición para privilegiar un interés personal (…) No implica que vamos a estar trabajando a favor de un partido. He demostrado en estos 4 meses de gobierno que trabajamos por igual con ediles de todos los partidos. Hay reglas claras para dar apoyos (…) Cada quien es libre de tomar la decisión que convenga, eso tampoco implica que el gobernador no pueda manifestar una preferencia como un ciudadano común y corriente.”

Entrevistado en Atlixco tras acompañar al edil Ricardo Camacho en el banderazo de inicio de las obras de ampliación del Puente Obispo, dijo que firmar el desplegado nacional de apoyo a Cordero fue una decisión personal y política a la que tiene derecho por su militancia panista, y que no debe significar algo negativo.

“Mi punto de vista con relación a Cordero es como ciudadano, así como lo han manifestado personas dentro del PRI, donde hay gobernadores y senadores que tienen aspiraciones legítimas para representar a su partido; así como hemos visto al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, manifestar sus aspiraciones para ser el candidato de su partido a la Presidencia de la República (…) También en Acción Nacional hay legisladores, diputadas, secretarios que tienen aspiración,” dijo.

Indicó que firmó el desplegado por las cualidades de Ernesto Cordero, ya que la economía de México mejoró gracias a las estrategias impulsadas desde la SHCP a partir de 2009.

“Esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo de Ernesto Cordero como secretario de Hacienda en el manejo de las Finanzas Públicas; claro, bajo el liderazgo del presidente Felipe Calderón y también del gobernador del Banco de México (…) Por eso vemos a Cordero como una especie de posibilidad importante y real para que pudiera encabezar la candidatura de Acción Nacional.”


Guadalupe Gálvez

Llama Calderón a universitarios a unirse a la Policía


El presidente invitó a los jóvenes a ver en el servicio público y en la Policía Federal una opción de vida y de desarrollo profesional, “que vean en esta opción el privilegio y la satisfacción de poder servir a México”.



Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón invitó a los jóvenes mexicanos a ver en la Policía Federal una opción de desarrollo porque, dijo, el país demanda que ingresen elementos mejor preparados a sus filas.

“Quiero invitar a los jóvenes mexicanos en especial a los universitarios, pero a todos los jóvenes mexicanos, a que vean en el servicio público y en particular en la Policía Federal una opción de vida, una opción de desarrollo profesional atractiva, pero mucho más que eso, algo más importante, que vean en esta opción el privilegio y la satisfacción de poder servir a México.

“Hoy la Nación demanda que sean más los jóvenes mexicanos preparados y comprometidos con el país los que decidan unirse a las filas de la Policía para dar vida al cambio que México necesita y que estamos impulsando no sólo en esta corporación, sino en todas las corporaciones abocadas a construir un México de paz con justicia”, dijo el mandatario federal.

Al conmemorar el Día de la Policía en el Centro de Mando de la corporación, en Iztapalapa, el presidente Calderón consideró que sólo unidos se superará el desprestigio que sufren las fuerzas de seguridad.

Luego de llamar a todos los elementos de la Policía Federal a tener un comportamiento intachable, el titular del Ejecutivo consideró que se debe ser “una profesión honorable que goce del respeto de la gente, un verdadero sacerdocio cívico de quienes están incluso arriesgando su vida al servicio de los demás”

En la ceremonia, a la que acudieron unos diez gobernadores, así como representantes de la sociedad civil como Isabel Miranda de Wallace, Alejandro Martí y María Elena Morera, Felipe Calderón lamentó la existencia de una brecha de desconfianza entre la Policía y la sociedad y advirtió que se requiere una reconstrucción tan larga como fue el deterioro de su imagen pública.

En el festejo también estuvieron presentes los titulares de la Secretaría de Seguridad, Genaro García Luna, de la Secretaría de Marina, Francisco Saynez; y la procuradora Marisela Morales; así como la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo.

Lorena López 

Encinas afirma que no contará con el mismo dinero que la coalición priista



El abanderado de izquierda dijo que esperan más compra de políticos por parte de la coalición del priista Eruviel Ávila, pero argumentó que únicamente se trata de formalizar acuerdos previos con expresiones en descomposición.



Toluca. El candidato de la coalición "Unidos podemos más", Alejandro Encinas, admitió que no contará con recursos equivalentes a los que manejan su adversarios del bloque "Unidos por ti", encabezado por el PRI, por lo que su competencia no estará basada en el dinero.

El abanderado de izquierda afirmó que tendrán una campaña austera y disputará el gobierno de la entidad con una estrategia territorial, de convencimiento casa por casa y de concientización sobre las necesidades de cambio que se requieren para el Estado de México.

Dijo que esperan más prácticas de compra de políticos por parte de la coalición del priista Eruviel Ávila, pero argumentó que únicamente se trata de formalizar acuerdos previos con expresiones en descomposición.

Encinas firmó en la capital del Estado de México un manifiesto con organizaciones religiosas, documento que pide entre otras cosas fortalecer los derechos y libertades de los ciudadanos, combatir la discriminación religiosa, respetar la legislación Estado-Iglesia, entre otros puntos.

Luis Contreras 

lunes, 30 de mayo de 2011

Realiza PAN foro para elaboración de plataforma política



Zamora fue la primera ciudad en la que la membresía panista de la región, además de líderes políticos, empresarios, académicos y ciudadanos, se reunieron con la finalidad de participar en la elaboración de la plataforma política con la que Acción Nacional contenderá en la búsqueda de la gubernatura.

El presidente del comité municipal, Gerardo García Fernández, dio una cordial bienvenida a los participantes al “bastión panista más importante del estado, semillero de hombres y mujeres comprometidos por el bien común” poniendo de relieve la importancia del diálogo activo de la membresía, del diálogo reflexivo, analítico tomando como referencia el sentir de la sociedad, sus exigencias, sus carencias e inquietudes, buscando incidir en un documento que sirva a Zamora, que sirva a Michoacán.

Por su parte, el líder estatal, Germán Tena Fernández, agradeció a los participantes su presencia y los convocó a plasmar sus propuestas, sus ideas y compromisos en cada una de las mesas de trabajo en los renglones de Estado de Derecho y Seguridad Pública, Desarrollo Humano sustentable, Desarrollo Social, Infraestructura y Desarrollo Económico.

