viernes, 8 de abril de 2011

95 millones de mexicanos, con cobertura médica: Calderón



Doina García

Ciudad de México.- Al conmemorar el Día Mundial de la Salud 2011 el presidente Felipe Calderón aseguró que en los últimos 10 años el gobierno federal ha ampliado la cobertura de los servicios públicos de salud a 50 millones de mexicanos, al pasar de 45 a 95 los millones de personas que son beneficiarias de alguno de estos servicios.

"En una década se ha hecho mucho más en términos de cobertura que todo lo que se hizo en el Siglo XX, en términos absolutos y vamos por más, porque nuestro objetivo es alcanzar en este sexenio la cobertura universal de salud para los mexicanos" aseveró el presidente tras agregar que a fin atender la demanda de atención médica de esta cobertura universal, en la presente administración se han construido o remodelado más de 2 mil 700 hospitales.

De ellos, dijo Calderón casi mil son totalmente nuevo, mientras que mil 788 son remodelados, lo que equivale a entregar dos obra diarias de infraestructura hospitalaria o doce obras semanales. Asimismo, en materia de salud destacó que siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en México ya no se venden antibióticos sin receta médica.

"En México hemos avanzando en la estrategia mundial para vencer la fármaco-resistencia. Ha sido un paso lo difícil, sí, pero hemos dado. En México no se expiden ni se expedirán más antibióticos sin la receta médica", aseveró.