miércoles, 12 de enero de 2011

DESPERTAR A TIEMPO

Romeo González Medrano

¡MUNICIPIOS AFORTUNADOS!
Parte I

NO LO DUDE, ¡VIENEN NUEVOS TIEMPOS DE PROGRESO PARA CÓRDOBA Y LA REGIÓN! Si fuera brujo, muchos me lo creerían; como soy solo un articulista, no falta quien piense que me pagan por lo que escribo. Ni modo, pensar mal de todo o de casi todo lo que se publica en los medios, es normal, hay periodismo para venderse y comprarse por lo que esa percepción está y bien ganada.

SIN EMBARGO, LO CREA USTED O NO, EL FUTURO DE ESTA REGIÓN ES PROMISORIO y si quiere ser parte de ello, más vale que reme con la corriente porque en los próximos 6 años crecerá la riqueza en forma constante y no sólo por el empeño de sus gentes, los recursos culturales, naturales y la ubicación geoestratégica, sino por el interés y el lugar que Córdoba ocupa en las decisiones unificadas de los nuevos gobernantes. Si logran adaptar  la “fórmula secreta 3 en uno”, una suerte semejante podrían alcanzar Elizabeth Morales en Xalapa, Luz Carolina Gudiño Corro en Veracruz, Alfredo Gándara Andrade en Poza Rica, Alberto Silva en Tuxpan y Salvador Manzur Díaz para Boca del Rio, entre otros municipios conurbados.

EN EL EVENTO DE CÓRDOBA, LA AUSENCIA DEL GOBERNADOR JAVIER DUARTE en la toma de posesión del nuevo ayuntamiento,  como dijo su representante “no fue fácil”. Yo diría que más bien fue estrategia política: ¡Ningún gobernante puede tener tanta preferencia por su terruño y además ostentarlo ante los demás y menos en una fecha tan especial!  Por ello, oportuna e institucional se puede calificar la expresión  del Ing. Gerardo Buganza, al decir que Javier Duarte de Ochoa  “ gobernará para todos” aunque también dijo que para Córdoba “tiene algo especial”.

CONTRA ALGUNAS EXPECTATIVAS, BUENAS TABLAS DE COMUNICADOR POLÍTICO mostró el Secretario de Gobierno que en el citado evento recibió numerosos y cerrados aplausos en un recito repleto hasta los pasillos y al que no le cabía ni una taza de café. Su presencia y mensaje fueron el mejor y más oportuno respaldo a FPB y a Córdoba.

CON CLARA DEDICATORIA PARA EL NUEVO CABILDO, EL TAMBIÉN INTEGRANTE DE LA FAMILIA CORDOBESA,  GBS dijo: “ATRAS QUEDARON LAS CAMPAÑAS, debemos encontrar nuevos equilibrios entre gobernantes y gobernados, alcanzar nuevos acuerdos con los actores sociales económicos, políticos y sociales”. Compleja y nada fácil política de gobierno pero habrá que ver si esa premisa es compartida y aplicada por todos los actores y en particular por los integrantes del cabildo de este municipio, de los demás y de la LXII Legislatura del Estado.

EN POLÍTICA LOS ACTORES ACTUAN Y A VECES SOBREACTUAN PUDIENDO MATIZAR. Por eso surgen luego las dudas en una ciudadanía que habiendo sido testigo de la más cruenta y confortada contienda electoral, al menos la asistente al auditorio Pedro Díaz con asombro escuchó el reporte político compartido por el funcionario respecto a las toma de posesión de  los ayuntamientos, cuando dijo: “les aseguro que en todo el estado se está llevando a cabo con toda tranquilidad sin problemas” O sea la operación política había sido todo un éxito con uno que otro “negrito en el arroz” como el convergente que con rostro de terror más que de protesta sacó una cartulina para “denunciar un fraude” a cambio de lo cual recibió la rechifla generalizada y mejor sirvió para que la audiencia con representantes empresariales, sindicales, organizaciones ciudadanas, de profesionistas entre otros, refrendara en aplauso cerrado el consenso de que goza  Paco Portilla.

EL MENSAJE  DE FPB NO PUDO SER MENOS CONTUNDENTE Y, A LA VEZ, ARMONIOSO. Fogueado en los diversos cargos públicos y de representación, el nuevo edil sabe que no son enchiladas lo que le espera, que Córdoba creció aceleradamente, que se multiplicaron y complicaron las carencias y que no sirven de nada los viejos esquemas de trabajo. “Tenemos frente a nosotros grandes desafíos, que solo podremos acometer con éxito si logramos estar unidos en una sola causa: Córdoba” “Se requiere una nueva planeación y una nueva estrategia, con visión de largo plazo que permita cubrir las necesidades de quienes aquí habitamos e impulsar un desarrollo sostenible y sustentable de nuestro municipio, eje de esta importante región central del Estado” “un  buen gobierno no lo hace un solo hombre, es resultado de la suma de muchas voluntades en un mismo sentido, con un mismo anhelo” Honestidad, transparencias, eficiencia que optimice el gasto para hacer mas obras y mejorar los servicios que la ciudad requiere. Estas serán premisas fundamentales.