En el evento estuvieron presentes Marko Cortés Mendoza y Luisa María Calderón Hinojosa, quienes fueron reconocidos por el Líder estatal del blanquiazul como “los más importantes activos de Acción Nacional en la búsqueda del Solio de Ocampo”.

Cada uno de ellos dirigió un mensaje a la concurrencia, que se mostró muy receptiva y atenta a las intervenciones de los aspirantes a la gubernatura.
En su alocución, Marko Cortés hizo énfasis en que “Acción Nacional me enseñó que todo es posible, que no hay adversidad que no pueda ser superada, si se actúa con claridad de propósitos y limpieza de intención”; y continuó, “yo en Acción Nacional aprendí que lo que vale es el mérito personal y no el privilegio”.

“Acción Nacional me enseñó que la política nos debe acercar al otro, al que piensa diferente, y que desde el gobierno se debe general armonía y no encono; y que del quehacer de la política emana la ley, por lo que cada uno renuncia a imponerse por la fuerza.

Ahora tengo los mismos 33 años que tenía Felipe Calderón cuando él en el 95 lucho por la gubernatura y veo igual que entonces, que mi juventud será ese motor del cambio necesario, para recobrar la confianza en los ciudadanos, siempre y cuando, se humilde frente al pasado e idealista frente a nuestro futuro.

Y respecto a la tentación de los candidatos únicos, les digo que estoy convencido de que Acción Nacional tiene los suficientes precandidatos para apostar por nosotros mismos. Sin error a equivocarme, los panistas podemos hacer política con la frente en alto, sin que nos avergüence nuestro pasado”, citó en su mensaje el senador con licencia.

Por su parte, Luisa María Calderón Hinojosa, hizo hincapié en la importancia del trabajo a realizar por todos los presentes, en la elaboración del documento político; “lo más importante es construir primero nuestra plataforma política y luego vendrá la elección de candidatos”, afirmó la ex senadora, al participar en el Primer Foro Regional para la conformación de la plataforma política para el gobierno de Michoacán 2012-2015.

Resaltó la importancia de la transparencia, la participación ciudadana, aunados a políticas públicas de rendición de cuentas. El rescate de los valores ciudadanos, el fortalecimiento del renglón educativo y trabajar en las áreas de oportunidad que tiene la entidad. Llamó a aprovechar el potencial agrícola que caracteriza la entidad, “somos primeros productores a nivel nacional de aguacate, guayaba, mango; cultivamos más de 150 productos, lo que en 2009 nos permitió ser primer lugar a nivel nacional en el valor de la producción agrícola” Luisa María reconoció el esfuerzo de los productores del campo en esta zona agrícola tan importante.

Propuso que el próximo gobierno trabaje en las áreas de oportunidad que tiene la entidad, logrando con ello el desarrollo económico en base a tres líneas de acción: Contención, tarea en la que el congreso del estado y nuevas legislaciones, son primordiales; la participación ciudadana y recuperación del valor de la vida “de cada uno de los nuestros”, recordando a los jóvenes y la niñez michoacana, asì como el compromiso de los gobiernos de brindar educación de calidad.

Finalmente destacó que el próximo gobierno tendrá un corto periodo de tiempo, - de 3 años 7 meses-, pero, “suficientes para enderezar toda la riqueza de Michoacán, aprovechar todo lo que somos y tenemos para recuperar la tranquilidad y que todos recibamos la ganancia proporcional a nuestro trabajo” finalizó la ex congresista.

En su oportunidad, el Dr. Mario Arroyo Juárez, ponente invitado al foro en Zamora, compartió sus conocimientos con la ponencia “Estrategias para garantizar la seguridad”, desglosando los temas: Amenazas y factores asociados a la seguridad en México, Esquema para el diseño, implantación y evaluación de políticas de seguridad, presentó un análisis con los datos estadísticos de la mortalidad en el país y concluyó su presentación con un diagnóstico de las acciones de seguridad en los renglones de salud, educación, desarrollo, legislación, medios de comunicación, tecnología y participación ciudadana, para reducir los delitos y la violencia, mejorando la seguridad ciudadana.

Acto seguido se integraron mesas de trabajo en las que hubo una gran participación, para analizar los cinco temas estratégicos propuestos por la comisión para la integración de la plataforma, Estado de Derecho y Seguridad Pública, Desarrollo Humano sustentable, Desarrollo Social, Infraestructura y Desarrollo Económico, elaborando las conclusiones en cada uno de los temas, mismas que fueron compartidas a todos los asistentes para dar pie al acto de clausura del foro zamorano.

Al evento asistió el Presidente Municipal de Zamora, Alfonso Martìnez; el diputado local, Samuel Arturo Navarro, asì como dirigentes y militantes de las estructuras municipales circunvecinas, entre ellos, Chilchota, Tangamandapio, Jacona, Chavinda, Villamar, La Piedad, Jiquilpan, Tangancìcuaro, Yurècuaro, entre otras delegaciones

Creel pide a PAN rechazar “cargada” en contienda



Pidió rechazar, “por dignidad” el “intento de imponer una línea, manipuleo o cargada” en la contienda interna para elegir al candidato a la Presidencia de la República.




MÉXICO, D.F.- El senador Santiago Creel Miranda pidió a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN) rechazar, “por dignidad”, cualquier práctica autoritaria dentro de ese organismo político, como el “intento de imponer una línea, manipuleo o cargada” en la contienda interna para elegir al candidato albiceleste a la Presidencia de la República.

Creel Miranda, considerado dentro del grupo de presidenciables del PAN, reveló que desde que Felipe Calderón Hinojosa le ganó la candidatura a la Presidencia en 2005, él lo buscó para apoyarlo y sumarse a su campaña.

“No me tardé ni una semana, ni un mes, para decirle a Felipe ‘ganaste’. En el momento en que conocí el resultado, le hablé por teléfono y le dije ‘aquí estoy, Felipe, ¿para qué soy bueno?’”, relató ante militantes del PAN en Yucatán.

En el contexto del respaldo público al secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, de panistas vinculados al presidente Felipe Calderón Hinojosa, Creel Miranda aseguró que la unidad y el compromiso político “no es de discursos o de palabras, sino de hechos”.

