domingo, 13 de marzo de 2011

Veracruz comparte con el mundo el orgullo de ser totonaca: Javier Duarte




El gobernador Javier Duarte de Ochoa y su esposa Karime Macías de Duarte recibieron la tarde de este viernes el diploma que otorgó la UNESCO a la ceremonia ritual de los voladores de Papantla como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el parque temático Takilhsukut, a escasos metros de El Tajín, la ciudad del Dios del Trueno, el gobernante veracruzano se mostró orgulloso de la identidad de los hombres y mujeres del Totonacapan y ratificó el compromiso de su gobierno con los pueblos originarios de Veracruz. Dijo que Veracruz comparte con el mundo el orgullo de ser totonaca.

Explicó ante cientos de totonacas de la región que Veracruz y su gobierno respaldará con entusiasmo ésta y todas las manifestaciones que fortalezcan nuestra identidad y, en especial, la de los pueblos originarios, donde se tiene la muestra de que sus raíces étnicas además de ser orgullo para los veracruzanos también pueden ser un motor que promueva su desarrollo económico y humano.

Acompañado de Salomón Bazbaz Lapidus, Secretario Técnico del Consejo para la preservación de la ceremonia y ritual de los voladores, el Gobernador señaló que el reconocimiento de la UNESCO llena de orgullo a toda la entidad, porque representa nuestra identidad, nuestra raíz, nuestro origen y destino.

“Este es un día de fiesta para el Totonacapan y para Veracruz. Este reconocimiento es un ejemplo de que trabajando bajo un mismo esquema podemos alcanzar mejores condiciones de bienestar para los veracruzanos”.

Durante su mensaje, señaló que detrás de este diploma está el proyecto social de la promoción cultural de El Tajín y el trabajo de la sociedad y el gobierno en la salvaguarda del patrimonio intangible de los voladores.

Javier Duarte informó que este año se fortalecerán todas las acciones de preservación, trasmisión, difusión y salvaguarda del rito de los voladores, además que como parte de este plan –que es ejemplo mundial- los veracruzanos han establecido el Consejo Ritual de los Voladores, el Consejo Juvenil de los Voladores y el Consejo Educativo.

Ante cientos de paisanos, el gobernador Duarte de Ochoa se refirió a Cumbre Tajín como un evento cultural que está ligado al trabajo del gobierno por la promoción de los guardianes del Totonacapan y uno de los componentes de lo que es la política pública más amplia de fortalecimiento de nuestras tradiciones y respaldo a los pueblos originarios.