Por Matías Morales
Papantla.-- Este año, en fecha próxima, se darán los cambios de dirigencias municipales en los distintos Partidos políticos, relevos de quienes están al frente de ese bastión de los organismos políticos. Así, comienzan a moverse los interesados en ocupar ese bastión y en el caso del PRI, Modesto Ruiz Bautista vive sus últimas semanas como cabeza del Comité y entregará la estafeta no a quien sea designado que no electo por los sectores partidistas, sino por el peso de los intereses que estarán en juego. Y aunque no han sonado nombres lo que atrae la atención y hasta el morbo es ver quién impone a su carta. ¿El diputado federal Francisco Herrera Jiménez o el acalde Jesús Cienfuegos Meraz? Esa será otra de las muchas batallas que políticamente librarán los dos actores políticos subiros al ring y que dicho sea de paso porque está a la vista, hasta ahora la está ganando el primero al segundo con la colocación de posiciones a nivel local. Sería rutina lo de la selección de dirigentes en el “tricolor” pero en lo que viene para relevar a Ruiz Bautista será morbo. La batalla política entre Paco y Chucho seguirá, créanlo, esta vez y para y siempre. Los odios políticos están enraizados y la opción para el relevo en el PRI local sería que interviniera el mando estatal para decidir por un tercero un tercero. Ni gente de Paco ni de Chucho pero entonces aparecería otra cuestión, ¿quién apoyaría, de fondo, al que se impusiera desde Xalapa o al revés, a cuál de los dos respaldaría el enviado del Estado tras calibrar los intereses de por medio? Hay que acomodarse en las butacas de enfrente del escenario político para ver lo que sigue, la otra batalla entre Paco y Chucho…En el PRD los aspirantes que han dado muestras de ocupar la cabeza en el mando político son Octavio Tremari Gaya y Bernabé Corona Escobedo. También se menciona a Crispín Carrión García y a Martha Millán pero aparecerán más, seguramente. En el sol azteca los que hacían tronar su chicharrón, a los que hacían tronar su chicharrón político, Diógenes, Bonifacio, Alfredo, Galdino, Dr. Pino Guevara, doctora Alma San Martín, Héctor Gutiérrez, Salomón y otros, ya se fueron por otros rumbos y echar mano de alguno de ellos sería seguir dentro del perredismo más de los mismo y, sobre todo, y privilegiar la traición. Esa “camada” ya se fue a otros rumbos, con otros colores y sabores. El sol azteca está en crisis, verdad que tiene bien entendida y molesta a los militantes…En el PAN andan más o menos igual las rencillas entre la corriente de Martín Rizo que aunque cayó en la bajada del tobogán político todavía conserva ascendencia entre algunos panistas y júrenlo que aunque no a la cabeza, apoyará a quien dentro de su corriente política-panista, dará la batalla para quitar a Isaac Campo que tiene como apoyo a Arnoldo Salazar Vázquez “para lo que se ofrezca”…Convergencia?. Hasta donde se detecta, estrenará mando municipal y no tardando comenzarán aparecer interesados, nombres de de mujeres y hombres que apuntan hacia se hacia ese liderazgo municipal. Este Partido con del Río Virgen, cabe recordarlo fue segundo lugar con apenas mil 276 votos debajo de los que acumuló el abanderado del PRI, “Chuchín”, tras de que el ORFIS anuló 12 casillas por contener más boletas electorales de las consideradas para el proceso del 4 de Agosto. O sea, hay poder político en este Partido y como segunda fuerza política lógico es que exista interés el liderazgo municipal…En los demás Partidos no se ha dado “color” y pudiera darse porque en la medida que se fortalezcan los mandos y se haga trabajo político y social, en esa medida crecerá la fuerza y consecuentemente, las oportunidades de ocupar espacios en los puestos primero en la curul local y luego en la diputación federal para volver a la alcaldía en el 2004 el Ayuntamiento. El Verde Ecologista y Nueva Alianza pueden despertar y dar sorpresas con abanderados, llegado el momento, de arraigo social. ¿Y qué tal si se aprueba lo que ya ha ido surgiendo y crece como inquietud social respecto a las “candidaturas ciudadanas”, que abrirían el abanico de las posibilidades para quienes aspiran a caros públicos y con simpatía y satisfacción hacia la sociedad que quiere representantes a modo de que cumplan cabalmente con sus funciones; o sea, “candidaturas ciudadanas”, sin necesidad de pertenecer a ningún Partido ni registrase bajo siglas bajo partidistas?. Candidatos del pueblo pues. Sería interesante y sobre todo, democrático que es lo que está haciendo falta a lo procesos electorales en Papantla, Veracruz, en México…Como corolario y bajo “humor negro”, clásico entre observadores y ciudadanos que ante lo que mal hacen los políticos con poder y los que aspiran a él, buscan y encuentran una forma de desahogar su descontento. Así, dicen que los políticos también tienen sus Reyes Magos y les mandaron sus cartitas: Malhechor, Gastar y Basaltar, recibiendo buenas respuestas el 6 de este mes que les durará seis o tres años, dependiendo el cargo que ocupen… Es todo, por hoy.