“Estoy aquí porque estoy listo para dar esa batalla. Me he preparado a conciencia todos estos años, después de 2005, y en vez de irme a mi casa a lamentar los resultados, estuve en el partido”, dijo el senador.

Creel Miranda también se pronunció por instrumentar mecanismos eficaces que permitan —en el margen de la autonomía gremial— “democratizar la vida sindical” y terminar con liderazgos que pervierten o manipulan sindicatos necesarios en el país.

En caso de llegar a Los Pinos, dijo que “pondría un alto” a dirigentes sindicales como la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales o Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero.

“Necesitamos enarbolar las nuevas banderas del panismo: no queremos estar más con Elba Esther Gordillo Morales.

Queremos un nuevo sistema educativo con oportunidades para nuestros jóvenes”, expresó durante una gira de trabajo realizada en Yucatán.

Creel Miranda aseguró que está listo para defender los logros de las administraciones panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón, pero también para hacer una autocrítica sobre lo que ha faltado de hacer durante los mandatos del blanquiazul.

En un mensaje a la militancia panista, el senador reiteró que está listo para participar en la contienda interna del PAN rumbo a 2012, para “decirle a los mexicanos que los gobiernos panistas no acuerdan con las mafias del crimen organizado, como se hacía en el viejo régimen, sino que las combaten”.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ex gobernador de Yucatán Patricio Patrón Laviada, la senadora Beatriz Zavala Peniche, el presidente y secretario general del PAN estatal, Hugo Sánchez Camargo, y Julio Sauma Castillo; el dirigente municipal, Rodolfo González Crespo, y el consejero estatal, Hugo Laviada Molina. 

Realiza Margarita Zavala gira de trabajo por Chiapas


La presidenta del DIF Nacional asistió a la presentación del Programa de Mejoramiento Integral de los Centros de Ayuda Mutua Residenciales, además de asistir al Primer Encuentro Estatal de Textileras, a quienes dijo que son un ejemplo.




Chiapas.- Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional, asistió a la presentación del Programa de Mejoramiento Integral de los Centros de Ayuda Mutua Residenciales en Chiapas, donde realizó una gira de trabajo.

Acompañada por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero; la presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines y Carlos Tena Tamayo, Comisionado Nacional contra las Adicciones, Zavala agradeció a Fundación Oceánica el trabajo que está haciendo todo su equipo en la capacitación, en la asesoría, en el equipamiento y la supervisión para elevar la calidad de cada centro de ayuda, así como por la aportación de su experiencia, visión y recursos para sumarse a esta causa.

Respecto a estas acciones, Margarita Zavala dijo que es una oportunidad más para que las personas con adicciones puedan regresar a su vida, recuperar su libertad que les quitó la esclavitud de las adicciones.

En el acto, Zavala además estuvo acompañada por James Gómez Montes, secretario de Salud de Chiapas; Luis H. Álvarez, asesor de la Presidencia para grupos vulnerables; Celina Alvear Sevilla, Directora General de CENADIC, entre otros.

La presidenta del DIF Nacional también visitó San Cristóbal de la Casas. Por la mañana, asistió al Diálogo Interactivo con las Procuradoras Municipales del Menor y la Familia: A Cuatro Años, Avances y Retos y posteriormente, acompañada por la presidenta del DIF Estatal de la entidad, Isabel Aguilera de Sabines, presenció el Primer Encuentro Estatal de Textileras, a quienes les dijo que “como sociedad tenemos que aprender a confiar en las mujeres”.

Acompañada de Luis H. Álvarez y del encargado de los Pueblos Indígenas, Javier Abreu, les mencionó que son un ejemplo, por lo que les agradeció que ahora no sólo tejen para su familia, sino que lo hagan para México.

Durante su gira de trabajo por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Presidenta del DIF Nacional también presenció en las instalaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, la donación de bienes en beneficio de los municipios Aldama, Chalchihuitán, Chilón, Pantelho, Santiago El Pinar y Sitalá, catalogados con muy alta marginalidad.

viernes, 27 de mayo de 2011

Temor de aplicadores causa suspensión de ENLACE

Autoridades educativas señalan que aún se está a tiempo realizar el examen sin que se ponga en riesgo la confiabilidad del diagnóstico.

 

 


GUADALAJARA, JALISCO.- Los encargados de aplicar en el Norte del Estado la Evaluación Nacional de Logro Académico en los Centros Escolares (ENLACE), no acudieron a realizar su trabajo por miedo a los conflictos suscitados recientemente en la región, explicó el coordinador de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Pedro Díaz Arias:

“No acudieron porque sabemos que hay situaciones de inseguridad, eso fue lo que les provocó temor, pero no tenemos nada documentado”.

El funcionario expresó que la SEJ mantendrá las puertas abiertas en todas las escuelas de la zona y que no intervendrá para solicitar reforzamiento de seguridad en la reprogramación de la evaluación.

El martes, la dependencia estatal confirmó que la aplicación del diagnóstico fue suspendida por la situación de inseguridad en 10 municipios del Norte del Estado. La zona en donde la prueba no se llevó a cabo, comprende un área de 10 mil 300 kilómetros cuadrados, que abarca a los municipios de Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Santa María de los Ángeles, Colotlán, Totatiche, Villa Guerrero, Bolaños, Chimaltitán, Huejúcar y San Martín de Bolaños.

La directora general de Evaluación y Planeación de la SEJ, Guadalupe Beltrán Medina, señaló que aún se está a tiempo realizar el examen sin que se ponga en riesgo la confiabilidad del diagnóstico. La aplicación de la prueba en los 293 planteles de educación básica donde no se hizo en tiempo, se realizará el lunes y martes de la próxima semana.

Ayer miércoles y hoy jueves la prueba ENLACE se realiza en primarias de paga y secundarias como se tenía previsto.


Espera SEJ mitad de alumnos aprobados en ENLACE

Aunque no se definió un porcentaje preciso de avance para la evaluación de este 2011, la directora general de Evaluación y Planeación, apuntó que el reto tipificado por las autoridades educativas para este año, es tener a cerca del 50% del millón 14 mil alumnos que en el Estado participan del ejercicio, con resultados de bueno y excelente “considerando que se está fortaleciendo a la lectura”.

