viernes, 8 de abril de 2011

Alianza, estrategia para derrotar al PRI: analista. Con Ricardo Rocha

Rumbo a la elección de gobernador en el Estado de México, los partidos políticos están definiendo estrategias. Una de las más consolidadas es la del PRI, situación que podría darle una ventaja definitiva. Mientras PAN y PRD están por definir posturas, consideró el analista político Edmundo Cancino.

Los partidos políticos definen estrategias para llegar lo mejor posible a la elección de gobernador en el Estado de México, sin embargo, los candidatos llegan en situaciones diferentes. Mientras algunos actores se manifiestan en favor de alianzas, otros se empeñan en ir contra esta tipo te estrategias. Ante este panorama, el PRI es el mejor preparado para competir en la elección, así lo dijo el analista político Edmundo Cancino.

En entrevista con Ricardo Rocha, Cancino sostuvo que la estructura del PRI está perfectamente bien definida, independientemente del candidato ya que estaba lista para entrar en funcionamiento; prueba de ello es que desde antes de conocer al candidato, anunciaron una alianza con el Partido Verde. Además el partido llega con una ley electoral y con un Instituto electoral del Estado de México (IEEM), a modo.

De acuerdo con datos desde 1996. Puntualizó Edmundo Cancino, es imposible vencer al PRI en el Estado de México si no es por medio de una alianza, por ello la insistencia del partido en dimitir alianzas. De ahí la importancia del PT y Convergencia, que podrían ser fundamentales para cualquier sistema de alianza. "El PT y convergencia representan 12 puntos en el Estado de México", aseguró Edmundo, puntos que podrían significar la derrota del Revolucionario Institucional.

La estructura del PRI, aseguró el analista, funciona perfectamente en los 45 distritos locales del estado y no se sabe si está organizada y dirigida por Enrique Peña Nieto o por el presidente estatal del partido Ricardo Aguilar.

Una de las posibles debilidades del Revolucionario Institucional es la inconformidad del grupo del valle de Toluca, por la nominación de un candidato del valle metropolitano. El Grupo Atlacomulco si bien apoya a Eruviel, "no desean que se vea como un hombre fuertísimo", destacó Edmundo Cancino. Otra debilidad puede ser que Peña Nieto ha perdido credibilidad ante diferentes grupos con poder al interior del partido, debido a las decisiones que se han tomado últimamente.

Se está a la espera del posible efecto que puede generar la intentona de Arturo Montiel por el surgimiento de un nuevo grupo en el Grupo Atlacomulco, que desplaza a los del Mazo y a los Hank.

Por otro lado, el PAN ha cumplido a su modo con la agenda política. Luego de haber pactado con Peña Nieto que no habría alianzas con la izquierda, ahora es el partido más empecinado en una alianza. Se sabe que la designación de Luis Felipe Bravo Mena como candidato final, dejando de lado a políticos estatales de Acción Nacional, al parecer causo división al interior de Acción Nacional.

A pesar de la división, señaló el analista, hay tiempo suficiente para cerrar cualquier ruptura al interior del PAN, ya que esta designación no fue bien recibida al interior del blanquiazul. Para ello Bravo Mena necesitaría en su campaña a buenos operadores políticos para que logran acuerdos de la cúpula a la base del partido.

Por parte del PRD, Alejandro Encinas se ha sabido manejar de una forma astuta, pues ha sabido, por una parte, acercarse a Andrés Manuel López Obrador y a los acuerdos con el Partido del Trabajo y Convergencia. Mientras que también ha sabido estar con Marcelo Ebrard, situación que le permite acercamiento con "Los Chuchos", situación que podría favorecer una alianza. Sobre una alianza con el PAN, "no dudaría que Ebrard la esté fomentando", dijo Cancino.

Mientras AMLO y un sector del PRD han recorrió el Estado de México tres veces en nueve meses y tienen una estructura bien definida, "Los Chuchos", a pesar de tener la mayoría en el consejo estatal y nacional del partido, se han sabido manejar de una forma discreta: "se han alejado de la política pública, pero no de la privada", destacó Edmundo.

El PRD no va a dar la candidatura o la posibilidad de derrotar al PAN y a Peña Nieto a cambio de nada. Al parecer, dijo Edmundo, toda la estrategia del PRD se definirá en la reunión del comité estatal.