MÁS CLARO NI EL AGUA, LA DIVISION DE LA CLASE POLITICA LOCAL ha sido nefasta, se requiere de unidad, planeación regional con visión de largo plazo, programas de inversión multianual con participación de municipios conurbados,  gobierno del estado y de la federación. Se requiere alcaldes con una gran capacidad de gestión financiera si lo que pretenden es acceder a la “bolsa mayor” representada por los programas federales y los multimillonarios fondos federales cuya existencia y meticulosa normatividad es aún desconocida por la mayoría de los munícipes del país. 

Hoy, este municipio tiene a su favor al Gobernador y un alcalde comprometido y experimentado que cuenta con un equipo que no llega para aprender- no hay tiempo para eso- sino a  trabajar en lo que sabe hacer. Se cuenta con una ciudadanía que ya tiene experiencia en obras con su participación. También un sector empresarial al parecer unido  y dispuesto a jugársela en las trasformaciones que se inician con la construcción del parque industrial y demás obras de infraestructura que constituirán las bases sexenales de una nueva etapa de desarrollo regional de largo plazo.

EL PERIODO DE LOS AYUNTAMIENTOS HA SIDO FACTOR DEFORMANTE PARA LA ORIENTACION DE LAS INVERSIONES. A pesar de ello  la ciudad de los 30 caballeros es afortunada porque su transformación durante los próximos seis años está asegurada y semiconcertada lo que representa una gran oportunidad para planear y decidir en grande y hacerlo bien, independientemente de la pluralidad política y subsiguientes renovaciones de ayuntamientos considerando que en la actualización del Programa de Ordenamiento de Córdoba y Zona Conurbada pueden quedar plasmadas con carácter de ley, objetivos, metas y estrategias prioritarias sirviendo ello de marco normativo del enfoque regional que deberían tener todos los Planes Municipales. Aparte de no tener la fortuna del gentilicio del gobernador ¿habrá algún impedimento para que ese mismo enfoque se intente aplicar en otros municipios?

MUCHO TRABAJO le espera al síndico Mauricio Delfín Domínguez, a  los regidores Octavio Augusto Lara, Vicenta Alarcón, María del Rocío Zavaleta, Luis Díaz Barriga, María Elena Regules, José Rosendo Allende, Eleonora Croda, José Sierra Silva, Jorge Manuel San Martín y María Teresa Toriz, ante quienes el nuevo Alcalde destacó la importancia que tiene trabajar unidos en esta gran oportunidad histórica.

EL RETO ES POR IGUAL PARA  212 AYUNTAMIENTOS Y PARA EL GOBIERNO DE JAVIER DUARTE a  quienes antes de la siguiente jornada electoral les aguardan 18 meses de trabajo sin tentaciones personales o de partido debiendo demostrar capacidad de diálogo y concertación plural y una buena disposición para compartir justos meritos por la responsabilidad cumplida, cuando sea el caso. Objetivo que parece imposible de alcanzar en una sociedad individualista, clientelar y grupalizada.  Pese a ello en Veracruz y a partir de 2011, el pleno éxito de los tres ámbitos de gobierno se encuentra en su más alto grado de interdependencia.

LA DIPUTACIÓN FEDERAL DE VERACRUZ va a ser determinante por aquello de los apoyos y más aún en materia de programas sociales y gestiones adicionales. Vamos a ver quien conduce la operación política estatal. Tampoco son enchiladas y menos ante las inercias de la subcultura paternalista, de la besuconería, el berrinche y la “planchada” tan practicada en el pasado reciente ante el gobierno federal. Tal estrategia ya se agotó, no obstante parece que algunos aun no comprenden bien que una nueva realidad política se tradujo en nuevos equilibrios de poder solo a partir de los cuales se podrán alcanzar sólidos y nuevos acuerdos.

MUCHO OJO: Estas son las reflexiones que me suscitó el evento en el que tomó protesta el ayuntamiento de Córdoba  el cual contó con la significativa presencia de un representante del Gobierno del Estado de México. ¿Qué tal? miren como se las rifa Paco……..

Email: romeo-gonzalez@hotmail.com