“La idea este año es mejorar en previsión de que en años próximos lleguemos a esta meta de tener al menos el 50%. No la vemos tan cercana en todos los casos, pero se está trabajando mucho en los procesos lectores para fortalecer también el alcance”.

13, 215 alumnos asisten a escuelas de la Región Norte, de los cerca de 1.8 millones de estudiantes de educación básica que existen en Jalisco.

PRI, PAN y PRD explorarán alianza en Michoacán



México, DF.- Los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD manifestaron su disposición para explorar la posibilidad de postular a un candidato común para el gobierno de Michoacán en las elecciones del 13 de noviembre.

El presidente del PAN, Gustavo Madero, el del PRI, Humberto Moreira, y el del PRD, Jesús Zambrano, se reunieron ayer con el gobernador Leonel Godoy y miembros de la Fundación Michoacán para el Desarrollo.

A través de su cuenta de Twitter, el líder panista reveló los compromisos alcanzados en el encuentro que se realizó en la Ciudad de México.

En primer lugar, se ratifica la voluntad de llevar a cabo un proceso electoral ejemplar, el próximo 13 de noviembre; segundo, se acuerda una agenda común para el desarrollo de Michoacán, independiente de los resultados electorales.

El tercer punto establece el compromiso de explorar una candidatura común, sujeta a valoración de los partidos, con pleno apego legal.
Y el último punto se señala que la Fundación Michoacana para Desarrollo coordinará la elaboración de agenda común a partir de consulta pública.

Los tres líderes partidistas también acordaron volver a reunirse la próxima semana para continuar con el análisis de temas locales y de la agenda nacional.

La información fue confirmada por el PRD a través de un comunicado.

Sección 22 vuelve a negociaciones con gobierno de Oaxaca


Esta madrugada se reanudaron las negociaciones entre el Gobierno de Oaxaca y los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que ha dejado a más un millón trescientos mil alumnos sin clases por al conflicto.

Se está a la espera de las acciones que emprendan los integrantes de la Sección 22 como parte de las protestas emprendidas llevadas hasta el momento en las principales avenidas de la ciudad Oaxaqueña, así como de los avances en los acuerdos.

Por su parte, el secretario general de la Sección 22, Azael Santiago Chepi, anunció ayer que están revisando cada uno de las propuestas del gobernador Gabino Cué como fueron los mil 500 millones de pesos para la educación.

Mientras tanto, en conferencia de prensa, Gabino Cué dijo que la mayor parte de las demandas son de carácter educativo, sin ser directamente un beneficio económico para los maestros o a los dirigentes del magisterio.

Asimismo, el gobernador de Oaxaca viajó a la Ciudad de México con el fin de participar en las mesas de trabajo instaladas en el Distrito Federal con diferentes instancias como la Secretaria de Gobernación.

Se tiene previsto que para mañana 27 de mayo, la asamblea estatal de la Sección 22 del SNTE revise cuáles son los avances en las negociaciones y si continúan o no con las protestas.

Con información de Guadalupe Thomas, Quadratín.

lunes, 16 de mayo de 2011

Mayor participación de los municipios busca Angélica Araujo en la Fenamm

Comunicado de la Fenamm 
El llamado por el fortalecimiento municipal que expresó la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo Lara es oportuno y necesario, coincidieron en señalar varios presidentes municipales que asistieron a la Asamblea Nacional en la que rindió protesta el nuevo Comité Directivo Nacional 2011-2012.

Entrevistados respecto a la importancia de trabajar en una agenda que sume esfuerzos para
alcanzar más desarrollo que se proyecte desde la municipalidad a todo el país, los alcaldes de Aguascalientes, Progreso y Cozumel expresaron su confianza en avanzar sobre las metas comunes por las que durante años ha trabajado la FENAMM.

Después de entregar la estafeta a la
nueva presidenta del Comité Directivo Nacional, el ex dirigente del organismo, Eruviel Ávila Villegas, deseó éxito a la alcaldesa Angélica Araujo en la encomienda asumida desde el 6 de mayo.

El ahora candidato a la gubernatura del Estado de México agregó que la presidenta municipal de Mérida “escuchó y se comprometió, y hoy le está cumpliendo a la gente”.

Añadió que “presidentas municipales como Angélica Araujo son un ejemplo a seguir y sabemos que la FENAMM va a estar en muy buenas manos”.

Lorena Martínez, presidenta municipal de Aguascalientes, Aguascalientes también deseó éxito a la nueva presidenta de la FENAMM, de quien dijo representa una voz que las
mujeres expresan desde los gobiernos municipales de nuestro país.

La munícipe aguascalentense, cuyo gobierno inició con este año, destacó la lucha encabezada por la FENAMM en más de 10 años para impulsar las finanzas municipales y consolidar las facultades y atribuciones que los ayuntamientos deben tener como sujetos impulsores del desarrollo.

Lorena Martínez se sumó así al llamado expresado por la presidenta del Comité directivo de la FENAMM para fortalecer una corriente muy importante generada en nuestro país a favor del municipalismo.

También homóloga de la alcaldesa Angélica Araujo Lara y perteneciente al mismo estado de Yucatán, la presidenta municipal de Progreso, María Esther Alonso Morales expresó su confianza en el nuevo Comité Directivo de la FENAMM.

Indicó la munícipe del puerto de Progreso que esta organización “sabrá trabajar en la búsqueda de recursos para muchos municipios de la República, ya que muchas veces los recursos que nos llegan a los ayuntamientos son insuficientes y sabemos que estando al frente Angélica Araujo luchará hasta lo último para alcanzar esos recursos que nos hacen falta”.

Por su parte Aurelio Omar Joaquín González, alcalde de Cozumel y vicepresidente en la cartera de Turismo de la FENAMM destacó la formación y compañerismo de su homóloga Angélica Araujo, con quien señaló obtendrá importantes logros nuestro organismo nacional.

El presidente municipal de Cozumel apuntó que es el turismo una importante fuente de ingresos que arrojan divisas favorables, sobre todo en éste 2011 que es “el año del turismo”; un ámbito con el que va de la mano la acción de los ayuntamientos como sujetos impulsores del crecimiento económico y las oportunidades que nuestro país necesita.

