Fuera de circulación autobuses y espacios para carga y descarga
x Terminales para las unidades pesadas
x Organización civil atrás del proyecto
x Tránsito se hace “de la vista gorda”
x Mala imagen, problemas y accidentes
x Corrupción oficial, la traba principal
x Terminales para las unidades pesadas
x Organización civil atrás del proyecto
x Tránsito se hace “de la vista gorda”
x Mala imagen, problemas y accidentes
x Corrupción oficial, la traba principal
Papantla.-- La Organización Civil “Por los que menos tienen…” se está sumando al clamor popular de descentralizar el centro de la ciudad a fin de que el tránsito sea exclusivamente peatonal y a las unidades motrices se les asignen espacios fuera de esta área para que presten sus servicios, “sobre todo a los pesados y voluminosos autobuses que han provocado ya accidentes mortales”.
Genaro López Santiago está al frente de esa corriente civil y dijo que “tanto los que vivimos en Papantla como los que proceden del extranjero nos gusta caminar por el corazón de la ciudad que está saturado de vehículos normales y pesados autobuses que dicho sea de paso”, debiendo cubrir servicios en tramos federales por su tamaño lo hacen por el centro incluso algunos con placas federales, dañando la imagen y provocando riesgos incluso ya ha habido decesos por atropellamiento de los que dicho sea de paso, no son micros sino magnos y pesados autobuses”.
En eso tiene que haber acciones de Tránsito como un deber, como una obligación que es la de regular la circulación vehicular, saturada ya por miles de unidades de todos tamaños, agregó el dirigente que distribuye volantes donde expone su alianza con las corrientes civiles que están contemplando trabajar “por el rescate del Centro Histórico de Papantla, con o sin el titulo de Pueblo Mágico”.
A Juicio de López Santiago, se deben destinar espacios fuera del centro para que el transporte público pesado instale su terminal y no cause contratiempos y peligros, “como opera Transportes Papantla y el centro queda libre para atraer turistas que provocarán derrama económica en el comercio, hoteles y restaurantes así como otros en otros sitios”, consideró el dirigente de la corriente civil que al reiterar que se suma a los papantecos que tienen en la mira pugnar por este proyecto para que sea realidad “y no se siga quedando como proyecto de muchos años atrás”.
El dirigente de “Por los que menos tienen…” comentó a este medio que ya informó al Delegado de Tránsito Carlos Vargas Valencia sobre este movimiento copia de un escrito que se plasmó en volantes, donde se privilegia el rescate del Centro Histórico de Papantla, “para que se sume incluso lo haga como obligación de servir a Papantla de donde es nativo y paisano”.
Saturado por el comercio informal y el desorden vehicular, sobre todo por pesados autobuses que nada tienen que hacer ahí porque están violando las reglas de tránsito y afectando los derechos y la seguridad de los papantecos, Genaro dijo lo que dice el grueso de la población:
“Ya no más ese desorden y peligros por el desorden en la circulación vehicular, no más, fuera del centro para que el Centro Histórico de Papantla quede libre y sea disfrutado por los papantecos y quienes nos visitan”.
