Gustavo Cadena Mathey .
PRI: Consecuencias
Buen día lector:
¿Unidos?
No podía ser de otra forma.
A sus 82 años, era de esperarse que el PRI no cambie sus tradiciones.
Como tampoco lo hubiera hecho diferente a sus costumbres, el PAN.
Como estaba previsto, la toma de posesión de Humberto Moreira Valdés, ocurrió de acuerdo al más elemental de sus rituales; el pasado viernes 4 lo volvimos a vivir muchos de los que lo hemos vivido desde hace por lo menos cuarenta años: el desorden, el acarreo, pero también la porra y el ruiderío que alienta y que motiva al menos momentáneamente, digamos que es un mal necesario.
Son formas de hacer las cosas consustanciales del político mexicano desde que uno ha tenido “uso de razón”, pero que le dan identidad y fuerza como quedó acreditado ese día en Querétaro.
Como dice en su artículo de esta semana Héctor Yunes Landa, (quien llegó con Manlio Fabio Beltrones al Centro de Convenciones de Querétaro) Moreira llega al CEN con un PRI unido. Y sí, “unidos pueden ser invencibles”.
En este espacio se comentó la semana pasada que por lo menos hacia fuera de ese partido así se observa. En el priísmo veracruzano se ven apariencias de unidad, sin que esto signifique evidencias de fractura.
Se insiste en que hay quienes creen que el arranque de la nueva dirigencia puede significar el fin para la que encabeza aquí en el estado Ranulfo Márquez.
No se puede olvidar que el famoso Tonicho llegó en medio de circunstancias complicadas, con un comité muy endeudado política y económicamente.
Con base en ello, reitero, por lo menos una buena parte de los priístas no le ven ya muchas posibilidades de continuar despachando en la esquina de Francisco Moreno y Ruiz Cortines.
En esta ocasión y los priístas de Veracruz deben agradecer a Ranulfo su tenacidad y persistencia para llevar a un buen grupo a Querétaro y hacer que se vieran a pesar de las circunstancias.
Si bien al momento de las menciones a los mandatarios los tricolores veracruzanos no estuvieron cerca de los micrófonos, en las afueras del impresionante auditorio hubo la alegría y la calidez que los caracteriza ante la gente de todo el país.
Aunque se ve difícil su permanencia y lo más lógico es que lo reserven para una de las curules federales que se estarán disputando el próximo año, lo único que se podría esperar en la posibilidad de que Tonicho fuera confirmado en el cargo, sería que se le proporcionara todo el apoyo que se le ha escatimado.
Por otra parte, en cuanto al sucesor de la cuasi paisana Beatriz Paredes, el reto que enfrenta como nuevo líder del PRI es el mismo que enfrentan en todo el priísmo nacional: procesar la elección presidencial del 2012 que marcará la consolidación del trabajo político de más de una década de renovación partidaria, señala Héctor Yunes.
El principal reto será el de mantener la unidad por encima de la disputa que se pueda dar por la candidatura presidencial de 2012
Para lograrlo tendrán que establecer acuerdos de cara a la elección del candidato a la presidencia empezando por las competencias internas que se avecinan, en las que habrá de procurarse que no se generen divisiones internas ni rupturas.
EL TIO TAMBIEN SE ENCHUFA
De ahí lo que se supo el mismo día en que se realizaría el relevo institucional en Querétaro, que el Tío quedó incorporado al nuevo comité ejecutivo nacional.
“Por supuesto”, diría Humberto Moreira a los periodistas: nadie debe olvidar que este tío es un “gran activo” del priísmo nacional, como bien lo recordaba camino a Querétaro en plática con su paisano Crisóforo Hernández Cerecedo, Inocencio Yáñez Vicencio, al señalar que hace 38 años en ese mismo lugar, con este tío se creó el Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria del PRI.
En fin, de hecho Querétaro se convierte en el epicentro del movimiento telúrico-político que se avecina. El próximo domingo 13 podrían sentirse acá las repercusiones.
Y es que apenas ¿apenas?, faltan 16 meses para la batalla por la presidencia de la república y las prisas empiezan a apurar.