AMLO: que Peña no se haga la víctima

Respecto al apoyo recibido en EU, dijo que los comicios son asunto de mexicanos.



San Luis Potosí.- Andrés Manuel López Obrador demandó al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, “que no se haga la víctima, porque es el candidato de la mafia del
poder”.

Además, el aspirante presidencial advirtió que la elección del próximo Presidente de México le corresponde sólo a los
mexicanos.

Entrevistado en la Plaza de Los Fundadores en la capital potosina donde se reunió con más de dos mil simpatizantes, el
líder del Movimiento de Regeneración Nacional respondió a Peña Nieto, quien ante congresistas de Estados Unidos dijo que el PRI es víctima de una “campaña negra”.

“Yo no sé por qué dice eso, Televisa lo está proponiendo, lo cuida mucho, nunca lo cuestionan, nunca se ha escuchado una crítica en noticieros de radio o
televisión, no lo testerean, no lo tocan ni con el pétalo de una rosa”, subrayó.

Y agregó: “Peña Nieto que no se haga la víctima, es el candidato de la mafia del poder, es el candidato de Carlos Salinas y es el candidato de Televisa; quieren imponer al próximo presidente de México, nada más que eso está por verse”.

En cuanto a la manifestación del congresista por Texas, Henry Cuéllar, quien presentó a Peña Nieto como “el próximo presidente de México”, el tabasqueño dijo que “aplaudidores hay en todas partes, alcahuetes hay en todas partes, en todo el mundo; pero este es un asunto que vamos a decidir los mexicanos en julio de 2012. Nosotros tenemos un cita con la historia en esa fecha y le vamos a volver a ganar a la mafia del poder”.

Respecto a lo que dijo Peña Nieto de que de llegar a la Presidencia no negociaría con el narcotráfico, López Obrador señaló que “lo que hay que buscar es cambiar la política económica, que haya empleo, que haya bienestar, que haya atención a los jóvenes, eso es lo que hay que hacer”.

Dijo no estar de acuerdo con que los ciudadanos hagan justicia por sus propias manos ante los malos resultados del combate a la delincuencia organizada. “No estoy de acuerdo con eso, creo que se tiene que actuar de manera pacífica”.

En ese sentido, López Obrador señaló que la destitución de funcionarios en el gabinete de seguridad, empezando por Genaro García Luna, no resuelve nada, aunque de cualquier modo, ante la violencia que hay en México, lo que está claro es que “lo que mal empieza mal acaba”.

Antes, en su paso por Tamaulipas, dijo que los panistas están en su derecho a postular a quien quieran, en referencia a los dichos de que Margarita Zavala, la esposa de Calderón, podría ser la abanderada, aunque aclaró que no sería ético.

Antonio González Vázquez

El teorema de Genaro

 
Raymundo Riva Palacio 
 
 
Genaro García Luna es, entre los secretarios prominentes del gabinete de Felipe Calderón, el que menos habla con la prensa. Sin embargo, es el que más difusión negativa registra en los medios de comunicación, paradójicamente, por ser quien más los utiliza con fines de difusión de operativos y logros. Durante casi cuatro años ató su estrategia de información a video tours por las residencias más exóticas de los narcotraficantes, a grabaciones de operativos y a entrevistas con algunos de los criminales más sobresalientes. Lo último fue el apoyo a Televisa para la grabación de la nueva telenovela “El Equipo”, que le generó un nuevo problema político.
 
García Luna no es un productor de televisión sino un policía, técnico y altamente capacitado, que utiliza las imágenes como modelo de comunicación política y propaganda. El método no es inédito en el mundo –hay programas de televisión en otros países sobre casos de éxito para enaltecer a la policía, o casos sin resolver, que buscan información entre el público a través de su difusión-, pero se ha vuelto un instrumento muy controvertido, detonador del creciente descrédito público del secretario de Seguridad Pública Federal.
 
No hay semana tranquila para García Luna. No sólo en su trabajo, sino como el destinatario de voces que cada vez se multiplican más por la exigencia de su renuncia. La última, que desencadenó una vez la persecución mediática en su contra, fue la ocurrencia del poeta Javier Sicilia, quien en el Zócalo pidió hace unos días al Presidente que lo destituyera como una señal que a quienes marcharon durante cuatro días por la paz y la seguridad, sí los escucha. La Presidencia los escuchó, bien y fuerte. No se va, respondió. Al menos, por ahora.
 
García Luna, que se encuentra muy cerca de los ánimos del presidente Felipe Calderón, no ha sido bien analizado. El gran respaldo presidencial se debe a que es quien interpreta mejor las ideas presidenciales para el combate a la criminalidad, y quien aplica soluciones en los tiempos que ofrece. No necesariamente significa que tiene el consenso dentro del gobierno, muchos menos dentro del PAN, algunos de cuyos legisladores le han dicho al Presidente en reuniones privadas que la estrategia contra los cárteles de la droga, les hace mella política y electoralmente.
 
El secretario está blindado. Cada vez que arrecia la crítica por la manera por la manera como a través de la televisión promociona sus golpes, las encuestas del gobierno reflejan que la mayoría de los mexicanos reacciona positivamente y aumenta el número de personas que dicen que el Presidente sí está haciendo algo para enfrentar a los cárteles de la droga. Las encuestas, que sólo muestran la fotografía del instante, le da al Presidente el consenso entre la masa para mantener su lógica de fuerza contra el narcotráfico, y al secretario, la validez del vehículo de difusión.
 
La defensa permanente de Los Pinos a García Luna, la solidez que muestra su inamovilidad, la manera pública como desprecia a sus críticos –que este sí parecería ni ver ni oír-, va reclutando nuevas voces que se oponen a él, como persona, a su trabajo, a su equipo, y a sus resultados: muchos detenidos, muchos cárteles afectados, mucha violencia. El antagonismo hacia el secretario no es resultado divino. Hay razones y personas que han alimentado la campaña, que ha tenido la suma de críticos de diferente origen.
 
