miércoles, 9 de marzo de 2011

DESPERTAR A TIEMPO

Romeo González Medrano


DIF, SER Y DEBER SER

La coordinación de esfuerzos es quizá una de las asignaturas más añejas y pendientes de aprobar por los tres órdenes de gobierno. Lo fue aun en la etapa de gobiernos de partido hegemónico, no se diga ahora en la plenitud del pluripartidismo. La necesidad de coordinación prácticamente comprende toda la gama de políticas públicas sectoriales e institucionales.

Empero, tratándose de los programas sociales y en particular de los llevados a cabo por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) la carencia o deficiencia en la coordinación de esfuerzos entre órdenes de gobierno y aun dentro de uno mismo gobierno, sin duda tiene múltiples implicaciones.

Entre otras cabe mencionar las siguientes: Duplicación o triplicación de programas o acciones; Confusión entre los beneficiarios por enfoques o metodologías diferentes; Dificultades para el seguimiento y evaluación de impactos en la población, etc. Y el asunto se vuelve aun más problemático cuando se trata de superar el asistencialismo; no hay modo de ponerse de acuerdo en qué se entiende como tal lo que resulta lógico toda vez que es imposible el acuerdo descontextuando el problema o como dijo el diputado por Perote, no nos hagamos… la más grande fabrica de pobres se localiza en la política económica.

Se entienda como se entienda lo cierto es que de todas las implicaciones de este tema de “la coordinación” la que sin duda es la más grave, es el hecho de que se vean afectados negativamente en sus impactos multitud de programas sociales que llevan a cabo el gobierno federal, los de los estados y los ayuntamientos.

Por eso no fue casual que la señora Karime Macías de Duarte al asistir a la XXXIX Reunión Nacional de Directores Generales DIF le haya tratado este tema y también haya declarado que “La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para alcanzar mejores resultados en la asistencia social”

La Presidenta del DIF Estatal de Veracruz invitó a la esposa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa a visitar la entidad y a conocer de cerca el trabajo coordinado que el Gobierno del Estado y Federación realizan por el desarrollo de los veracruzanos. Es común que en las reuniones nacionales se diga mucho más que lo que se hace y al no haber modo de constatarlo por informes es mejor visitar y conocer directamente los resultados.

Ya en otra ocasión la señora Karime Macías ha reiterado el compromiso de impulsar programas de atención social, de una manera coordinada con el DIF nacional, mediante una estrecha comunicación y sin intereses partidistas.

El propósito es noble: trabajar coordinadamente y sin partidismos. Es más corresponde exactamente a la exigencia de una sociedad cada vez mas despierta y critica. Por si fuera poco, trabajar así es el mandato jurídico.

¿Hasta dónde podrá ir en su intento la presidenta del DIF de Veracruz cuando la inercia prevaleciente es en contrario? ¿Qué la descoordinación no es el rostro administrativo del ejercicio clientelar de los recursos públicos? ¿Cuántas presidentas de DIF’s municipales serán capaces de sustraerse a la presión de partidos e intereses de grupos ajenos a los fines de la institución? ¿Qué no son los programas sociales de los tres órdenes de gobierno los más expuestos a las presiones políticas y de políticos en tiempos preelectorales como los que se aproximan? ¡si hasta metodología y cursos de capacitación para blindaje electoral nos ha enviado la ONU!

Ojalá y los programas y acciones destinados a la población más vulnerable lograran salir de esa inercia histórica. Quien en esa labor logre resistir y trabajar y servir sin partidismos, seguramente ganará en fortaleza ética, la que ha perdido la actividad política que, entre los pobres, construye la clientela y el soporte de ascenso al poder político como fin, no como instrumento de transformación social. Comentarios:
http://despertartemprano.blogspot.com/ Email: romeo-gonzalez@hotmail.com

A todos mis lectores les envío una disculpa por la prolongada ausencia debido a mi estado de salud. Gracias a todos los que me hicieron el favor de enviarme correos con sus comentarios y voces de aliento. a partir de esta fecha reanudo DESPERTAR A TIEMPO.