¿Cómo ve usted? Que tenga buen día
PRI: Consecuencias
Buen día lector:
¿Unidos?
No podía ser de otra forma.
A sus 82 años, era de esperarse que el PRI no cambie sus tradiciones.
Como tampoco lo hubiera hecho diferente a sus costumbres, el PAN.
Como estaba previsto, la toma de posesión de Humberto Moreira Valdés, ocurrió de acuerdo al más elemental de sus rituales; el pasado viernes 4 lo volvimos a vivir muchos de los que lo hemos vivido desde hace por lo menos cuarenta años: el desorden, el acarreo, pero también la porra y el ruiderío que alienta y que motiva al menos momentáneamente, digamos que es un mal necesario.
Son formas de hacer las cosas consustanciales del político mexicano desde que uno ha tenido “uso de razón”, pero que le dan identidad y fuerza como quedó acreditado ese día en Querétaro.
Como dice en su artículo de esta semana Héctor Yunes Landa, (quien llegó con Manlio Fabio Beltrones al Centro de Convenciones de Querétaro) Moreira llega al CEN con un PRI unido. Y sí, “unidos pueden ser invencibles”.
En este espacio se comentó la semana pasada que por lo menos hacia fuera de ese partido así se observa. En el priísmo veracruzano se ven apariencias de unidad, sin que esto signifique evidencias de fractura.
Se insiste en que hay quienes creen que el arranque de la nueva dirigencia puede significar el fin para la que encabeza aquí en el estado Ranulfo Márquez.
No se puede olvidar que el famoso Tonicho llegó en medio de circunstancias complicadas, con un comité muy endeudado política y económicamente.
Con base en ello, reitero, por lo menos una buena parte de los priístas no le ven ya muchas posibilidades de continuar despachando en la esquina de Francisco Moreno y Ruiz Cortines.
En esta ocasión y los priístas de Veracruz deben agradecer a Ranulfo su tenacidad y persistencia para llevar a un buen grupo a Querétaro y hacer que se vieran a pesar de las circunstancias.
Si bien al momento de las menciones a los mandatarios los tricolores veracruzanos no estuvieron cerca de los micrófonos, en las afueras del impresionante auditorio hubo la alegría y la calidez que los caracteriza ante la gente de todo el país.
Aunque se ve difícil su permanencia y lo más lógico es que lo reserven para una de las curules federales que se estarán disputando el próximo año, lo único que se podría esperar en la posibilidad de que Tonicho fuera confirmado en el cargo, sería que se le proporcionara todo el apoyo que se le ha escatimado.
Por otra parte, en cuanto al sucesor de la cuasi paisana Beatriz Paredes, el reto que enfrenta como nuevo líder del PRI es el mismo que enfrentan en todo el priísmo nacional: procesar la elección presidencial del 2012 que marcará la consolidación del trabajo político de más de una década de renovación partidaria, señala Héctor Yunes.
El principal reto será el de mantener la unidad por encima de la disputa que se pueda dar por la candidatura presidencial de 2012
Para lograrlo tendrán que establecer acuerdos de cara a la elección del candidato a la presidencia empezando por las competencias internas que se avecinan, en las que habrá de procurarse que no se generen divisiones internas ni rupturas.
EL TIO TAMBIEN SE ENCHUFA
De ahí lo que se supo el mismo día en que se realizaría el relevo institucional en Querétaro, que el Tío quedó incorporado al nuevo comité ejecutivo nacional.
“Por supuesto”, diría Humberto Moreira a los periodistas: nadie debe olvidar que este tío es un “gran activo” del priísmo nacional, como bien lo recordaba camino a Querétaro en plática con su paisano Crisóforo Hernández Cerecedo, Inocencio Yáñez Vicencio, al señalar que hace 38 años en ese mismo lugar, con este tío se creó el Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria del PRI.
En fin, de hecho Querétaro se convierte en el epicentro del movimiento telúrico-político que se avecina. El próximo domingo 13 podrían sentirse acá las repercusiones.
Y es que apenas ¿apenas?, faltan 16 meses para la batalla por la presidencia de la república y las prisas empiezan a apurar.
¿Cómo ve usted? Que tenga buen día