El problema de origen es el caso del operativo donde se detuvo a la francesa Florence Cassez, sentenciada por secuestro y delitos relacionados con la delincuencia organizada. El alegato de defensores y críticos de García Luna sobre esa acción, realizada cuando era el jefe de la Agencia Federal de Investigaciones en el sexenio pasado, es que se violó el debido proceso, aunque cada vez que se plantea el argumento se documenta con un “montaje” en televisión para presumir la operación. El montaje nunca existió, y se comprueba al aparecer en la parte baja de la televisión, cuando avanzan los periodistas a la casa donde se encuentra Cassez, los datos de cuántos secuestrados y delincuentes se encontraban en el lugar. Esa información no podía haber existido de haber sido una transmisión “en vivo”, como lo dijo la televisión, sino de una acción previamente concluida. Lo que sí sucedió fue una “reconstrucción”, como siempre lo ha dicho García Luna.
 
La discusión de montaje versus reconstrucción ocultó el tema de fondo del Caso Cassez. Las fallas en el debido proceso no estaba en la transmisión de televisión, sino en que no se notificó inmediatamente al cónsul de Francia de la detención de su connacional, lo que altera, en efecto, el procedimiento legal del caso. Por no haber informado a un cónsul mexicano en Estados Unidos del arresto de un connacional, el gobierno mexicano evitó que pagara con la muerte un crimen, en el afamado Caso Avena.
 
Pero lo superficial es lo que llevó a García Luna al centro del debate público, aprovechado por sus enemigos dentro para alimentar la campaña de corrupción y de vínculos con el narcotráfico. Uno muy prominente, la fuente central de varios medios que hicieron de su ataque al secretario una cruzada, es el general Tomás Ángeles, quien fue destituido como subsecretario en este gobierno –oficialmente pasó a retiro por la edad-, y que se obsesionó con el cargo de García Luna, al que minó con éxito mediático al diseminar las versiones de que estaba coludido con el narcotráfico.
 
El caso Cassez, la estrategia televisiva de comunicación, y las revelaciones del general Ángeles a la prensa, han sido exitosos en minar públicamente la imagen de García Luna. En términos policiales, es respaldado por el Presidente y admirado en el mundo, al probar con hechos lo que ha planteado. Hasta ahora, los beneficios para Calderón al mantenerlo en el cargo son evidentemente superiores a los costos en su imagen pública. ¿Cambiará la ecuación en los meses que faltan del sexenio? ¿Dejará de ser un activo para convertirse en lastre? Nadie puede afirmarlo, pero en la función pública y la política, nada es para siempre.

viernes, 13 de mayo de 2011

Obama insta a aprobar una reforma migratoria para legalizar a 11 millones de indocumentados



- El presidente de EEUU, Barack Obama, lanzó hoy un órdago en favor de la reforma migratoria, al instar al Congreso y a la oposición republicana a sacar adelante una medida que, a su juicio, es "un imperativo económico".


PAMPLONA. En mangas de camisa y a pleno sol, Obama compareció ante una audiencia de mayoría hispana en la localidad fronteriza de El Paso para pronunciar el segundo gran discurso de su mandato sobre inmigración y aumentar la presión en favor de una promesa de campaña que no ha conseguido aún hacer realidad.

La regularización de los indocumentados, de los que se calcula que existen en torno a doce millones en EEUU, aseguró, beneficiará a la economía del país, pues aumentará los ingresos tributarios de manera que se reduzca el déficit presupuestario y dejará de ser posible la explotación de una mano de obra barata que deprima los sueldos de los demás.

Igualmente se podría sacar partido a las capacidades de los inmigrantes ilegales que no pueden aprovechar mientras se encuentran en las sombras.

El presidente estadounidense instó a los ciudadanos a movilizarse en favor de la medida y "hacer que Washington sepa que hay un movimiento en favor de la reforma que crece con fuerza de costa a costa".

Hasta ahora el Congreso de EEUU, responsable de aprobar ese tipo de medida, ha mostrado un escaso apetito por la introducción de cambios en el sistema migratorio, un asunto que divide profundamente a la población del país.

La mayoría de la oposición republicana -que domina la Cámara de Represntantes- aboga por reforzar la seguridad en la frontera y no por conceder lo que considera una "amnistía" a quienes se encuentran en el país de modo ilegal.

Obama arremetió contra esa posición, al explicar que su Gobierno ha adoptado medidas de sobra para mejorar la seguridad en la frontera pero para los republicanos "nunca nada será suficiente".

Tras recordar que el muro que se comenzó en la frontera con México por iniciativa republicana ya está construido, "quizás quieran ahora que se cave un foso. Quizás quieran que el foso tenga cocodrilos", bromeó, entre las risas del público.

Al recordar que ya durante el mandato de su predecesor, George W Bush, se intentó una reforma que fracasó por el rechazo republicano, indicó que "la cuestión es si aquellos en el Congreso que previamente reclamaron el que se hiciera cumplir la ley están ahora dispuestos a volver a la mesa de negociaciones y acabar el trabajo que empezamos".

En su primera visita como presidente a la línea entre EEUU y México, donde visitó uno de los centros de control fronterizos, Obama defendió que hay pasos de la reforma que se pueden tomar ya.

En este sentido aludió a la aprobación del proyecto de ley conocido como DREAM Act, que establecería un camino para la legalización de los inmigrantes ilegales jóvenes que se matriculen en la Universidad o que se enrolen en las Fuerzas Armadas.

Esa iniciativa quedó aprobada el pasado diciembre en la Cámara de Representantes pero no recibió el apoyo necesario en el Senado.

"Vamos a seguir luchando por la Dream Act, vamos a mantener la lucha en favor de la reforma", destacó el presidente estadounidense, en el segundo gran discurso de su mandato sobre inmigración.

Su alocución no contuvo grandes novedades, sino que se centró en reiterar sus posiciones en torno a la reforma migratoria, que durante la campaña electoral de 2008 prometió que lograría en el primer año de su mandato.

De cara a los comicios del año próximo, Obama necesita reconectar con los votantes hispanos, la comunidad de mayor crecimiento en EEUU, que hace tres años le respaldaron en un 67 por ciento pero que ahora está desencantada por el aumento de las deportaciones y la falta de perspetivas en favor de una regularización de los ilegales.

