Miembros de Organizaciones No Gubernamentales criticaron la negativa del Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de conformar una comisión investigadora.
Chimalhuacán. Miembros de Organizaciones No Gubernamentales coincidieron en que la negativa del Sistema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de conformar una comisión investigadora para esclarecer las agresiones y asesinatos contra mujeres en el Estado de México, sólo incrementa la impunidad, demuestra que hay intereses políticos y que el sector femenino sólo significa votos.
“Hay impunidad, pero las que alzan la voz, son un blanco de los detractores de la justicia; que nos apoyen que vean que en la actualidad la mujer es madre y padre, tenemos que estar al pendiente de la casa y medio trabajar y medio llevar de comer y no se vale que nos tenga que costar la vida para salir a trabajar”, dijo la presidenta de la Alianza de Nacional de la Mujer A. C., Matilde Mondragón Retana.
Acerca del gobernador Enrique Peña dijo que “quiere ser presidente pero debería demostrar con hechos y no con palabras que apoya a las mujeres.
“Si se quiere transparencia en las acciones de gobierno, el gobernador mexiquense debería alzar el dedo y pedir la conformación de una comisión investigadora para esclarecer las agresiones y asesinatos contra mujeres en el Estado de México, pero sabemos que es mucho pedir que haya claridad en las funciones, sería casi imposible”.
Por su lado, la vicepresidenta de Mujeres y Cultura Subterránea A C, Inés Morales Hernández, cuyo organismo cuenta con amplia presencia en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, precisó que a los mandatarios no les interesa aprobar la investigación con la que el Sistema Nacional para Prevenir la Violencia hubiera dado la posibilidad de determinar una “alerta de género”.
“Lo importante para los partidos es lo que viene: las elecciones para gobernador, luego para Presidente de la República, eso es lo que vale para ellos, lo que le suceda a las mujeres no es destacable; bueno, sí lo es pero cuando se acuerdan que somos mujeres y que tenemos que darles el voto, que somos mayoría".
Arturo Morales
