GUILLERMO H. GUTIERREZ ARIAS, Minatitlán, Ver.- Para ser mejor en toda la extensión de la palabra, la mujer debe primero que nada conocer sus derechos, y los avances que se han dado, pero necesitamos estar atentas a los cambios legislativos para exigir que se cumplan las leyes y programas, expresó la licenciada María de Lourdes Godínez Guevara, Jefa de la Oficina Regional del Sur del Instituto Veracruzano de la Mujer.
Entrevistada momentos antes del Foro que con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevó en la biblioteca de la Universidad del Golfo en coordinación del IFE, comentó que en la actualidad la mujer está en todos los espacios de la vida política y social, pero aún no logra el reconocimiento que merece.
Sobre la equidad de géneros, comentó que “aún no se logra, ya que lo que la mujer desea es la igualdad jurídica, en las leyes y que se traduzca en la igualdad de oportunidades y de resultados. Que la mujer cobre igual que los hombres por el desarrollo del mismo trabajo, que laboren las mismas horas que los hombres y que haya paridad en las elecciones”.
La representante del Instituto Veracruzano de la Mujer en el Sur de Veracruz comentó que es necesario que haya igualdad en todo, igual número de alcaldesas que alcaldes, de diputadas que diputados y que haya equidad, tanto en el trabajo como en los ingresos.
De igual manera expresó que estamos en un proceso de transformación de cultura, donde los hombres deben de aprender a perder los privilegios de los que han gozado durante siglos y que permitan que las mujeres se desarrollen libremente.
Sobre la violencia a la mujer, dijo que ha sido un mecanismo de control social, teniendo a la mujer como la encargada de la reproducción social, cuidando la familia y con la mentalidad de pertenencia.
Entrevistada momentos antes del Foro que con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevó en la biblioteca de la Universidad del Golfo en coordinación del IFE, comentó que en la actualidad la mujer está en todos los espacios de la vida política y social, pero aún no logra el reconocimiento que merece.
Sobre la equidad de géneros, comentó que “aún no se logra, ya que lo que la mujer desea es la igualdad jurídica, en las leyes y que se traduzca en la igualdad de oportunidades y de resultados. Que la mujer cobre igual que los hombres por el desarrollo del mismo trabajo, que laboren las mismas horas que los hombres y que haya paridad en las elecciones”.
La representante del Instituto Veracruzano de la Mujer en el Sur de Veracruz comentó que es necesario que haya igualdad en todo, igual número de alcaldesas que alcaldes, de diputadas que diputados y que haya equidad, tanto en el trabajo como en los ingresos.
De igual manera expresó que estamos en un proceso de transformación de cultura, donde los hombres deben de aprender a perder los privilegios de los que han gozado durante siglos y que permitan que las mujeres se desarrollen libremente.
Sobre la violencia a la mujer, dijo que ha sido un mecanismo de control social, teniendo a la mujer como la encargada de la reproducción social, cuidando la familia y con la mentalidad de pertenencia.