El discurso culmina una serie de reuniones que Obama ha mantenido en las últimas semanas con congresistas, activistas pro inmigrante e incluso estrellas de Hollywood para abordar la mejor manera de conseguir la reforma.

El presidente tiene previsto, a su regreso a Washington, participar el próximo jueves en el desayuno hispano de oración.

Debe EU ser coherente en torno a las drogas: Calderón



El Ejecutivo mexicano cuestiona el uso medicinal de la mariguana y lamenta que en California se produzca industrialmente.



El Informador



El Presidente Felipe Calderón reiteró al pueblo, Gobierno y Congreso de Estados Unidos coherencia sobre el tema de las drogas.

Durante la 41 Conferencia Anual del Consejo de las Américas celebrada en la sede del Departamento de Estado, el Mandatario mexicano criticó una vez más que el Gobierno de Estados Unidos por un lado manifieste que combate el narcotráfico y por otro apruebe el uso medicinal de la mariguana.

“Se necesitan una política de congruencia: o realmente se discute a fondo en Estados Unidos la legalización con valor y argumentos técnicos, o bien comprometámonos en serio a cumplir la ley. Es muy injusto que yo detenga a campesinos mexicanos por producir un cuarto de hectárea de mariguana y aquí se produzca industrialmente”.

Calderón afirmó que está dispuesto a debatir la legalización de la mariguana, aunque aclaró que él no cree que sea la solución.

Mencionó que una de las ventajas de la legalización de las drogas es la reducción del precio de la droga, “lo que debilitaría a las organizaciones criminales, pero en contra juega el hecho de que la sociedad se deja vencer y eso pone en riesgo a la población joven ”.

Recalcó que es el mercado de Estados Unidos el que regula los precios en el mundo, “por lo tanto es irrelevante que un país como México tome este tipo de medidas que no sean secundadas de manera global”.

La de ayer no es la primera vez que Calderón cuestiona la política estadounidense sobre las drogas. En octubre pasado calificó de “absurda” la aceptación de los estadounidenses a consumir la mariguana con fines médicos.

Además en marzo del año pasado, el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, afirmó que al fomentar el uso medicinal de la mariguana, Estados Unidos tomaba un camino opuesto al del Gobierno mexicano.

El Mandatario también estuvo con congresistas estadounidenses, donde reiteró la prioridad de México para combatir el flujo de armas, consumo de drogas y “lavado” de dinero.

En su oportunidad, el senador por Arizona, John McCain, criticó la violencia en México. “Hemos mejorado la seguridad, pero el nivel de violencia en México ha escalado a niveles que ninguno de nosotros podía haber imaginado”.

Ayer los departamentos estadounidenses de Justicia y Seguridad Interna rechazaron incluir a los cárteles mexicanos en su lista de terroristas.

Claves
El saldo de la gira

El Presidente Felipe Calderón regresó a México tras tres días de visita en Estados Unidos.

En Nueva York agradeció el apoyo del alcalde Michael Bloomberg a favor de los inmigrantes.

El Ejecutivo recibió dos premios: Campeón de la Tierra, por sus esfuerzos contra el cambio climático y Liderazgo en Asuntos Internacionales, que le entregó el Instituto de Liderazgo Hispano en el Congreso (CHLI, en inglés).

Agradeció a la representante demócrata, Nancy Pelosi, la ayuda a México a través de la Iniciativa Mérida. Estados Unidos ha entregado 400 millones de dólares en equipo, entrenamiento y programas de capacitación para el combate al crimen organizado.

También se reunió con empresarios para decirles las bondades de invertir en el país.

Mandatario ve “cuello de botella”
Pide ver migración como un beneficio

WASHINGTON.- El Presidente Felipe Calderón reiteró la urgencia de definir la migración en beneficio de la región, porque se ha convertido en un “cuello de botella” que impide el crecimiento y prosperidad.

“La situación actual de inmigración está descompuesta, se ha vuelto un ‘cuello de botella’ que impide el crecimiento y prosperidad de la región”.

El Mandatario mexicano aseguró que leyó con gran interés la declaración que hizo el presidente Barack Obama: “Tiene razón, hay un problema económico muy serio para el pueblo estadounidense con la falta de integración de nuestros sistemas”.

Obama estuvo el martes pasado en El Paso, Texas, en donde le pidió a la población presionar para que el Congreso retome la discusión sobre la reforma migratoria. Además les prometió continuar esforzándose para aprobar la Dream Act, una reforma que permitiría legalizar a estudiantes.


LAS CIFRAS
Hispanos en la Unión Americana

50.5 millones de personas de origen hispano hay en Estados Unidos.

47% del total de inmigrantes en Estados Unidos son de origen latino.

11.2 millones de indocumentados viven en la Unión Americana.


FUENTE: Casa Blanca,Pew Hispanic Center

miércoles, 11 de mayo de 2011

Obama promoverá reforma migratoria



El presidente Barack Obama promoverá el martes una reforma migratoria durante una visita a la frontera estadounidense con México, intentando llegar a los votantes hispanos con quienes cuenta para ganar la reelección el próximo año.

Según sus colaboradores, Obama dirá en un discurso en El Paso, Texas, que reforzar el control fronterizo y facilitar al mismo tiempo el acceso de algunos inmigrantes ilegales a la ciudadanía mejoraría la seguridad de Estados Unidos y también la economía.

"Una profunda reforma inmigratoria sería positivo, no una carga, para el presupuesto federal", dijo a periodistas un funcionario de alto rango de la administración Obama, que pidió no ser identificado.
El funcionario dijo que el costo de la reforma rondaría los 54.000 millones de dólares, pero el aumento de los ingresos sería de 66.000 millones de dólares.

La Casa Blanca también intentará extender la misión de 1.200 tropas de la Guardia Nacional desplegadas en la frontera inicialmente hasta junio, dijo otro funcionario, aunque el Gobierno aún está determinando cómo pagar por ellos.

Se calcula que hay 11 millones de inmigrantes ilegales viviendo en Estados Unidos, muchos de ellos latinoamericanos que cruzaron la porosa frontera de 3.220 kilómetros con México.
Obama ha prometido en varias ocasiones arreglar el sistema estadounidense de inmigración para solucionar los asuntos de ciudadanía y facilitar la planificación de los empresarios, pero la cuestión ha quedado en un segundo plano por temas como la recuperación económica o la reforma de salud.

