PAPANTLA.-- Esa es la impresión general, de padres de familia y de la sociedad en general: desde que los profesores que tienen en sus manos la responsabilidad de impartir la enseñanza no solamente en Veracruz sino en nuestro país, incursionaron en la política, la calidad de la enseñanza se fue abajo. Existe en teoría pero no en la práctica por las constantes suspensiones de labores escolares, por los “puentes” bajo el mínimo pretexto o con el sustento de un calendario escolar elaborado a modo, con fechas anticipadas para encadenar los periodos descanso, incluyendo también las fechas de cobros. Manipulados por sus dirigentes y éstos por los Partidos políticos con cuyos mandos pactan para abrir las puertas a la representación magisterial en puestos públicos, desde Senadurías hasta regidurías, pasando por sindicaturas, diputaciones locales y federales incluso, Direcciones en Ayuntamientos o niveles superiores, con todo eso y más, el magisterio encuentra sin buscar los pretextos para no atender a los estudiantes, lo contrario de antaño, cuando el apostolado vivía en cada profesor y hasta los sábados atendían a sus alumnos atrasados en Primaria o Secundaria, en su domicilio, para darles clases y que regularizaran sus estudios. Ah, sin cobrarles ni un solo centavo incluso invitándoles un vaso de agua aderezado con frutas de temporada par que saciaran su sed. Hoy son 90 mil los maestros que pertenecen a uno de los Sindicatos más fuertes en Veracruz además de otra corriente con otras siglas. Ambos rebasan fácilmente los cien mil y si tocamos este tema es porque cada día aumentan los comentarios de padres de familia a este y otros medios de comunicación, a manera de queja por la resiente suspensión de labores escolares por encerrona en céntrico Salón de Eventos de profesionistas de la educación, dejando sin clases, se dice, alrededor de dos mil estudiantes. El ejercicio de la política, la incursión en esta actividad, vició la responsabilidad que existía antes en las aulas escolares, cuando los profesores se dedicaban exclusivamente a enseñar y educar y se mantenían al margen de la actividad política concretándose a votar en tiempos electorales por quien consideraran la mejor opción. Pensantes como son lo educadores, extraña a la sociedad que el magisterio esté sometido a los intereses de quienes viven de la política y son arrastrados por sus dirigentes hacia ese canal porque aspiran a cargos públicos. Y en ese tenor, como cascada, vienen las suspensiones de actividades escolares que obviamente retrasan la instrucción a los alumnos. Algo tiene que hacerse para acabar con estos espacios de desperdicio escolar, por el bien de la niñez y el prestigio de la educación no solo en Veracruz cabe señalarlo, sino a nivel nacional…
En la mención de nombres adelantados con miras al 2102, para las candidaturas a diputado federal, aparece dentro de la lista que arman los observadores y corrientes políticas del “tricolor” el nombre de Carlos Vargas Valencia, a quien los que han seguido su carrera política lo consideran como una buena opción por el PRI. A ver qué pasa más adelante porque “tiradores” los hay y de buen calibre además de intereses de las corrientes políticas que para mantener la fuerza, buscan que uno de entre sus filas sea el elegido como abanderado. Tiempo para tomar decisiones lo hay pero como bien dice el comentario social, “el que temprano se moja, tiempo tiene de secarse”…
Y a propósito de la sentencia anterior, también preparan sus cartas los principales actores políticos, entre ellos Paco Herrera y Chuchín Cienfuegos, para ganar ese espacio y consecuentemente fortalecer sus planes políticos…
Los demás Partidos? ... “están durmiendo”, comenta la voz social incluso de militantes de siglas y colores diferentes al PRI y con planes para renovar sus mandos municipales, con algunas reacciones el PAN y PRD porque Convergencia ya tiene lista su nueva directiva… PT hay la lleva y Verde Ecologista no han dado señales de vida política sea porque mantendrá la mismas dirigencia o porque sigue disfrutando su inclusión en el Ayuntamiento de Papantla. Ya se verá el fondo pero por lo pronto, como igual Nueva Alianza, dormitan políticamente…Es todo, por hoy.
En la mención de nombres adelantados con miras al 2102, para las candidaturas a diputado federal, aparece dentro de la lista que arman los observadores y corrientes políticas del “tricolor” el nombre de Carlos Vargas Valencia, a quien los que han seguido su carrera política lo consideran como una buena opción por el PRI. A ver qué pasa más adelante porque “tiradores” los hay y de buen calibre además de intereses de las corrientes políticas que para mantener la fuerza, buscan que uno de entre sus filas sea el elegido como abanderado. Tiempo para tomar decisiones lo hay pero como bien dice el comentario social, “el que temprano se moja, tiempo tiene de secarse”…
Y a propósito de la sentencia anterior, también preparan sus cartas los principales actores políticos, entre ellos Paco Herrera y Chuchín Cienfuegos, para ganar ese espacio y consecuentemente fortalecer sus planes políticos…
Los demás Partidos? ... “están durmiendo”, comenta la voz social incluso de militantes de siglas y colores diferentes al PRI y con planes para renovar sus mandos municipales, con algunas reacciones el PAN y PRD porque Convergencia ya tiene lista su nueva directiva… PT hay la lleva y Verde Ecologista no han dado señales de vida política sea porque mantendrá la mismas dirigencia o porque sigue disfrutando su inclusión en el Ayuntamiento de Papantla. Ya se verá el fondo pero por lo pronto, como igual Nueva Alianza, dormitan políticamente…Es todo, por hoy.