La inmigración es un asunto explosivo en la política de Estados Unidos y es posible que Obama no logre aprobar una reforma antes de las elecciones presidenciales de noviembre del 2012.

OBJETIVO

Endurecer las leyes de inmigración -y oponerse a la idea de dar "amnistía" a aquellos que cruzaron ilegalmente al país- se ha convertido en el objetivo de muchos republicanos que quieren medidas drásticas para evitar que el tráfico de drogas traspase la frontera.

Obama firmó en agosto una ley de 600 millones de dólares para reforzar la seguridad de la frontera mexicana, incluyendo la contratación de 1.500 agentes de frontera, inspectores de aduanas y agentes del orden.

Pero su fracaso en lograr que el Congreso aprobara una reforma migratoria decepcionó a muchos votantes hispanos, especialmente porque Estados Unidos deportó a casi 400.000 inmigrantes ilegales el año pasado.

El Gobierno también anunciará el martes planes de realizar decenas de "conversaciones comunitarias" sobre el tema en todo el país.
DOCH 

Eugenio Secretario Técnico del PRI nacional…



José Eleazar Ávila

 En tiempos en que Tamaulipas recibe de todo, peñascazos y más de la federación, no hay que pasar por alto cada movimiento de la clase política de Tamaulipas y por eso, en el tema del día, debemos poner en el centro del debate que Eugenio Hernández Flores esté amarrado como Secretario Técnico del Partido Revolucionario Institucional que encabeza Humberto Moreira…ojo… no en balde lo vimos en el evento privado de operación cicatriz que sostuvieron Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa. 

La reunión del restaurante La Palm del Presidente Intercontinental de Polanco dejó confirmó que las relaciones del ex gobernador, con quien encabeza las preferencias para gobernar el país son impecables, como también debemos decir, que los son con el gobernador Egidio Torre Cantú, lo que constituye una alianza política histórica.

¿Alguien duda hoy de la efectividad de las palabras de José Ortega y Gasset? Las circunstancias son fundamentales, debemos acotar, pero si se dejan al azar, si no se construyen, el barco que comandes puede terminar en cualquier puerto. Y en ese sentido debemos como contexto, destacar que es evidente que la amistad con el ex gobernador de Coahuila y el gobernador del Estado de México son relaciones que se han cultivado. 

Pero mientras el tema se teje fino en la ciudad de México, la posición de un ex gobernador tamaulipeco en el corazón del Partido Revolucionario Institucional dará aliento fresco al equilibrio de fuerzas de la federación con Tamaulipas. Los Pinos “son azules pero se pasan de verdes”. 

La próxima semana se realizará la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Político Nacional donde se le tomará la protesta como Secretario Técnico, con lo que se avanza en el largo proceso de integración del equipo de Humberto Moreira. 

Así que a dejar que los días transcurran, que mientras en Tamaulipas sigue trabajando y ese terreno hay que agradecer la solidaridad y del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, quien afirmó que Tamaulipas será el Estado Invitado Especial en la edición 184 de la Feria de San Marcos, a celebrarse entre abril y mayo del próximo año 2012. 

Y en ese sentido el ejecutivo Egidio Torre Cantú, agradeció esta distinción y expresó que es una magnífica oportunidad para dar a conocer lo mejor de nuestras regiones, destacando su aportación cultural, gastronómica y económica, así como sus importantes recursos naturales.

Para el cafecito de la tarde: Cosas de la vida Mario de la Garza el ex diputado local que fue eliminado como candidato a Presidente de San Fernando, tras la negociación con la CNC nacional, que impuso al fantasma Tomás Gloria Requena, podría ser requerido como titular de una Junta de Administración Civil. Digo si se cumplen los pronósticos de que el hoy alcalde no saldría bien librado de la investigación federal que se tiene en su contra.

Sin embargo para quitarlo, no creemos que sea necesario considerar los asegunes del tema de seguridad. Debiera bastar con que se reconozca que no está, no vive, no radica en el pueblo que dijo amar y defender. Pero bueno, la última ves que tuvimos conocimiento del Secretario General de Gobierno se encontraba comprándose trajes a la medida.

lunes, 9 de mayo de 2011

Termina rescate de los 14 mineros muertos en Coahuila



Al término de las labores de rescate, el gobernador de Coahuila y el secretario del Trabajo se comprometieron a regular los pozos y minas.
Foto: Jesús López.
 



Coahuila.- El último cuerpo de los 14 mineros atrapados tras una explosión en el pozo 3 de Sabinas, Coahuila, fue recuperado esta madrugada.

"A las 01:35 horas de hoy domingo, se rescató al último minero víctima del accidente del pasado martes, aquí en Sabinas. Objetivo cumplido.", anunció Javier Lozano, Secretario del Trabajo, en su cuenta de Twitter.

El cuerpo de Eleazar López González, el último de los 14 mineros fallecidos por la explosión en el Pozo 3, fue rescatado horas antes que los cuerpos de sus compañeros Juan Alberto Sifuentes Ávila y Néstor Manuel Carmona Martínez.

Al término de las labores de rescate, el Gobernador de Coahuila, Jorge Torres López, y el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, reconocieron el empeño de los rescatistas que hicieron posible la recuperación de los cuerpos y se comprometieron a una adecuada regulación de los pozos y minas.

Acompañados por una serie de funcionarios, el Mandatario estatal y el funcionario federal acordaron darle seguimiento tanto a los procesos legales para castigar a los propietarios del yacimiento como para proteger a las familias de los mineros fallecidos.

Los últimos tres mineros recuperados fueron velados durante algunas horas para posteriormente darles sepultura la mañana de hoy.

Cuestionado sobre por qué había sido posible el rescate en este pozo y no en la mina Pasta de Conchos, en 2006, donde por una explosión murieron 65 mineros, Lozano dijo que se debía a que las dimensiones de los yacimientos son distintas.

Aunque existen versiones de que el Presidente Felipe Calderón visitará la siguiente semana la Región Carbonífera, esto no fue confirmado por el Secretario del Trabajo
.